Blanquivioletas
  • Primer equipo
  • Cantera
  • Fútbol provincial
  • Fútbol regional
  • Opinión
  • Actualidad
  • EN
Blanquivioletas

Real Zaragoza: 12 incorporaciones que buscan reestructura y ambición

El Zaragoza acometió un puñado de altas para reforzar al equipo aragonés liderado por Gabi de cara a la nueva campaña 25/26

por Miguel Ruiz
6 de septiembre de 2025
Dani Gomez Zaragoza

Varios ex vuelven a Valladolid

A seguir en el Granada: Souleymane Faye

Seriedad en Los Anexos tras el desastre copero

Con el mercado veraniego cerrado, el Real Zaragoza cierra el verano con doce nuevos efectivos que pretenden marcar una diferencia real en el rendimiento colectivo. En un contexto en el que la Segunda División exige frescura, intensidad y versatilidad, el club ha respondido con refuerzos en todos los niveles del campo para convencer al aficionado de que el club avanza.

Bajo la dirección de Txema Indias en la parcela deportiva y con la mano de Gabi en el banquillo, se ha apostado por un conjunto de fichajes que combinan experiencia internacional, juventud con proyección y versatilidad táctica. El resultado ha sido un total de doce incorporaciones que no solo buscan elevar el nivel individual, sino también mejorar la competitividad interna y ofrecer al técnico un abanico de soluciones más amplio frente a rivales cada vez más preparados.

En este contexto, cada alta responde a una necesidad concreta detectada la pasada campaña: desde reforzar la portería con un perfil de jerarquía hasta sumar músculo en el centro del campo o variantes ofensivas que permitan desatascar partidos cerrados. Un Zaragoza ambicioso que quiere mirar hacia arriba.

Zaragoza
Entrenamiento del Zaragoza en el verano de 2025

El nuevo Real Zaragoza, línea por línea

En la portería, la llegada más llamativa es la de Esteban Andrada. El veterano guardameta argentino, con más de 400 partidos en su trayectoria y experiencia en competiciones de élite, llega con la responsabilidad de aportar seguridad en una línea que había mostrado fragilidad en las primeras jornadas, a pesar de la llegada de Adrián Rodríguez, cedido por el Alavés.

La defensa ha visto incorporaciones como las del lateral derecho Martín Aguirregabiria, jugador con experiencia en Segunda y Primera División, el central Tachi, curtido en Mirandés y con un bagaje defensivo sólido, y Pablo Insua, que vuelve a contar como refuerzo gracias a su experiencia y eficacia en defensa, especialmente en marcajes y juego aéreo. Su continuidad en el grupo añade un punto de estabilidad en la zaga que resultará clave en tramos de alta exigencia. A esa línea se incorpora también Carlos Pomares, ex del Oviedo que reforzará el lateral zurdo.

Radovanović
Radovanović, nuevo fichaje del Zaragoza

 

En el mediocampo, los refuerzos se inclinan hacia la recuperación y el músculo. Paul Akouokou llega cedido desde Lyon y promete intensidad física en la medular, mientras que el retorno del canterano Marcos Cuenca al primer equipo potencia las opciones desde la cantera. Estos perfiles fortalecen la idea de Gabi de tener redundancia en el centro, especialmente ante la sospecha de desgaste físico durante la larga campaña.

La parcela ofensiva ha sido objeto de especial atención. Kenan Kodro, delantero alto y potente con trayectoria internacional variable (y paso previo por el Real Valladolid), aterriza para aportar competencia, presencia aérea y capacidad de ganar segundas jugadas. También refuerzan el ataque Sebas Moyano, extremo de recorrido que puede equilibrar bandas, el prometedor Radovanović, centrocampista polivalente que suma equilibrio y llegada.

Además, los extremos Paulino, y Valery. El primero, extremo que participó activamente en el Oviedo la pasada campaña, y, el segundo, español de 25 años que brilló en el Girona antes de un año en Mallorca muy irregular. Todos amplían un abanico táctico y potencian la transición rápida, algo que puede ser decisivo en enfrentamientos con equipos que dejan espacios.

Zaragoza
Carlos Pomares y Paulino, en su presentación

Un cierre de mercado con dudas pero solvente

Al repasar los refuerzos realizados, queda claro que Zaragoza ha buscado armar una plantilla con variantes en cada línea, con retoques en todos lados, con un portero que aporte control y liderazgo, defensores capaces de aportar contundencia y polivalencia, mediocampistas de contención física, creación ofensiva y juventud técnica y delanteros con perfiles variados y complementarios.

La clave ahora está en la integración. Convertir piezas nuevas en engranajes de un bloque compacto que refleje el estilo de Gabi, una propuesta que combine intensidad, trabajo colectivo y capacidad de competir desde el físico y el posicionamiento, sin renunciar a la verticalidad y la creatividad. Si las incorporaciones logran asentarse y sumar desde el primer minuto, el proyecto del Zaragoza habrá adquirido una dimensión adecuada para aspirar en esta exigente temporada de Segunda División.

  • Aviso legal
  • Política de cookies
  • Contacto

© 2025 Blanquivioletas

  • Primer equipo
  • Cantera
  • Fútbol provincial
  • Fútbol regional
  • Opinión
  • Actualidad
  • EN

© 2025 Blanquivioletas