Blanquivioletas
  • Primer equipo
  • Cantera
  • Fútbol provincial
  • Fútbol regional
  • Opinión
  • Actualidad
  • EN
Blanquivioletas

Zorrilla debe seguir siendo un fortín

por Jesús Domínguez
14 de noviembre de 2010

“El punto de partida es tener autocrítica”

Aridane Hernández, 20 años después

Cadena SER: robo de cobre en Zorrilla

Actualidad3El Real Valladolid debe intentar mantener su fortín inexpugnable venciendo en el Nuevo José Zorrilla al Real Club Celta de Vigo, conjunto que se encuentra en la tercera plaza clasificatoria y que viene de empatar sus últimos cuatro encuentros ligueros.

Después del golpe en la mesa fallido en Vallecas, donde se recibió un serio correctivo, la semana ha estado marcada por las polémicas declaraciones de un Antonio Gómez que fue además expulsado en la derrota de El Cornellà-El Prat, en la que los blanquivioletas sellaron su eliminación de la Copa del Rey.

Tres puntos acercarían a los de blanco y violeta a nada más que uno del conjunto vigués y a tres del Rayo Vallecano, equipo que marca las posiciones de ascenso directo. Una derrota, en cambio, provocaría un corte entre los tres primeros y el tren perseguidor, en el que los vallisoletanos se encuentran actualmente.

Pese a la comentada racha celtiña, la empresa será complicada, pues se encontrará el Real Valladolid con uno de los equipos más resolutivos en lo que va de campaña, con Paco Herrera a la cabeza.

El ex de Castellón o Villarreal B llegará a la capital del Pisuerga con una única baja obligada, la del mediocampista Borja Oubiña, en proceso de recuperación tras una nueva intervención en su rodilla izquierda.

Vuelve Roberto Lago, sancionado en el encuentro ante el Betis, mientras que hasta el último momento será duda Jonathan Vila, aquejado de un proceso viral gástrico.

De no recuperarse, todo parece indicar que será otro canterano, Andrés Túñez, quien forme la pareja de centrales junto a David Catalá; defendiendo así un arco en el que volverá a formar Ismael Falcón.

El meta gaditano, salido de la cantera del Atlético de Madrid, es uno de los menos goleados de la categoría, a pesar de lo cual se considera a la zona defensiva la más frágil de los celestes.

Esta posible fragilidad proviene de las continuas subidas del lateral zurdo, Roberto Lago, jugador de gran proyección y golpeo de balón que actúa casi como carrilero en el flanco izquierdo.

En el derecho, Hugo Mallo le pondrá la réplica, si bien el número de incorporaciones de éste al ataque es menor, dado que por delante sí aparece un extremo nato como es Álex López, jugador con ficha del filial que está siendo una de las máximas revelaciones en este inicio de temporada.

Con la llegada de Herrera al banquillo, en el doble pivote aparece con menor frecuencia el asturiano Michu, jugador que sin embargo cuenta frecuentemente con minutos como recambio de Cristian Bustos y López Garai.

Los dos ex de Salamanca conforman un centro del campo rocoso, de mucho trabajo y sacrificio necesarios para los rápidos robos de balón que convierten al vigués en un equipo también muy peligroso a la contra.

Ello es debido a la velocidad y calidad con que cuentan los celtiñas en tres cuartos de campo, donde vienen actuando con frecuencia Quique de Lucas, Roberto Trashorras y el ya citado Álex López.

Mientras éste será de la partida en el extremo diestro, Quique de Lucas y Trashorras permutarán en el costado izquierdo, si bien dejarán el espacio suficiente para las galopadas por banda de Roberto Lago.

El mediapunta gallego pondrá en esa línea de tres el último pase y verticalidad, además del peligro a balón parado, mientras que el que fuera jugador del Chelsea tendrá mayor llegada a gol.

Sin embargo, el peso anotador recaerá sobre David Rodríguez, ex jugador de Salamanca y Almería que ha vuelto esta campaña a vestir una camiseta con la que ya asombró en la categoría de plata hace varios años.

Entre él y Quique de Lucas llevan en lo que va de temporada nueve goles, demostrando una compenetración tal, que sin participar juntos ninguno de los dos ha visto puerta.

Es por ello por lo que Iago Aspas apunta nuevamente al banquillo, a pesar de una constatada calidad no menos reconocida en el ex jugador del Villarreal, Joan Tomás, o de otro jugador de la fructífera cantera viguesa como es Dani Abalo.

Los tres se sentarán en el banco visitante junto al meta suplente Yoel, Sergio Ortega, Ander Murillo, dos hombres que pudieron ser blanquivioletas como Andrés Túñez y el míster Paco Herrera o un campeón del mundo, como es el galeno pontevedrés Juan José Cota.

El once previsto es, por tanto, el formado por Falcón; Roberto Lago, Jonathan Vila o Andrés Túñez, David Catalá, Hugo Mallo; López Garai, Bustos; Quique de Lucas, Roberto Trashorras, Álex López; y David Rodríguez.

El cuadro blanquivioleta, mientras tanto, será dirigido por Javier Torres Gómez, después de la sanción de dos partidos recibida por Antonio Gómez tras su expulsión en El Cornellà-El Prat.

Sobre el césped no estarán el lesionado Marc Valiente, indiscutible hasta el momento en competición liguera en el centro de la zaga; así como Carlos Lázaro, con problemas en la tibia. Por decisión técnica no estarán César Arzo y Keita y por sanción Jofre.

Así pues, habrá al menos tres cambios en el once con respecto al que salió en la derrota de Vallecas, si bien no se descartan más después de que Gómez manifestase en su última rueda de prensa que ciertos jugadores habían bajado en competitividad.

Con Jacobo bajo palos, en los laterales se prevé que repitan Guilherme y Pedro López. Mientras, Jordi parece una apuesta fija en el centro de la zaga. Raúl Navas y Javier Baraja se disputan la otra plaza.

Toda vez que Sisi ha entrado finalmente en la convocatoria, aunque infiltrado, cabe esperar su titularidad en el extremo izquierdo. Nauzet Alemán estará en el derecho y Jorge Alonso y Jesús Rueda pugnarán por acompañar a Álvaro Rubio en el centro del campo.

Arriba, tan solo es fijo Javi Guerra. Su acompañante parece la mayor incógnita a despejar, teniendo en cuenta que en Copa del Rey ni Álvaro Antón, ni Óscar González, ni Antonio Calle se ganaron la plaza.

El probable once que intentará prolongar la mala racha del Celta, y buscar por enésima vez comenzar una buena blanquivioleta, será el formado por Jacobo; Guilherme, Jordi, Javi Baraja, Pedro López; Sisi, Álvaro Rubio, Jesús Rueda, Nauzet Alemán; Óscar González o Antonio Calle y Javi Guerra.

En el banquillo aguardarán su oportunidad para contribuir al intento de perpetuar Zorrilla como un fortín Justo Villar, Antonio Barragán, Carlos Peña, Raúl Navas, Jorge Alonso y el punta canterano Quique, todo ello con las cámaras de Canal+ como testigo.

  • Aviso legal
  • Política de cookies
  • Contacto

© 2025 Blanquivioletas

  • Primer equipo
  • Cantera
  • Fútbol provincial
  • Fútbol regional
  • Opinión
  • Actualidad
  • EN

© 2025 Blanquivioletas