Blanquivioletas
  • Primer equipo
  • Cantera
  • Fútbol provincial
  • Fútbol regional
  • Opinión
  • Actualidad
  • EN
Blanquivioletas
No Result
View All Result

Entre Líneas: En construcción

por Leandro Sanchez de Medina
23 de agosto de 2015
en Sin categoría
Sin título

FM 26: la sorpresa que guardaba el retorno del Football Manager

Tomeo lo ordena todo

Adiós a contar ovejitas: esta fruta de temporada es el secreto natural para reducir el cortisol y descansar mejor

Un Real Valladolid inoperante en ataque saltó a El Arcángel sin centro del campo ni lateral derecho. Y evidenció con descaro las carencias que Garitano reclama sepultar

 

Leão y Luso
Leão y Luso

El Real Valladolid se desplegó en El Arcángel como si el equipo en fase de recuperación tras un penoso descenso fuera él y no el Córdoba. Técnicamente nefasto, ofensivamente romo, afectado por las consecuencias de la carencia de futbolistas clave en algunas posiciones: en construcción.

Nunca llevó de manera continuada el mando del partido. El Córdoba, protagonista, campaba en campo rival, donde imprimía una intensidad que suponía la única batalla en la que los pucelanos parecían igualarse. El conjunto de Garitano, en un repliegue medio-bajo, eso sí, parecía tener las ideas claras en la manera de presionar. Unos movimientos que desvelaron algunos matices interesantes, como el establecimiento de un sistema de presión por zonas, y no a gran altura como se ha visto en la pretemporada.

Sin embargo, la calidad de las bandas cordobesistas y el arrojo de Xisco entre líneas sobrepasaron el entramado defensivo del Real Valladolid, equipo que enarboló como línea argumental más fiable el contragolpe. Si se producía robo, algo que sucedió más habitualmente en tres cuartos del ataque local, la pelota, en lugar de pasar de forma común por Timor o Leão, volaba en dirección a un móvil Rodri o a Villar y Mojica.

Y ya. Porque al Valladolid lo asolaron dos defectos importantes que condicionaron la inferioridad con la que disputó el partido: el desacierto técnico, maximizado en el doble pivote –y subrayado por Garitano en rueda de prensa- y en ataque, acompañado del sufrimiento de Javi Chica para soportar el duelo individual con López Silva primero y Nando después.

 

Doble pivote anulado; lateral derecho superado

Chica || Foto: Real Valladolid
Chica || Foto: Real Valladolid

La sala de contención y creación parecía estallar en un cóctel insalvable de desidia, lentitud y parálisis. Timor, que completó un partido gris, acompañado de Leão, que completó un partido negro, no pudieron en ningún momento imponer una superioridad posicional sobre el dúo Markovic-Luso, a quienes auxiliaba Xisco. El mediocampista portugués llegaba tarde a las disputas, erraba en envíos fáciles, destilaba una pusilanimidad preocupante y, en suma, se desdibujó como su compañero de doble pivote.

El Córdoba potenció la velocidad de López Silva contra Chica, superado físicamente, y enfocó a Nando, convertido en el jugador del choque cuando permutó al extremo zurdo. El exvalencianista, además, fue el único cordobesista capaz de rebasar en algunas situaciones a Mario Hermoso, el blanquivioleta más destacado junto a Kepa.

Además, el valor del encuentro del lateral izquierdo fue doble: tuvo que enfrentarse no sólo a los exteriores del Córdoba, sino también a Mojica. El cafetero estuvo insolidario en la transición defensiva y caótico en la basculación. Pese a todo, Hermoso traspasó la medular y surtió de centros laterales que buscaban la segunda jugada, la esperada aparición de un Óscar contagiado por el error que poblaba cada maniobra ofensiva del Valladolid.

Los blanquivioletas, que mejoraron tenuemente en el segundo tiempo, sólo controlaron más pelota en terreno rival cuando Álvaro Rubio entró en sustitución de Mojica y se ubicó en la banda izquierda de un 1-4-4-2 (en el que Óscar y Caye hacían de referencias). El capitán, con una evidente tendencia a la asociación interior, intentó despertar del letargo a Timor y a Leão

Rubio buscó ser el tercer hombre, quien recibiera solo para poder decidir la mejor opción entre líneas, pero terminó siendo el único. Nadie lo acompañaba. No había creatividad, sino una sucesión de pérdidas de balón inadmisibles para un equipo que pretenda reaccionar al dominio local.

Inexistente último pase, magia inexistente. Ni un gesto memorable, salvo la esperanza que puede acarrear la actuación de Hermoso. El Valladolid, pequeño, vacío en algunas posiciones, solicitó en el silencio de la primera derrota la obligación de sumar a un delantero alto y de lograr un corazón que palpite en un medio del campo impersonal y vagabundo. Para empezar.

Te puede interesar

Adiós a contar ovejitas: esta fruta de temporada es el secreto natural para reducir el cortisol y descansar mejor

Nuevo viral de Mercadona: su nueva infusión te ayudará a sobrellevar mejor ese catarro por solo 1 euro

Confirmado por una guía turística: este es el gran error que cometen los visitantes cuando ven La Alhambra

Ni Monopoly ni Parchís: Netflix lanzará un concurso de misterio y estrategia con este juego de mesa

Mercadona cambia tus desayunos: estas galletas son perfectas para mojar y las podrás comprar por solo 1 euro

Blanquivioletas EN

  • Goodbye to solar panels—the new Hy-5 produces clean hydrogen at home and will arrive in 2026
  • “It won’t be the end of the world”—Bill Gates surprises with his message on climate change and the future of the planet
  • Confirmed—ice is not inert; it can accelerate chemical reactions more intensely than water and transform entire ecosystems on the planet
  • Goodbye Greenland—it’s moving 2 centimeters per year as the ice melts faster than ever
  • The impressive robot “Charlotte” that builds a 198 m² house in just 24 hours using sand and recycled glass—this is how it works
  • Aviso legal
  • Política de cookies
  • Contacto

© 2025 Blanquivioletas

No Result
View All Result
  • Primer equipo
  • Cantera
  • Fútbol provincial
  • Fútbol regional
  • Opinión
  • Actualidad
  • EN

© 2025 Blanquivioletas