Blanquivioletas
  • Primer equipo
  • Cantera
  • Fútbol provincial
  • Fútbol regional
  • Opinión
  • Actualidad
  • EN
Blanquivioletas
No Result
View All Result

Entre Líneas: Golpeados, no hundidos

por Leandro Sanchez de Medina
22 de noviembre de 2015
en Sin categoría
Merino, en el suelo, y Timor

Merino, en el suelo, y Timor

FM 26: la sorpresa que guardaba el retorno del Football Manager

Tomeo lo ordena todo

Adiós a contar ovejitas: esta fruta de temporada es el secreto natural para reducir el cortisol y descansar mejor

Los blanquivioletas se toparon con el solvente diseño defensivo de Osasuna, pero, desde la expulsión de Silva, sublimaron las actitudes necesarias para lograr un merecido botín que no llegó

 

Tiba, bien defendido por Osasuna durante todo el partido
Tiba, bien defendido por Osasuna durante todo el partido

El Real Valladolid cayó por primera vez con Miguel Ángel Portugal. En realidad, lo empujaron. La dudosa expulsión de Marcelo Silva, al inicio del segundo tiempo, condicionó un partido que había transcurrido con equilibrio en el primer acto. Un contexto en el que Osasuna se sentía cómodo, en su hábitat. Pero equilibrio.

Los rojillos maximizaron las posibilidades del 5-4-1 con el que se han constituido en un bloque indisoluble, líder de Segunda: equipo. Desde el primer momento desplegaron una presión muy alta, con los laterales Javi Flaño y Aitor Buñuel en la divisoria, casi solapados con los extremos Martins y Torres. Por dentro, asentaban a dos pivotes, Merino y Lotiès, y en la zaga a tres centrales que supieron leer los momentos en que debían saltar a las ayudas.

El planteamiento táctico en defensa de Osasuna absorbió, durante el primer tiempo, la confianza con balón del Valladolid. Si los blanquivioletas orientaban la salida a los laterales –en especial hacia Moyano, en lugar de al eventual lateral zurdo Chica–, dos futbolistas osasunistas provocaban la superioridad 2×1. Y la oscuridad posicional pucelana.

Como tampoco existían espacios interiores, bien taponados primero por Nino y a un segundo escalón por la línea de cuatro –escoltados por los laterales, altos-., la presencia ofensiva del Real Valladolid se circunscribía únicamente a sus extremos. Es decir, más fáciles de inhabilitar.

 

Tras la inferioridad, ‘otro’ partido

Guzmán fue el local más destacado
Guzmán fue el local más destacado

Fue la expulsión de Silva a los 3′ de reanudarse el choque la que definió el análisis global del duelo. Portugal introdujo a Juanpe en el centro de la defensa en sustitución de Tiba –durante unos instantes había sido Timor el que ocupó esa demarcación– y Martín dio entrada a Berenguer, delantero, por Martins, con el propósito de acercar otro punta a Nino (en un 5-3-2).

Sin embargo, el técnico de Osasuna se encontró con un Real Valladolid que empezó a jugar con soltura, quizá arrebatado por la inferioridad numérica.

Amasó más ciclos de posesión, cuando no prorrumpía en galopadas al espacio, adelantó las líneas y buscó aprovecharse de un conjunto rojillo que debía capitalizar, por ‘lógica’, el dominio del encuentro.

Martín trató de dar un giro a la situación, retirando al lateral derecho Buñuel por el bisoño volante Otegui. De este modo, el atacante Pucko –recaló en el campo por Lotiès tres minutos antes– se encargó de trabajar en el carril derecho. Y, desde ahí, el Valladolid siguió insistiendo mediante continuos contragolpes conducidos por Guzmán.

El extremo adquirió los galones ofensivos de los pucelanos en la segunda mitad, ofreció el arrojo y la profundidad que necesitaban los locales para no dejarse dominar por Osasuna y gozó de una ocasión muy clara para anotar. No ocurrió así. Fue Nino quien extrajo ventaja de un error en el despeje de la defensa vallisoletana para marcar.

El varapalo hizo reaccionar a Miguel Ángel Portugal, que cambió a Moyano por Óscar González. La sustitución supuso un desafió mayor para Guzmán: debería ser el amo del carril zurdo, ya que Chica se trasladó de nuevo al lateral derecho y el Valladolid recuperó el rol del mediapunta llegador, encarnado en el ’10’ pucelano (3-4-2).

Los blanquivioletas continuaron. Buscaron el empate, aun a sabiendas de que dejarían desguarnecida la transición defensiva. Pudieron conseguirlo, enclavados en la línea a seguir vislumbrada en Zaragoza. Pero los factores en contra fueron demasiados. Y, frente al Lugo, al entrenador pucelano le tocará recomponer casi al completo una zaga que no tendrá ni a Samuel ni a Silva. Retos.

Te puede interesar

Adiós a contar ovejitas: esta fruta de temporada es el secreto natural para reducir el cortisol y descansar mejor

Nuevo viral de Mercadona: su nueva infusión te ayudará a sobrellevar mejor ese catarro por solo 1 euro

Confirmado por una guía turística: este es el gran error que cometen los visitantes cuando ven La Alhambra

Ni Monopoly ni Parchís: Netflix lanzará un concurso de misterio y estrategia con este juego de mesa

Mercadona cambia tus desayunos: estas galletas son perfectas para mojar y las podrás comprar por solo 1 euro

Blanquivioletas EN

  • Goodbye to solar panels—the new Hy-5 produces clean hydrogen at home and will arrive in 2026
  • “It won’t be the end of the world”—Bill Gates surprises with his message on climate change and the future of the planet
  • Confirmed—ice is not inert; it can accelerate chemical reactions more intensely than water and transform entire ecosystems on the planet
  • Goodbye Greenland—it’s moving 2 centimeters per year as the ice melts faster than ever
  • The impressive robot “Charlotte” that builds a 198 m² house in just 24 hours using sand and recycled glass—this is how it works
  • Aviso legal
  • Política de cookies
  • Contacto

© 2025 Blanquivioletas

No Result
View All Result
  • Primer equipo
  • Cantera
  • Fútbol provincial
  • Fútbol regional
  • Opinión
  • Actualidad
  • EN

© 2025 Blanquivioletas