Blanquivioletas
  • Primer equipo
  • Cantera
  • Fútbol provincial
  • Fútbol regional
  • Opinión
  • Actualidad
  • EN
Blanquivioletas

A Portugal le esperan dos partidos de sanción

por Jesús Domínguez
14 de diciembre de 2015
Portugal || Foto: LFP

Portugal || Foto: LFP

Seriedad en Los Anexos tras el desastre copero

El portero del momento en LaLiga Hypermotion se llama Guille Vallejo

Ni Vigo ni Madrid: Viana do Castelo encenderá la Navidad antes que nadie y esto es lo que le hace especial

El Real Valladolid ha anunciado que recurrirá la expulsión de su técnico en Albacete, aunque los antecedentes sancionadores son claros

 

Portugal || Foto: Real Valladolid
Portugal || Foto: Real Valladolid

Miguel Ángel Portugal compareció en rueda de prensa en el Carlos Belmonte visiblemente molesto con su expulsión. Dijo “respetar” a los árbitros, pero agregó que tienen “un poder excesivo”. El Real Valladolid, dando la razón a su entrenador, recurrirá la expulsión, apoyándose, a tenor del comunicado publicado en su web, en pruebas videográficas que respaldan su teoría.

En su alegato público, la entidad blanquivioleta afirma que “en el vídeo se observa que, efectivamente, en una falta lateral a diez metros” de su banquillo, “el Albacete puso el balón en juego cuando otro esférico estaba justo a su lado y fue desplazado a la banda por un futbolista local con posterioridad”. Sin embargo, expertos arbitrales consultados por este portal creen que el recurso no prosperará “porque es el árbitro quien decide si un segundo balón interfiere en el juego”.

Asimismo, cabe destacar que la expulsión no es, en puridad, por la expresión proferida –“No puede sacar hay dos balones dentro!”– sino, principalmente, por los gritos y aspavientos en los que entra en la parcela del colegiado.

Por tanto, aunque en opinión del Real Valladolid Miguel Ángel Portugal obró “con la máxima corrección posible que se puede tener durante un partido de fútbol”, esta podría no ser suficiente, de nuevo, y la expulsión, a priori, conllevará una sanción de dos partidos en virtud del artículo 120 del Código Disciplinario.

Este artículo lleva como rúbrica ‘De protestas al árbitro’ y dice así: “Protestar al árbitro principal, a los asistentes o al cuarto árbitro, siempre que no constituya falta más grave, se sancionará con suspensión de dos a tres partidos o por tiempo de hasta un mes”. En lo que va de temporada, ha servido para castigar a otros técnicos como Vicente Moreno (Nàstic), Asier Garitano (Leganés), Joan Carrillo (Almería) o Raúl Agné (Tenerife).

Incluso, recientemente las protestas al trencilla implicaron dos encuentros de sanción a Johan Mojica, con quien de nada sirvió recurrir. Y es que, aun dando por válida la premisa de la “corrección” verbal a la que alude el Real Valladolid, es el lenguaje gestual el que penaliza en ambos casos. Sirva como ejemplo que Asier Garitano fue sancionado con ese lapso temporal tras ‘solo’ “abandonar su área técnica, con los brazos en alto y gesticulando, para protestar ostensiblemente una decisión” arbitral, según refleja el acta.

La protesta que derivó en la expulsión de Miguel Ángel Portugal fue la décima sancionada al Real Valladolid este curso, actualmente, el séptimo equipo más ‘protestón’ de Segunda. A mayores, se puede señalar que el técnico burgalés incurrió en otra violación del reglamento, ya que debió retirarse a los vestuarios, en lugar de quedarse en el túnel, hecho que captaron las cámaras de televisión.

Como ya contó este portal cuando Toni Madrigal, preparador físico del Promesas, fue expulsado en El Sardinero, el incumplimiento de la citada obligación podría haber sido objeto de sanción disciplinaria de haberlo recogido el colegiado en el acta, algo que no se dio, en virtud del artículo 231.5 del Reglamento de la RFEF.

  • Aviso legal
  • Política de cookies
  • Contacto

© 2025 Blanquivioletas

  • Primer equipo
  • Cantera
  • Fútbol provincial
  • Fútbol regional
  • Opinión
  • Actualidad
  • EN

© 2025 Blanquivioletas