Blanquivioletas
  • Primer equipo
  • Cantera
  • Fútbol provincial
  • Fútbol regional
  • Opinión
  • Actualidad
  • EN
Blanquivioletas
No Result
View All Result

La Lupa: Deportivo Alavés

por Juan Postigo
7 de mayo de 2016
en Sin categoría
Los jugadores del Alavés celebran un gol || Foto: LFP

Los jugadores del Alavés celebran un gol || Foto: LFP

FM 26: la sorpresa que guardaba el retorno del Football Manager

Tomeo lo ordena todo

Adiós a contar ovejitas: esta fruta de temporada es el secreto natural para reducir el cortisol y descansar mejor

Análisis del próximo rival del Real Valladolid

.

Toquero, uno de los estandartes || Foto: Noticias de Álava
Toquero, uno de los estandartes || Foto: Noticias de Álava

De donde no hay, no se puede sacar. Así lo dice el refranero popular, y lo cierto es que se trata de una verdad de perogrullo. Y si no que se lo digan a los aficionados del Real Valladolid, que a estas alturas de temporada ya no saben si mirar debajo de las piedras para tratar de encontrar la ilusión perdida a lo largo de 36 jornadas.

Nada más y nada menos que 36 partidos de sufrimiento tras los que, visto lo visto, bien compensa que concluya cuanto antes la temporada para los blanquivioletas. Pero ahora toca ser valiente y asumir la situación, de dar el do de pecho.

Es el momento de dar la cara y, por lo menos, intentar concluir la temporada de la manera más digna posible. A fin de cuentas, quedan dieciocho puntos y la posibilidad de play off sigue existiendo aunque sea de manera matemática, con lo que por pelear que no sea. ¿El problema? Que esta vez espera enfrente un hueso duro de roer como es el Alavés.

.

Ascenso directo

Y decimos hueso duro de roer porque los vascos se encuentran prácticamente en lo más alto de la tabla, gracias a un segundo puesto que, para el caso, vale exactamente lo mismo que le primero. Nada más y nada menos que 59 puntos en 26 jornadas contemplan a los vascos, a cuatro de un Leganés que mira al resto de equipos desde arriba del todo. Y es que ese es precisamente el objetivo del Alavés; que los madrileños hagan ‘la goma’ para no perder ese segundo puesto que vale oro.

Bien hay que decir que los de Bordalás no llegan precisamente en su mejor momento de la temporada, y de hecho se encuentran en ese bache que suelen pasar todos… con el hándicap de que este ha aparecido en el peor momento. Cuatro partidos sin conocer la victoria, con sendos empates a cero ante Mallorca y Elche en las dos últimas jornadas, con otra derrota ante el Girona por 1-0 y otra igualada frente al Tenerife en la anterior. Números insuficientes para seguir como líder.

Esa es la palabra clave, líder. Porque antes de estos tropiezos los babazorros habían presumido de primer puesto hasta en diez jornadas en una pugna constante con el ya mencionado Leganés. El Nástic llega como una bala a solo dos puntos y otro tropiezo más podría suponer salir de los puestos verdes veintidós jornadas después, algo bastante inoportuno dado el momento actual.

Pero si algo le sobra a este Alavés es carácter. Lo ha venido demostrando a lo largo de la temporada tanto dentro como fuera del campo, y no hay más que mirar el estilo de los de Bordalás. Directo, claro, sencillo. Vamos, de atacar hasta agotar al contrario… y si hace falta, hasta atizar más de lo necesario. Y es que el Alavés es el equipo más tarjeteado en la clasificación de Juego Limpio de Segunda División.

.

Goles y nombres

Kiko Femenía, en plena carrera || Foto: LFP
Kiko Femenía, en plena carrera || Foto: LFP

¿Y en cuanto a goles? Pues el equipo albiazul es, sin duda, uno de esos que sabe sacar rédito de sus tantos. O lo que es lo mismo, sabe defenderse como gato panza arriba cuando tiene el resultado favorable. ¿No lo creen? No hay más que echar un rápido vistazo a los números.

Apenas 38 goles en 36 partidos así lo atestiguan, con 31 dianas en contra. Queda claro que ver un partido del Alavés implica ver pocos goles.

Por otro lado, parece lógico que el conjunto vasco se encuentre tan arriba en la clasificación visto en vestuario. Bordalás cuenta con la virtud de mezclar veteranía y juventud descarada a partes iguales, son nombres tan conocidos como Gaizka Toquero, pichichi del equipo con nueve tantos esta Liga, a otros con mucho por ofrecer como es Kiko Femenía, con cuatro goles.

¿Pero a qué juega exactamente este Alavés? El segundo equipo en la tabla destaca por un estilo simple, claro, en el buen sentido de la expresión. Sin complicaciones y con un estilo de presión poderoso, consigue poner nervioso al rival y crear ocasiones de manera más o menos constantes. Como esa ola que no para de golpear la roca hasta que esta se resquebraja. Y sí, a eso tendrá que enfrentarse el Pucela esta semana.

.

Curiosidad del rival de esta jornada: A lo mejor los seguidores más jóvenes no lo recuerdan, pero este Alavés fue en su día el Euro Alavés que a punto estuvo de hacer historia. Los babazorros consiguieron llegar hasta la final de la UEFA en 2001, donde cayó en una agónica final a manos del Liverpool con un sorprendente 5-4… con el último gol en el minuto 117.

Te puede interesar

Adiós a contar ovejitas: esta fruta de temporada es el secreto natural para reducir el cortisol y descansar mejor

Nuevo viral de Mercadona: su nueva infusión te ayudará a sobrellevar mejor ese catarro por solo 1 euro

Confirmado por una guía turística: este es el gran error que cometen los visitantes cuando ven La Alhambra

Ni Monopoly ni Parchís: Netflix lanzará un concurso de misterio y estrategia con este juego de mesa

Mercadona cambia tus desayunos: estas galletas son perfectas para mojar y las podrás comprar por solo 1 euro

Blanquivioletas EN

  • Goodbye to solar panels—the new Hy-5 produces clean hydrogen at home and will arrive in 2026
  • “It won’t be the end of the world”—Bill Gates surprises with his message on climate change and the future of the planet
  • Confirmed—ice is not inert; it can accelerate chemical reactions more intensely than water and transform entire ecosystems on the planet
  • Goodbye Greenland—it’s moving 2 centimeters per year as the ice melts faster than ever
  • The impressive robot “Charlotte” that builds a 198 m² house in just 24 hours using sand and recycled glass—this is how it works
  • Aviso legal
  • Política de cookies
  • Contacto

© 2025 Blanquivioletas

No Result
View All Result
  • Primer equipo
  • Cantera
  • Fútbol provincial
  • Fútbol regional
  • Opinión
  • Actualidad
  • EN

© 2025 Blanquivioletas