Blanquivioletas
  • Primer equipo
  • Cantera
  • Fútbol provincial
  • Fútbol regional
  • Opinión
  • Actualidad
  • EN
Blanquivioletas
No Result
View All Result

Cambios desaconsejados, matices obligados (I)

por Jesús Domínguez
28 de octubre de 2016
en Noticias
Luismi Raúl de Tomás

Aridane Hernández, 20 años después

Cadena SER: robo de cobre en Zorrilla

El Pucela enamora con su nueva camiseta con aires retro

La ausencia de dos jugadores estructurales como André Leão y José obligará al Real Valladolid a ser menos natural de lo que venía siendo con el actual dibujo táctico

 

André Leão Foto: Real Valladolid
Leão || Foto: Real Valladolid

Es un hecho que el Real Valladolid ha crecido a partir del asentamiento del rombo en el centro del campo. En las últimas jornadas, y tras el retorno al once de Joan Jordán, esta parcela ha sido más natural con la idea que Paco Herrera quería implementar, y que no pudo hacer antes con la actual continuidad debido a la lesión que sufrió el catalán.

Asimismo, después de diferentes pruebas, que llegaron a llevar de inicio al talaverano al banquillo en un encuentro, el del Ciutat de Valencia ante el Levante, José y Villar se han resuelto como los dos delanteros ideales para ese modelo. Ahora, con la lesión del canterano, así como con la de André Leão, los cambios serán obligados, con el agravante de que afectan a dos jugadores que son clave.

No solo eso, sino que, además, se puede considerar a Leão y José dos piezas estructurales dentro del entramado del Real Valladolid, en tanto en cuanto no hay dos jugadores iguales a ellos, en características, rendimiento o ambas. Llegados a este punto, Paco Herrera se encuentra en el mismo lugar que tras la lesión de Jordán: obligado a cambiar, o por lo menos a matizar algo en su ideario. Y quizá, viendo de donde viene el equipo, lo que hará será lo segundo, más que lo primero.

 

El matiz obligado en medio

Reza uno de los muchos tópicos del fútbol que si algo funciona no se toca. En este caso, algo hay que tocar, a la fuerza, por las lesiones de los dos citados. Pero para que afecte lo menos posible lo primero que habrá hecho Paco Herrera es pensar si tiene dos jugadores iguales a los que faltarán en el Nuevo Arcángel y en las siguientes semanas. Y no, no los tiene.

Luismi || Foto: Real Valladolid
Luismi || Foto: Real Valladolid

Tal y como reconoció el técnico este jueves en rueda de prensa, la mayor duda viene suscitada por el sustituto de André Leão, quien no tiene siquiera un semejante en la plantilla. Conocida la convocatoria y descartada la presencia de Anuar, esta duda se sigue manteniendo, dado que Luismi puede parecer el favorito, pero no es la opción única.

El mediocentro gaditano es a todas luces un especialista defensivo que se apoya en su exuberante físico, aunque esta fortaleza física esconde (o no) un problema ya anunciado por el entrenador tiempo atrás: que le cuesta realizar según qué desplazamientos durante el repliegue que pueden llevar a que sea desaconsejable que actúe como pivote único.

Posiblemente por esta misma problemática –problemas al correr hacia atrás, así como para girarse– y seguro porque muestra algunas carencias en la salida de balón (públicas también de los labios del técnico), no es un ‘cuatro’ al uso y/o mixto, sino más bien un ‘cinco’ fuerte. Dicho de otro modo: no es el medio que requiere el dibujo por el que está optando Paco Herrera. Esto no descarta su actuación, claro, ni le hace de menos: no es peor, es distinto. No natural, se podría afirmar, si bien podría verse obligado al esfuerzo de ajustarse al rol de mediocentro único, con todo lo que ello conlleva.

Seguramente su entrada en esa posición conllevaría un mayor esfuerzo de los interiores, principalmente Jordán, a la hora de buscar esa salida, una faceta en la que deberían arroparle. Otra opción, no excluyente de esta y con el mismo Luismi como titular, pasaría por un mayor peso de Guitián en la primera fase del juego –iniciación– o incluso en la segunda –creación– por medio de rupturas en conducción adentrándose en campo rival o de una mayor participación a través del pase.

Precisamente Guitián podría ser una alternativa válida, dado que aunque es un defensor central, habla el mismo ‘idioma’ que Paco Herrera y que aquel a quien vendría a sustituir, André Leão. Como el portugués, tiene un marcado carácter asociativo que se une a su inteligencia táctica, provocada por su posición natural. Y, por su conocimiento de la posición y por el perfil de jugador que es, no es ajeno al dibujo de líneas de pase; ‘solo’ tendría que ser capaz de verlas y trazarlas unos metros por delante.

Otros como Álex Pérez o Rafa López podrían ser considerados, aunque el primero podría mostrar los mismos problemas que Luismi y el segundo lleva mucho sin jugar en esa posición. Mientras tanto, modificar la posición de Joan Jordán podría conllevar un cambio desaconsejado y que podría no surtir el efecto deseado, tal y como se analizará después.

 

El matiz obligado arriba

Raúl de Tomás || Foto: Real Valladolid
Raúl de Tomás || Foto: Real Valladolid

Entre el abanico de atacantes que podrían acompañar a Juan Villar no hay otro como José. Menos aún después de que, conocida la convocatoria, se sepa que Iban Salvador no estará en Córdoba, puesto que aunque su preferencia pasa por desarrollar su juego por la derecha, puede ser un semejante al talaverano.

Siempre batallador, veloz e incisivo a la hora de presionar y picar al espacio, Iban Salvador puede compartir algunas características con ‘El Niño’, pero todavía le falta. Aunque es cierto que no dejó una mala imagen en las jornadas iniciales, pero tampoco terminó de descollar ni de prometer afianzarse en el corto plazo. Esto, unido a la preferencia por ese otro perfil, puede haberle dejado fuera de la lista a pesar de ser el único parecido al ausente. 

Su rendimiento reciente convierte a Raúl de Tomás en el favorito a acompañar a Villar, aunque tampoco es eso. Es un nueve muy físico, de gran potencia y disparo con ambas piernas. Con todo, aunque no exactamente de área, necesita estar muy próximo a ella (que lo estará) o simplemente atacarla (que lo hará).

Desplazar unos metros hacia atrás y hacia un costado su zona de influencia podría disminuir la amenaza, aunque existe la esperanza de que muestre el porqué era comparado con Cristiano Ronaldo. Esto es; de que saque músculo y sea otro tipo de fuera-dentro diferente al que enseña José, menos hábil y veloz en carreras largas pero más potente en la arrancada. Y además así, al menos sobre el papel, podrá aprovechar su fuerte disparo desde el pico del área. 

Aparentemente no mezcla tanto, ni lanza los mismos desmarques en largo, pero, como nueve desplazado, como el Eto’o del primer Barça de Pep Guardiola o el primer Luis Suárez, aquellos que abandonaban su zona principal de influencia porque Messi lo influenciaba (y lo influencia) todo, pero es un látigo. Y a falta de un astro como el argentino, que se le acerque para potenciarlo, deberá contar con Míchel para potenciarse.

Probablemente en estático puede demandar una implicación mayor de aquellos con los que compartiría el lado izquierdo del terreno de juego, mayor que otros como Mata o Drazic, pero, visto su actual nivel de forma, y que tampoco ellos se ajustan exactamente a lo que el dibujo requiere, quizá el titular deba ser él.

Jaime Mata lleva ya cinco partidos sin jugar en liga, correspondientes a su primera suplencia, a su sanción y a los dos encuentros en los que se ha quedado fuera de la lista de convocados. Su inactividad puede ser un hándicap, como también el hecho de que jugando en una zona semejante (que no igual: había un tercer atacante) no deslumbró en las primeras jornadas; sí en trabajo ‘sucio’, pero no en rendimiento ni en el plano goleador.

Como De Tomás, necesita una proximidad mayor a la parte central del tapiz. Como a él, o más incluso que al exjugador del Córdoba, el fuera-fuera se le hace bola, y a veces tendría que hacerlo. En este sentido le pasa todo lo contrario que a Dejan Drazic. Anunciado como otro posible segundo delantero (que de eso juegan José y Villar, sin nueve), el serbio, sin embargo, parece más bien un extremo puro, si bien en Copa del Rey ante el CD Tenerife, demostró que ataca bien espacios interiores.

Entonces, ¿por qué no él? Quizá por lo mismo que no Mata: porque Raúl de Tomás se ha ganado jugar de inicio. Siendo su estado de forma el actual, otra cosa sería chocante, más cuando José no tiene un recambio exacto. Y además, dada su capacidad física, De Tomás parece más apto para el esfuerzo de convertirse en alguien versátil desde el punto de vista de recursos como los que ofrece el talaverano.

Te puede interesar

Adiós a contar ovejitas: esta fruta de temporada es el secreto natural para reducir el cortisol y descansar mejor

Nuevo viral de Mercadona: su nueva infusión te ayudará a sobrellevar mejor ese catarro por solo 1 euro

Confirmado por una guía turística: este es el gran error que cometen los visitantes cuando ven La Alhambra

Ni Monopoly ni Parchís: Netflix lanzará un concurso de misterio y estrategia con este juego de mesa

Mercadona cambia tus desayunos: estas galletas son perfectas para mojar y las podrás comprar por solo 1 euro

Blanquivioletas EN

  • Confirmed—ice is not inert; it can accelerate chemical reactions more intensely than water and transform entire ecosystems on the planet
  • Goodbye Greenland—it’s moving 2 centimeters per year as the ice melts faster than ever
  • The impressive robot “Charlotte” that builds a 198 m² house in just 24 hours using sand and recycled glass—this is how it works
  • Confirmed by experts—cutting up chicken before freezing it prevents bacteria, preserves flavor, and reduces waste
  • This is how the most powerful muscle in the body—the gluteus maximus—protects your spine and prevents injuries
  • Aviso legal
  • Política de cookies
  • Contacto

© 2025 Blanquivioletas

No Result
View All Result
  • Primer equipo
  • Cantera
  • Fútbol provincial
  • Fútbol regional
  • Opinión
  • Actualidad
  • EN

© 2025 Blanquivioletas