Con Álex Pérez y Guitián de titulares ante el Mirandés, Becerra volvió a dejar la portería a cero y el Real Valladolid consiguió vencer nuevamente

Una jornada menos, tres puntos más y una nueva portería a cero. Eso debieron pensar los jugadores del Real Valladolid cuando enfilaron el túnel de vestuarios después de golear al Mirandés en Zorrilla y despedirse de su afición, por este duro 2016, por todo lo alto. Así, con esta victoria, los blanquivioletas suman veinticinco puntos y ya han logrado siete triunfos, cinco en casa y dos fuera.
Curiosamente, de esos siete, cuatro se han producido con Álex Pérez y Guitián como centrales titulares en el equipo y un quinto triunfo, ante el Sevilla Atlético, con los dos sobre el terreno de juego, aunque el cántabro actuó en el centro del campo.
Si la semana pasada los datos de ambos defensores demostraban que Becerra encaja menos cuando ellos juegan, esas cifras mejoran por tercera jornada consecutiva.
Así, Alberto Guitián ya ha disputado como central 782 minutos, mientras que Álex Pérez asciende a 936. En el plano individual se mantiene la misma cifra de seis goles con ellos de titulares por separado, lo que hace que la media de tantos encajados disminuya.
En el caso del primero, su ratio es de 0’69 goles por choque, casi una décima menos que la jornada pasada. Evidentemente, el dato del madrileño es un poco mejor, 0’58 y vuelve a ser el central con el que menos encaja el Real Valladolid.
Juntos siguen siendo los centrales más fiables y con los que Isaac Becerra recoge menos veces el balón de su portería. Con la dupla Guitián – Pérez tan solo se han encajado dos goles en 443 minutos, lo que supone 0’41 tantos por encuentro. Más allá de esto, el equipo ha logrado la friolera de catorce puntos de veintiuno cuando han actuado en pareja en la defensa. En global, con el cántabro y el madrileño como centrales, el Real Valladolid ha logrado dos tercios de las unidades conseguidas hasta la fecha.
Hay dos claros beneficiados de todo esto. En primer lugar, y como es obvio, el equipo, que ve cómo va sumando poquito a poco y asciende posiciones en la tabla clasificatoria. En segundo lugar, el guardameta blanquivioleta, Isaac Becerra. Parece que la solidez defensiva le ha templado los nervios y sus actuaciones son más seguras. Tanto es así que ya ha logrado dejar la portería a cero en ocho partidos, los tres últimos consecutivos.
Esto ha hecho que Becerra esté peleando por ser el Zamora de la Liga 1|2|3 junto con Edgar Badía, el portero del Reus. El conjunto catalán ha encajado un tanto menos que el Real Valladolid, catorce, y los mismos que el Levante. Sin embargo, los guardametas del líder de la categoría no entran en esta pugna por ser el cancerbero menos goleado ya que ha utilizado a dos de sus porteros en lo que va de campaña.


 
			