Blanquivioletas
  • Primer equipo
  • Cantera
  • Fútbol provincial
  • Fútbol regional
  • Opinión
  • Actualidad
  • EN
Blanquivioletas
No Result
View All Result

Álvaro Rubio fue, es y será Valladolid

por Raquel Gómez
25 de enero de 2017
en Noticias
Álvaro Rubio || Foto: Real Valladolid

Álvaro Rubio || Foto: Real Valladolid

Aridane Hernández, 20 años después

Cadena SER: robo de cobre en Zorrilla

El Pucela enamora con su nueva camiseta con aires retro

El riojano recibirá “orgulloso” la insignia de oro del Real Valladolid y reconoce que no le importaría seguir ligado a la entidad blanquivioleta en un futuro

 

129257108 n 19. D759849 edit
Álvaro Rubio || Foto: Real Valladolid

En este mundo del fútbol, más mercantilizado que nunca, cuesta encontrar a futbolistas que encadenen más de tres temporadas seguidas en el mismo club. El sentimiento de pertenencia se desvanece poco a poco y cada vez son más trabajadores del balompié. Nadie debería juzgarles, pues están en todo su derecho de ir a la empresa –club en este caso– que más les pague y que mejores condiciones les dé.

Pero todavía quedan muchos románticos de este deporte. Esos que se enorgullecen de ver cómo un futbolista viste temporada tras temporada la camiseta del equipo de su ciudad. Y que la defiende con orgullo y con honor, como dice el himno del Real Valladolid.

Y si hay alguien que ha defendido la blanquivioleta siguiendo ese lema es Álvaro Rubio. Diez temporadas, que se dice pronto. El riojano se hizo futbolista en Zorrilla y tuvo como padrino a José Luis Mendilibar, lo que le costó más de una crítica y que le pusieran el sambenito de ‘sobrinillo’.

Si hay algo que nos enseña el tiempo es a juzgar con perspectiva. Por eso, en los últimos años, la figura de Álvaro Rubio fue creciendo. Tanto lo ha hecho que llegó a jugar 311 partidos con la zamarra pucelana y ya, solo por eso, ha escrito su nombre en la historia del Real Valladolid. También por su comportamiento ejemplar recibirá el próximo sábado en los prolegómenos del choque ante el Rayo Vallecano la insignia de oro del club. El propio jugador reconoce sentirse “muy orgulloso” por ese reconocimiento aunque, con la humildad que le ha caracterizado siempre, no piensa que fuera “necesario”.

Quizá queda raro que sea ya en 2017 cuando su último encuentro con el Pucela fue el 4 de junio de 2016, pero temas de calendario han impedido hacerlo antes. “Es un detalle por parte del club que ya sé desde hace tiempo. Me lo dijeron cuando salí del club [en agosto], pero como me fui a la India después no hemos podido hacerlo hasta ahora“, explica el centrocampista a este portal, restando total importancia a la fecha.

Rubio recibirá la ovación de Zorrilla que se quedó en el aire en su último partido por cómo se dio el final de temporada. Pero quién sabe si algún día el que fuera capitán regresará a la que ya es su casa no como jugador, sino en otras facetas de este mundo del balompié. “¿Por qué no? Me gustaría seguir ligado de una manera u otra al fútbol y no sé si en un futuro cercano o más lejano; ya se verá. No me importaría en absoluto porque es el club en el que he estado más tiempo en toda mi carrera y le tengo muchísimo cariño y aprecio. Ojalá, ¿no?”, comenta a este respecto.

Cariño y respeto le tiene la afición blanquivioleta, quien tiene en Álvaro Rubio ese ídolo silencioso, símbolo de una generación que se acostumbró a recitar su nombre jornada tras jornada durante muchos años. “Me sorprende que voy por la calle y la gente me para y me lo agradece, algo que no espero que lo hagan y me tratan fenomenal. A pesar de que en diez años siempre hay altibajos, la sensación que he dejado es muy buena“, dice el jugador, que sin duda, representa todo lo que queda de ese fútbol, ya casi extinto.

 

No solo se es de donde se nace

Álvaro Rubio4
Álvaro Rubio || Foto: Real Valladolid

Su unión con Valladolid va un pasito más allá. No es solo con el club, sino con la ciudad. Una ciudad que vio crecer a sus hijos y, pese a que ni él ni su mujer son vallisoletanos, como si lo fueran. “Nos sentimos muy de aquí porque hemos estado mucho tiempo y vamos a seguir viviendo aquí. Mi mujer y mis hijos están muy a gusto en esta ciudad y aparte une el trabajo, pero siempre ha ido más allá porque a la gente del club les considero mi familia“, relata el exblanquivioleta.

De momento, pasará bastante tiempo en la ciudad del Pisuerga porque parece que no habrá movimientos para él en el mercado invernal, aunque sí ha sido algo que ha valorado. “He estado esperando, la verdad, pero lo veo complicado a estas alturas. Estoy planteándome otras cosas de cara al futuro, pero ahora mismo lo veo difícil”, apunta sobre lo más próximo de su carrera futbolística.

Sin duda, uno de los momentos de la misma que tendrá en su cabeza y en su corazón es su paso por la India, donde dice haberse encontrado “muy a gusto”. “Ha sido cortita, pero es una experiencia muy bonita tanto en lo deportivo como en lo personal. Estoy encantado de haberlo hecho”, asegura.

Allí vio un mundo completamente distinto al que estamos acostumbrados, pero donde quedan las personas por encima de todo: “Es diferente en todos los sentidos, las instalaciones, todo lo que hay y lo que ves… pero el trato de la gente ha sido buenísimo, que es con lo que queda”.

Y aunque ha estado lejos, no ha perdido la pista al Real Valladolid, mucho menos ahora que estará en la ciudad. Al conjunto de Paco Herrera los ve “bien” con un idea que le gusta mucho. Rubio cree que este equipo está cada vez “más asentado y con las ideas muy claras”. Además, augura una buena segunda vuelta. “Creo que va a ser mejor y más regular. Hay equipos arriba muy fuertes y seguir ese ritmo no es fácil. Ojalá en esta segunda vuelta se metan en el play-off y no salgan ya“, desea el riojano.

Él será uno de los que aplaudan y alienten al equipo contra el Rayo, como uno más, pero primero, será quien reciba el afecto y la ovación de una afición que le agradecerá por siempre que haya llevado el escudo del Real Valladolid donde ahora llevará la insignia de oro.

  • Aviso legal
  • Política de cookies
  • Contacto

© 2025 Blanquivioletas

No Result
View All Result
  • Primer equipo
  • Cantera
  • Fútbol provincial
  • Fútbol regional
  • Opinión
  • Actualidad
  • EN

© 2025 Blanquivioletas