El exfutbolista ha arrancado en la tarde de este lunes los entrenamientos como técnico del Juvenil B “con afán de progresar”, aunque a la vez mentalizado de que debe ir “poco a poco”
Años antes de que Joaquín popularizada el dichoso ‘Hulio’, Baptista se ganó fama con el seudónimo de ‘La Bestia’. No obstante, quien pensase que a su llegada al Real Valladolid lo iba a mantener e iba a entrar como un elefante en una cacharrería se equivocaba: su llegada como entrenador del Juvenil B se enmarca en la misma humildad que le caracterizó cuando era futbolista.
El brasileño atendió a los medios de comunicación este lunes antes de iniciar su primera sesión como técnico blanquivioleta. Se definió “muy ilusionado de poder entrenar en esta categoría y a grandes talentos” a los que va a intentar “ayudar a que progresen y mejoren para conseguir llegar a categorías superiores mejor formados”, afán que es compartido, tal y como reconoció: “Ellos tienen su afán de progresar en un club profesional y esa es también mi ambición, poder afrontar los mismos retos y tratar de llegar arriba”.
No obstante, esta intención se la toma “con tranquilidad”, concienciado de querer hacer “un gran trabajo” yendo “poco a poco” como sus nuevos jugadores deben ir. A ellos espera trasladarles una buena labor a nivel técnico, táctica y mental, porque “el fútbol tiene una parte externa fuera del campo súper importante y que hay que hacer ver a los futbolistas”, dijo, en relación a los valores tan en boga a estos niveles aún formativos.
En la línea del juego moderno, por su cabeza pasa el intentar practicar “un fútbol atrevido” a partir de la tenencia del balón, aunque sin olvidarse de “ser agresivos, saber defender y saber sufrir”, puesto que “hay que tener la capacidad de entender en qué momento se debe hacer cada cosa”. “Para un jugador es muy importante y es lo que vamos a intentar trasladar”, aseveró.
Con el aval de Ronaldo y Miguel Ángel Gómez

Cuando en este portal se habló de la posibilidad de que Julio Baptista recalara en el Real Valladolid como técnico, luego ampliada por otros medios antes de la oficialidad, se habló de su relación con Ronaldo como una de las claves, que no ocultó ante los medios, aunque el ya nuevo técnico se refirió también a la que mantiene con Miguel Ángel Gómez, a quien conoció en el Sevilla. “Me conoce desde hace muchos años. Entre los dos me llegó la posibilidad de coger el equipo y me gustó mucho la idea y el proyecto que se está haciendo, por eso me sumo a él”, explicó.
Lo hace rechazando la opción de continuar vinculado a la cantera del CD Leganés, donde hizo las prácticas, sin haber hablado con Ronaldo Nazário “todavía”, aunque incidiendo en que el futuro pasa por “tener una buena cantera, que despunte y dé frutos al primer equipo”, a su modo de ver, clave para poder “vender” y que la inversión “se vea reflejada en el jugador y en hacer un club más grande”.
En todo caso, ese pensamiento a futuro que debe pasar por su cabeza para desarrollar una mejor labor formativa, aunque lo que primará para él mismo en esta nueva etapa es el día a día. “No voy a querer avanzar más de lo debido en mis posibilidades. Voy a intentar progresar poco a poco y a intentar hacer un buen trabajo, y que las cosas vayan fluyendo y lleguen. No tengo prisa, solamente tengo la intención de hacer un buen trabajo”, concluyó de un modo reiterativo.
