Blanquivioletas
  • Primer equipo
  • Cantera
  • Fútbol provincial
  • Fútbol regional
  • Opinión
  • Actualidad
  • EN
Blanquivioletas

El PP desestima la moción del PSOE que involucraba al Real Valladolid

El concejal Alberto Gutiérrez opina que es una propuesta "inoportuna y oportunista" y el alcalde es partidario de ayudar sin involucrarse plenamente en una posible venta del club

por Pablo Marcos
31 de marzo de 2025
Jesús Julio Carnero Valladolid

Foto: Ayto. de Valladolid

Otra copa rota

Esperpento copero en Portugalete

“Esto no es digno del Real Valladolid ni de su escudo”

La posible venta del Real Valladolid es uno de los temas que siguen latentes en la entidad blanquivioleta. Con la situación actual del club, Pedro Herrero, líder de la oposición socialista en el Ayuntamiento de Valladolid, propuso una moción para que el alcalde, Jesús Julio Carnero, participara activamente en las negociaciones de Ronaldo con posibles compradores y que incluso él sea quien busque a un grupo inversor, preferentemente de la ciudad, interesado en hacer una oferta.

El propio alcalde dio una respuesta al representante del PSOE antes de debatirse esta moción en el pleno, el cual se ha llevado a cabo en la mañana del lunes. Alberto Gutiérrez, concejal de Tráfico y Movilidad, fue el encargado de exponer la postura del PP con respecto a este tema, el cual Gutiérrez tildó de “inoportuno y oportunista”. “Es importantísimo tener un club en Primera División, pero no tiene problemas económicos. Si la situación deportiva fuera otra y el Real Valladolid fuera en una mejor posición, estoy seguro de que no se hubiera presentado esta moción”, afirmó.

El concejal del PP se centró en las funciones que deben ocupar desde una posición municipal, en su caso, se compromete a “invertir en las instalaciones deportivas”, como los arreglos que se llevarán a cabo próximamente en los aledaños al Estadio José Zorrilla, una posible ciudad deportiva o reformas en el propio estadio.

Vox y Valladolid Toma la Palabra también alzaron la voz. En el caso de Vox, la concejala de Cultura, Irene Carvajal, aseguró que “no se puede plantear el rescate a una entidad privada como el Real Valladolid y especular con la compra de acciones”. Además, acusó al PSOE de haber mantenido conversaciones por cuenta propia con algunas empresas a espaldas del Ayuntamiento de Valladolid.

Valladolid Toma la Palabra, el otro grupo político con una ideología más de izquierda, se mostró abierto a negociar, pero rechazó algunas de las partes de esta propuesta. “El Ayuntamiento de Valladolid no debe tener tanto protagonismo en una Sociedad Anónima Deportiva. Tampoco se puede ayudar solo al fútbol y no al resto de clubes modestos. Nosotros estamos dispuestos a llegar a un acuerdo con algunas enmiendas, como retomar el proyecto de la ciudad deportiva”, enunció Jonathan Racionero.

Pedro Herrero y Carnero, frente a frente

La ‘batalla’ particular entre Pedro Herrero y Jesús Julio Carnero se mantuvo. El socialista recriminó al PP que esta moción debió haber sida llevada al pleno por ellos mismos. “Hubiéramos votado que sí. El Ayuntamiento de Valladolid ya acudió a la ampliación de capital de Ronaldo y compró acciones“, recordó. Además, respondió a la opinión de que su propuesta era “populista”. “Populismo es usar el Estadio José Zorrilla en la campaña electoral”, declaró. Asimismo, instó a Carnero a hablar con Ronaldo Nazário. “Lo que tiene que hacer el señor alcalde es decirle cuanto antes a Ronaldo que no venda el club sin hablar antes con el Ayuntamiento de Valladolid”, dijo.

Por su parte, el alcalde no arrojó aportó nada nuevo a esta iniciativa más allá de lo que ya expuso anteriormente. “Estaría encantado de apoyarles si encuentran un grupo inversor local, nosotros venimos trabajando en ello con discreción“, explicó. En su día, reconoció haber mantenido charlas con un grupo inversor egipcio (Masnour Group), un conglomerado de empresas vallisoletanas y otro proyecto que hinca en el pasado y el sentimiento del Real Valladolid (en referencia a los hermanos Fernández Fermoselle).

Por otra parte, aclaró que está en constante comunicación con la propiedad del club, aunque de forma indirecta. Es decir, que el trabajo diario lo realiza mediante charlas con Jorge Santiago y Luis García, los relevos de David Espinar y de Mathieu Fenaert. Finalmente, el PSOE no tuvo apoyo alguno.

  • Aviso legal
  • Política de cookies
  • Contacto

© 2025 Blanquivioletas

  • Primer equipo
  • Cantera
  • Fútbol provincial
  • Fútbol regional
  • Opinión
  • Actualidad
  • EN

© 2025 Blanquivioletas