Blanquivioletas
  • Primer equipo
  • Cantera
  • Fútbol provincial
  • Fútbol regional
  • Opinión
  • Actualidad
  • EN
Blanquivioletas

Aznou sigue necesitando mejorar

El jugador del Bayern cedido en el Real Valladolid, Adam Aznou, progresa poco a poco, pero sigue dejando dudas defensivas

por Miguel Ruiz
2 de abril de 2025
Valladolid Aznou necesita mejorar

Foto: Blanquivioletas

A seguir en el Granada: Souleymane Faye

Seriedad en Los Anexos tras el desastre copero

El portero del momento en LaLiga Hypermotion se llama Guille Vallejo

El lateral izquierdo de lateralidad zurda, vieja necesidad y anhelo del Real Valladolid desde el mercado de fichajes del verano pasado, se había convertido en un animal mitológico para el equipo blanquivioleta: aunque era un ansia, se valoraron diferentes perfiles y hasta alguno llegó a pisar la ciudad (y a estar varios días viviendo en ella a la espera de resolución de su fichaje), brilló por su ausencia hasta el mes de enero, por más que Lucas Rosa diera un rendimiento tal que hasta se ganó ser traspasado a un club histórico como es el Ajax.

Entonces, en la ventana de pases de invierno, a la que tantas veces se remitían en el entorno de Zorrilla, aunque a última hora llegó Adam Aznou. El joven y prometedor jugador del Bayern München -con cuyo primer equipo había llegado a debutar- arribó al Real Valladolid para tratar de ser ese lateral zurdo que el equipo necesitaba desde que se despidió a Sergio Escudero (quizás incluso antes) y para sumar en lo posible para tratar de acercar al Pucela a sus objetivos. Él mismo, en rueda de prensa, nada más llegar, reconocía su endeblez en labores defensivas. No obstante, la voluntad del hispano-marroquí parece residir en ese crecimiento.

Se suele decir, a menudo con razón, que la entidad blanquivioleta está apostando demasiado por convertirse en el escenario de formación para muchos jugadores que necesitan pulir su juego y mejorar su rendimiento como futbolista (una apuesta que, sin ir más lejos, validó Domingo Catoira cuando reconoció que tender un puente con el Bayern era interesante y una de las razones para el trato por Aznou). En ese sentido, el caso del talento de Rocafonda es especialmente llamativo.

Principalmente, por el rol claramente ofensivo al que venía estando habituado un jugador acostumbrado a ser parte de equipos con un modelo claramente propositivo. Primero lo hizo en el FC Barcelona, donde creció hasta firmar su primer contrato como futbolista profesional al alcanzar los 16 años, y después en el equipo bávaro, en el que rol de lateral se alejaba mucho de la exigencia que iba a tener en el equipo blanquivioleta; más aún, cuando su rodaje en la élite es escaso y se circunscribía a sus intervenciones en la UEFA Youth League y a unas pocas participaciones con el primer equipo.

Esa situación, el jugar en conjuntos grandes y dominantes, le empujó a ser más extremo que defensa (rol, por cierto, que desempeñaba en sus orígenes). Sin embargo, resultaba evidente que el Valladolid necesitaba un especialista en línea de cuatro atrás, salvo que el vértigo del descenso no impidiera al entrenador de turno buscar opciones con tres centrales, algo que, de momento, no ha funcionado las veces que se ha puesto en práctica en el Pucela.

Tanto es así que, en los últimos partidos en los que Aznou ha jugado en el lateral zurdo, las intenciones han recorzado claramente la apuesta por esa contribución defensiva y ofensiva del muchacho, con la esperanza de que su mejora en defensa -en la que debe seguir trabajando: para eso vino también- pueda afianzarle en el puesto y ayudar en las últimas citas de la temporada.

Aunque el tiempo es limitado y las sensaciones no tan positivas como podía esperarse, la verdad es que el hispano-marroquí sí tiene la confianza de Álvaro Rubio, acostumbrado a trabajar con jóvenes y, sobre todo, obligado a optar por su figura por no tener demasiadas opciones. El único especialista del primer equipo y, sobre todo, el único que puede hacerse con el peso del lateral actualmente, viendo que Chasco no parece poder entrar en el corto plazo. Una realidad que examina a Aznou cada semana y unos resultados que muestran el largo camino del lateral para poder ser un jugador referencial en su rol.

  • Aviso legal
  • Política de cookies
  • Contacto

© 2025 Blanquivioletas

  • Primer equipo
  • Cantera
  • Fútbol provincial
  • Fútbol regional
  • Opinión
  • Actualidad
  • EN

© 2025 Blanquivioletas