Blanquivioletas
  • Primer equipo
  • Cantera
  • Fútbol provincial
  • Fútbol regional
  • Opinión
  • Actualidad
  • EN
Blanquivioletas

Grada Visitante | Rubén Uría: “Es una temporada buena, pero con una sensación de vacío grande”

Se asoma en la grada visitante un referente del periodismo acerca del Atlético de Madrid, próximo rival del Pucela en LaLiga

por Miguel Ruiz
13 de abril de 2025
Grada Visitante

A seguir en el Granada: Souleymane Faye

Seriedad en Los Anexos tras el desastre copero

El portero del momento en LaLiga Hypermotion se llama Guille Vallejo

El siguiente Grada Visitante recibe la visita de un compañero periodista que lleva años siendo un referente informativo en torno al Atlético de Madrid. Tenemos la fortuna de poder hablar en esta ocasión con Rubén Uría, periodista multiplataforma que nos tratará de dar su visión como voz autorizada del conjunto colchonero para comprender mejor todo lo que rodea al próximo rival del Atlético y su particular visión sobre la situación que vive, también, el Real Valladolid.

¿Cómo describirías el momento de forma actual del Atlético de Madrid desde lo futbolístico?

El Atlético de Madrid es un equipo que ha estado muy golpeado en el mes de marzo le han golpeado mucho, ha sido un mes terrible, donde ha perdido en casi todas las competiciones, donde tuvo ese robo de la UEFA y donde le afectó mucho la eliminación de la Copa del Rey. Ahora está pendiente de los resultados, claro, para ver si pinchan Madrid o Barça y se pueden enganchar en estas últimas ocho jornadas y mantener la ilusión arriba.

¿Cómo describirías la temporada del equipo colchonero?

Es una temporada buena, pero con una sensación de vacío grande. Si acaba sin ganar la liga, pues es un equipo que ha jugado muy buenos partidos, que ha dejado buenas actuaciones, pero insisto, ha tenido un mes de marzo absolutamente dramático. Si en marzo se hubiera sacado adelante alguna de las dos eliminatorias, estaríamos hablando de una buena temporada. Pero vamos a ver cómo acaba. Las notas, en mayo. Y todavía queda el Mundial de Clubes, que si se gana sería una gran temporada.

¿Qué lectura haces de la gestión de Simeone esta temporada?

Yo creo que Simeone ya no tiene secretos. Es un entrenador que ha cambiado la historia del club y es lo mejor que le ha pasado a este equipo y que ya son 14 años. Desde luego, habrá gente que le critique, pero a mí me parece el entrenador más capacitado que pueda entrenar a este equipo. Junto con Luis Aragonés, la gran figura del Atlético de Madrid a lo largo de toda su historia.

¿Qué tipo de partido te imaginas que va a plantearle el Atlético de Madrid al Pucela en el Metropolitano?

Yo el partido que me imagino es con el Atlético de Madrid llevando la iniciativa. Si sale Griezmann va a buscar un juego más combinativo, buscando a Giuliano por fuera, pero si no es así y juega Sorloth de inicio creo que va a ser un partido más de llegar por banda, centros laterales e intentar hundir al Valladolid desde el inicio.

Desde fuera, ¿Qué sensación te deja la realidad del Real Valladolid?

Supongo que la misma que a todo el mundo. Un equipo muy pobre, un equipo tocado. Y sobre todo, un equipo dejado de la mano de Dios por la propiedad. Un equipo que desde hace mucho tiempo no compite, que es todo caótico, con una plantilla mal estructurada y mal planificada y al que los cambios de entrenador no han ayudado, pero porque no lo pueden hacer. Y luego ya lo de la propiedad, porque Ronaldo se ha desentendido del Valladolid y la ciudad está harta de este caos. Esto obviamente a quien le duele más es a la afición del Valladolid, que no se merece ni la posición en LaLiga, ni este caos y el culpable claramente es Ronaldo de toda esta situación dramática.

¿Cuál es tu primer recuerdo futbolístico del Valladolid?

Pues mira, mis primeros recuerdos futbolísticos del Valladolid serían dos. Los cromos de Minguela, que me salían siempre, y del ‘Loco’ Fenoy, que siempre eran los cromos que más me llamaban la atención y siempre tuve. Y luego recuerdo la vez que vino el Valladolid al Calderón, con Maturana en el banquillo, con Leonel Álvarez, Valderrama, Higuita de portero… Y recuerdo que costó mucho ganar al Valladolid. Yo me fui del campo pensando que qué buen equipo era aquel Valladolid y qué buen entrenador era Maturana, que, por cierto, acabó entrenando también en el Atlético de Madrid.

¿Un pronóstico para el partido?

Pues la verdad es que hay mucha diferencia, sobre todo a nivel anímico. El Atlético tiene cosas por las que luchar y el Valladolid está muy desahuciado, así que todo lo que no sea ganar al Valladolid en casa me parecería muy sorprendente. Aún así, ya se sabe, pero todo lo que sea que el equipo pucelano arañe aunque sea un empate me parecería de muchísimo mérito.

  • Aviso legal
  • Política de cookies
  • Contacto

© 2025 Blanquivioletas

  • Primer equipo
  • Cantera
  • Fútbol provincial
  • Fútbol regional
  • Opinión
  • Actualidad
  • EN

© 2025 Blanquivioletas