Blanquivioletas
  • Primer equipo
  • Cantera
  • Fútbol provincial
  • Fútbol regional
  • Opinión
  • Actualidad
  • EN
Blanquivioletas
No Result
View All Result

Arrasate, haciendo camino al andar

El técnico Jagoba Arrasate tiene hoy entre manos con el Mallorca uno de los proyectos más sorprendentes de LaLiga

por Miguel Ruiz
6 de mayo de 2025
en Primer equipo
Arrasate Mallorca

Foto: RCD Mallorca

La “mochila” de Pacheta en su vuelta a Zorrilla

Javi Sánchez: brazalete, pitos y un visto y no visto

Tres puntos ‘made in Los Anexos’

El fútbol de Arrasate no se suele disfrazar de nada. En un mundo de apariencias, llenas de filtros de Instagram, su trabajo nada más que aspira a ser eficaz, honesto y reconocible. Y de momento, en Mallorca, está cumpliendo. El juego del equipo en Palma es también parte del paisaje y Arrasate ha encontrado un clima ideal para desarrollar su propuesta. En las islas, ha encontrado el camino para construir un equipo que aprieta, que juega junto, que ataca como una sola unidad y que defiende como una familia a sus congéneres. No, no es épica, es el método Arrasate.

Jagoba Arrasate, nacido en Berriatua (Vizcaya) en 1978, fue delantero en equipos humildes del fútbol español, repartiendo sus años de jugador entre la antigua Segunda B y Tercera. Sin embargo, su destino parecía estar más claro desde la banda. Empezó entrenando en clubes modestos como el Berriatuko y el Elgoibar, hasta que en 2013 la Real Sociedad le ofreció la oportunidad de dar el salto al primer plano y hacerse un nombre en los banquillos.

Ese paso por el club donostiarra le hizo abrirse camino. Primero, en el Numancia, para llegar, tres temporadas después, a su querido Osasuna. Es ahí donde Arrasate vivió su etapa más larga y exitosa, incluyendo el ascenso a Primera División en la 18/19 y una final de la Copa del Rey en la 22/23. Un fulgor que le hizo hacerse un nombre antes de dar el salto a un proyecto estabilizado y que le ofrecía seguir construyendo camino.

ILUSIÓN pic.twitter.com/TbEnXHMJru

— RCD Mallorca (@RCD_Mallorca) May 4, 2025

Dejar Osasuna y creer en Mallorca

Por eso, en junio de 2024, Jagoba Arrasate decía adiós a Pamplona para ser nombrado entrenador del RCD Mallorca, firmando un contrato por tres años. El técnico vasco llegaba a la isla con la intención de dar continuidad al buen trabajo realizado por otro mito, Javier Aguirre, y para imprimir su sello personal al equipo. “Todos los entrenadores somos de retos y de proyectos”, declaró en su presentación. “Ahora emprendemos otro proyecto y estoy muy ilusionado porque eso es lo que quiere un entrenador: llegar a construir algo”.

Está fallando poco el vizcaíno en eso que quieren los entrenadores, porque desde su llegada, el Mallorca, si es algo, es un equipo reconocible en la pizarra de Arrasate, con un estilo de juego ofensivo y bien equilibrado, midiendo riesgos sin rehusar al ataque. Una de las señas de identidad de Arrasate es su énfasis en el colectivo por encima de las individualidades.

Arrasate Mallorca 2
Foto: RCD Mallorca

En una reciente rueda de prensa, subrayó la importancia de tener a todos los jugadores comprometidos: “Necesitamos gente al cien por cien en mente, ilusión y físico”. Esta filosofía se refleja en la rotación de jugadores y sobre todo en su gestión para tener a una plantilla comprometida más allá de los once elegidos cada semana. La confianza depositada en sus futbolistas es total y la que ellos le devuelven responde a su sentido de la lealtad y el trabajo.

Bajo el abrigo discreto de Jagoba Arrasate, el Mallorca ha comenzado a parecerse a algo más que un equipo. Ha empezado a oler a ilusión. A proyecto. El técnico vasco no ha traído elocuentes promesas de grandeza, sino realismo con alma. Un fútbol de raíces firmes que ha situado al club en una zona de la tabla donde, sin levantar la voz, ya puede soñar. Europa no se menciona a gritos en la isla, pero se intuye en los gestos y las voluntades de un equipo que va a más.

Arrasate quiere transformar, aprender… y caminar

“Queremos transformar una buena temporada en una temporada histórica”, dijo Arrasate hace no hace mucho. Y el verbo no era conquistar, era transformar. Dejando claro una vez más que lo importante es el trayecto y no tanto esa meta que se suele llevar todos los focos. Él es el maestro que enseña más allá de la pizarra. Todos aprenden de todos y eso en Mallorca casi lo ha convertido ya en ley.

Habla con sus futbolistas con las mismas palabras precisas que dedica a la prensa y hasta los silencios están bien colocados. Y en esa escuela sin pupitres ha conseguido que tipos distintos se reconozcan en una misma idea de fútbol en la que creen con pasión. En Mallorca, Arrasate está tejiendo una pertenencia que puede ser legado.

Su forma de competir no exige florituras, pero tampoco se conforma con la romántica resistencia del más débil. Su trayectoria, hecha a golpe de constancia y trabajo, ha encontrado en Palma de Mallorca un lugar donde crecer sin disfrazarse. En las islas se suele saber mucho de viento y de paciencia, por lo que parece el escenario perfecto para que un proyecto como el de Arrasate eche raíces.

Él, paso a paso y sin prometer más de lo que siente, sigue dejando notas al pie de un fútbol español que, me temo, le recordará mucho más de lo que hoy llegamos a intuir. Porque, ya se sabe, por Antonio Machado y no por mí, que se suele decir eso de: “Caminante, no hay camino, se hace camino al andar”.

És el moment de creure⁰És el moment d’il·lusionar-se

❤️ EL MOMENT ÉS DEMÀ pic.twitter.com/Fk2xVXiROx

— RCD Mallorca (@RCD_Mallorca) May 4, 2025

  • Aviso legal
  • Política de cookies
  • Contacto

© 2025 Blanquivioletas

No Result
View All Result
  • Primer equipo
  • Cantera
  • Fútbol provincial
  • Fútbol regional
  • Opinión
  • Actualidad
  • EN

© 2025 Blanquivioletas