Blanquivioletas
  • Primer equipo
  • Cantera
  • Fútbol provincial
  • Fútbol regional
  • Opinión
  • Actualidad
  • EN
Blanquivioletas
No Result
View All Result

Greif, un seguro para la portería del Mallorca

El guardameta eslovaco, Dominik Greif, es una de las claves del Mallorca de Arrasate esta temporada

por Miguel Ruiz
7 de mayo de 2025
en Primer equipo
Greif Mallorca

Foto: RCD Mallorca

La “mochila” de Pacheta en su vuelta a Zorrilla

Javi Sánchez: brazalete, pitos y un visto y no visto

Tres puntos ‘made in Los Anexos’

Aunque sea una posición a la que se mira poco, la portería es más que la frontera entre un marcador favorable y otro desfavorable. En ese rol, Dominik Greif ha pasado de ser una alternativa discreta bajo palos a convertirse en uno de los nombres propios de la temporada del RCD Mallorca.

En un equipo donde la solidez defensiva es parte esencial del plan, el guardameta eslovaco ha respondido con regularidad, personalidad y madurez. A las órdenes de Jagoba Arrasate, ha encontrado continuidad y confianza, dos factores clave que no siempre se concilian con facilidad pero que lo han acompañado desde su llegada a España.

La historia de Greif en el conjunto balear comenzó en 2021, tras destacar durante años en el Slovan Bratislava, histórico del país y en el que fue elegido mejor portero de Eslovaquia. A pesar de ese buen currículum previo, su desembarco en LaLiga no fue nada sencillo.

Las lesiones lo frenaron en sus primeras semanas en el país y la competencia con otros porteros, como Rajković, limitaron sus apariciones. Lejos de resignarse, el meta trabajó en silencio hasta estar plenamente preparado para la llegada de una oportunidad en la que siempre creyó.

El paradón de Dominik ⛔️#LaLigaHighlights pic.twitter.com/i8CIRI15RF

— RCD Mallorca (@RCD_Mallorca) May 5, 2025

Una oportunidad que ha acabado llegando en esta 2024/2025. Con Jagoba Arrasate en el banquillo, Greif ha sido el portero elegido para defender la portería en la isla, en un viaje en el que, por el momento, ha encajado 34 goles en 29 partidos. El guardmeta eslovaco ha mantenido su arco imbatido en siete ocasiones, siendo una parte clave de la buena temporada de los insulares.

Sus números hablan de un guardameta fiable, con una media inferior al gol por partido y con un porcentaje de acierto en paradas que lo coloca entre los porteros más sólidos del campeonato español. Y eso que su impacto no solo se mide en cifras.

En varios encuentros de la 24/25 ha sido clave con intervenciones de mucho mérito, como ante el Girona, donde evitó un marcador más abultado con varias paradas de grandes reflejos y colocación, virtudes que lo aúpan como guardameta. Su manera de sostener al equipo en momentos de presión ha sido uno de los factores que explican por qué el RCD Mallorca ha coqueteado con la zona europea durante buena parte del curso.

Greif, liderazgo y competencia para subir a su más alto nivel

Precisamente uno de los aspectos que más ha valorado el cuerpo técnico ha sido esa capacidad de liderazgo en el área. Greif se suele mostrar como un portero con voz y dotes para organizar la defensa. En partidos cerrados, donde un error puede costar demasiado, esa presencia y seguridad es capaz de volverse fundamental. Además, su mejoría con el balón en los pies ha permitido al equipo salir en corto cuando el rival presionaba alto, llegando a ser una de las señas de identidad de los mallorquines.

La competencia interna también ha marcado su temporada. Leo Román, joven portero con mucha proyección y presencia, acaba de firmar una gran actuación frente a todo un FC Barcelona, líder del campeonato. Aun así, la sensación actual es que Arrasate no ha movido su apuesta por Greif como primera opción. Una decisión que se ha ido reforzando jornada tras jornada con el rendimiento constante del eslovaco, que ha logrado transmitir seguridad en todo momento a sus compañeros y al cuerpo técnico.

Greif Mallorca
Foto: RCD Mallorca

Su buen hacer tampoco ha pasado desapercibido en su país para poder contar con él en el combinado nacional. Tras un tiempo sin protagonismo con Eslovaquia, sus actuaciones recientes le han devuelto al radar internacional, sobre todo tras su brillante participación en la Copa del Rey, donde fue decisivo en la semifinal ante la Real Sociedad deteniendo un penalti en el tramo final del partido. Con esa esperanza de poder sumar en los próximos retos nacionales y con un bagaje serio en cuanto a su rendimiento particular, Greif se perfila como un serio candidato a defender el arco de Eslovaquia en el futuro.

Pero, de momento, su reto inminente será frente al Real Valladolid, un equipo ya hundido en la realidad del descenso que, a pesar de todo, ha mostrado que, con todo perdido, puede ser incluso más peligroso. El encuentro en Son Moix se perfila como un duelo tenso en el que chocarán la estabilidad de un Mallorca que aún sueña con la fortuna europea y un Valladolid hastiado. En partidos de esta trascendencia, donde cada error puede ser determinante, es donde Greif puede demostrar ser clave. Es en ese tipo de escenarios, donde su templanza, su experiencia y capacidad para sostener al equipo desde atrás pueden marcar la diferencia para lograr tres puntos.

En definitiva, Dominik Greif ha dejado de ser una opción para convertirse por fin en uno de los pilares de un Mallorca que ha confiado en sus virtudes esta temporada. Su regularidad, su gestión de la presión y la tranquilidad que transmite en el día a día han hecho de él un nombre propio esencial para entender el buen momento que atraviesa el conjunto bermellón. Un seguro bajo palos que su equipo siempre necesita.

  • Aviso legal
  • Política de cookies
  • Contacto

© 2025 Blanquivioletas

No Result
View All Result
  • Primer equipo
  • Cantera
  • Fútbol provincial
  • Fútbol regional
  • Opinión
  • Actualidad
  • EN

© 2025 Blanquivioletas