Que Ronaldo Nazário no es un ser querido en Valladolid es algo claro y manifiesto, palpable en prácticamente cada conversación que hay en la ciudad en torno al fútbol y mucho más en el José Zorrilla, donde el enfado para con su gestión es cada vez mayor, y cuando esta no vacía el estadio, lo llena de billetes como los que volaron en el minuto 12 del último partido contra el Barcelona. El siguiente paso en las protestas lo lidera la Federación de Peñas del Real Valladolid, que ha hecho pública este miércoles su última petición realizada a los políticos.
La FPRV ha “solicitado por escrito tanto a la alcaldía como al principal partido de la oposición del Ayuntamiento” la declaración formal del máximo accionista del Pucela como “persona non grata” para la ciudad, e incluso le solicita que lo haga a la mayor brevedad posible: en el próximo pleno municipal. Junto a ello, el colectivo que aglutina al mayor número de aficionados blanquivioletas solicita que “mientras esta persona sea presidente y máximo accionista” del club, “no se haga ningún tipo de concesión y/o acuerdo con terrenos municipales”.
Esta solicitud es una clara alusión a la tan anhelada como olvidada ciudad deportiva, que, después de dimes, diretes y promesas por parte del mismo Ronaldo y de su equipo -que repitieron en entrevistas varias o en varias comparecencias públicas que, como diría aquel, se estaba trabajando en ello- parece haberse quedado durmiendo el sueño de los justos. Junto a todo esto, las peñas lanzan una advertencia: “No vamos a parar hasta que el nombre y la imagen de Ronaldo deje de estar ligado al de nuestro Real Valladolid”.
En el día de hoy, hemos procedido a solicitar por escrito tanto a la alcaldía de Valladolid como al principal partido de la oposición del ayuntamiento, que la persona de Ronaldo Nazario sea considerado en el próximo pleno municipal “persona non grata” de la ciudad de… pic.twitter.com/RsmHRIEweP
— Federación de Peñas del Real Valladolid (@fdprvalladolid) May 7, 2025
En el escrito, la FPRV apunta a “la dejadez y la desidia” de Ronaldo Nazário para elevar dicha declaración, tanto por su gestión deportiva, “desastrosa” por “las continuas ventas de jugadores” y “la mala planificación de la plantilla” como por lo social, dado que señaló a sus aficionados como radicales, recuerdan las peñas, y su presencia en el estadio durante esta temporada ha brillado por su ausencia. En definitiva, a su juicio, ha “arrastrado el nombre del club, de la afición y, por ende, de la ciudad, por todos los campos de España”.
De igual modo, y después de que otras peticiones al equipo de gobierno del Ayuntamiento hayan caído en saco roto, el colectivo recuerda “los beneficios que tanto para el club como para la ciudad y sus habitantes supone tener al equipo en Primera División”, un hecho que, afirman, “ha sido despreciado” por Ronaldo a través de una gestión que, en último término, ha llevado por tercera vez al club a Segunda en apenas un lustro.
Ronaldo, como Rajoy en su ciudad
Aunque la declaración de persona non grata de una ciudad no es habitual en los tiempos que corren, lo cierto es que Ronaldo Nazário no sería la primera persona que es nombrada así en España en la última década. No en vano, hay incluso un expresidente del Gobierno, Mariano Rajoy, que vivió en sus carnes dicho nombramiento, tan simbólico como señalador, en Pontevedra, su ciudad. El pleno municipal de dicha ciudad votó a favor de esta declaración en 2016, cuando, mientras apuraba su mandato como jefe del Ejecutivo, concedió una prórroga de 60 años a una fábrica de celulosas que se encuentra situada en plena ría de Pontevedra.
