Blanquivioletas
  • Primer equipo
  • Cantera
  • Fútbol provincial
  • Fútbol regional
  • Opinión
  • Actualidad
  • EN
Blanquivioletas

Los tintes blanquivioletas del ascenso del Ceuta

El equipo caballa ha subido a LaLiga Hypermotion con varios ex del Real Valladolid en sus filas

por Jesús Domínguez
15 de mayo de 2025
Los tintes blanquivioletas del ascenso del Ceuta

Foto: AD Ceuta

Otra copa rota

Esperpento copero en Portugalete

“Esto no es digno del Real Valladolid ni de su escudo”

La AD Ceuta ha conseguido, casi sesenta años después, volver a la Segunda División. El conjunto caballa se verá las caras la próxima temporada con un Real Valladolid al que en el pasado pertenecieron algunos de los futbolistas que han hecho historia a las órdenes de José Juan Romero. Desde que asaltaron los puestos de play-off al inicio de la segunda vuelta, han completado una segunda mitad del campeonato mágica, hasta conseguir alzarse con el campeonato del Grupo II de Primera RFEF y hacerlo, además, con dos semanas de adelanto.

El Ceuta ha conseguido ascender gracias a no perder un solo partido desde el pasado mes de noviembre, fruto del bloque sólido conformado y al que pertenecen Guile Vallejo, Dani Aquino, Rodri Ríos y Kuki Zalazar; este último, arribado durante el pasado mercado invernal procedente del Córdoba, con el que subió el pasado verano a LaLiga Hypermotion. Con tres goles y cuatro asistencias, su participación ha sido fundamental desde febrero.

Así lo han sido también los tantos antados por los veteranos Rodri Ríos y ‘El Torito’ Aquino, que han sumado trece entre los dos y diecinueve participaciones en goles para erigirse una dupla de garantías en el camino hacia la Segunda División, una categoría que los dos conocen. De hecho, es en ella en la cual los delanteros del Ceuta militaron en el Real Valladolid: Aquino, durante la temporada 2011/12, y Ríos, a lo largo de la 2015/16.

 

Ver esta publicación en Instagram

 

Una publicación compartida de AD Ceuta FC (@adceutafc)

Y con el Ceuta, van cuatro para Guille Vallejo

Los tres jugadores de campo sabían ya lo que era conseguir un ascenso -Aquino lo consiguió en el Real Murcia y en Zorrilla, el año de Djukic, Rodri Ríos con el Granada y Zalazar con el Córdoba-, si bien su portero, Guille Vallejo, les supera, al haber logrado el cuarto ascenso a LaLiga ‘Hipertensiones’. El canterano del Real Valladolid, que comparte generación (la del 95) con Calero, Toni y Anuar, con los que jugó en las categorías inferiores del club blanquivioleta, había subido ya a la Cultural Leonesa, al Elche y al Eldense, donde militó la pasada campaña.

El cancerbero burgalés, que abandonó la disciplina del Pucela en edad juvenil para volver posteriormente al Promesas (donde jugó ocho partidos en la temporada 2018/19), además, ha sido protagonista en tres de ellos: con la Cultural y Deportiva Leonesa disputó 24 encuentros, jugó 33 con el conjunto azulgrana y ha disputado 18 en la presente campaña, en la que su entrenador, José Juan Romero, la ido alternándole con Pedro López.

Con la madurez alcanzada, el siguiente reto de Guille Vallejo será tratar de continuar en un equipo en el que, según ha publicado El Faro de Ceuta, cuenta con solamente ocho jugadores con contrato para el curso que viene, entre los cuales no se encuentran ni el guardameta ni los dos delanteros, pero sí Kuki Zalazar, un jugador cuyo talento natural es indudable y que, sin embargo, ha sido incapaz de asentarse en el fútbol profesional.

Cabe recordar que Salazar llegó a debutar en Primera División con el Real Valladolid, e incluso marcó dos goles en la liga pandémica en la que los blanquivioletas descendieron a Segunda División, pero ni en la Ponferradina ni en el Córdoba ha terminado de hacerse con un sitio en dicha categoría, en un caso semejante al del propio Guille Vallejo, que durante el pasado año solamente llegó a disputar once partidos en la división de plata del fútbol español, una en la que el Ceuta no militaba desde los años 60 del pasado siglo.

 

Ver esta publicación en Instagram

 

Una publicación compartida de 1 (@n1glovesespana)

  • Aviso legal
  • Política de cookies
  • Contacto

© 2025 Blanquivioletas

  • Primer equipo
  • Cantera
  • Fútbol provincial
  • Fútbol regional
  • Opinión
  • Actualidad
  • EN

© 2025 Blanquivioletas