El enfrentamiento entre el CD Leganés y el Real Valladolid de esta tarde en Butarque supondrá el cierre de una temporada para el olvido para el conjunto blanquivioleta, que encara, por fin, este último compromiso de LaLiga 24/25 con el descenso ya consumado y una herida emocional que no ha dejado de abrirse durante toda la segunda vuelta, en la que no ha sido capaz de ganar un solo partido. Para los pepineros, en cambio, el partido es el último tren para creer en la oportunidad agónica de salvarse con un ojo en la victoria necesaria ante el Pucela y otro en Barcelona, pendientes del Espanyol. Aunque aún es posible, la cosa es complicada.
El Valladolid llega a este encuentro tras acumular 17 jornadas consecutivas sin ganar: un único empate y 16 derrotas que no empañan la realidad de gozo vivida en ese viernes frenético en el que el club confirmó la venta del paquete accionarial del club por parte de Ronaldo. Aunque sin presión clasificatoria, Álvaro Rubio sigue insistiendo en la importancia de cerrar la campaña con algo de orgullo, dejando entrever que podría dar minutos a algunos de los canteranos que ya han ido participado en las últimas citas, como Alani, Parente, Xavi Moreno o Arnu.
En Leganés, en cambio, vive en vilo. Sabe el equipo de Borja Jiménez que los con 39 puntos que podría conseguir ante el Pucela pueden no ser suficientes y esa necesidad imperiosa les complica la vida. Aunque ganar sea necesario para mantener sus opciones de permanencia, hacerlo con la confianza de que el Espanyol no haga los deberes es una presión demasiado grande. Solo así Butarque podrá celebrar un final feliz en esta última jornada teñida de descenso, con ya casi todo repartido en LaLiga.
Las opciones del Real Valladolid
No, ya ni siquiera se trata de sacar el mejor once posible, pero tampoco de tirar por tierra las opciones del Valladolid a la hora de maquillar la última jornada con la presencia de jugadores que sí han demostrado querer estar en el barco del Pucela, aunque ese barco estuviera lleno de fugas de agua. La presencia en las últimas citas de algunos de los jugadores más destacados del Valladolid Promesas (e incluso algún juvenil), dan fe de cara al futuro para poder ver más a jugadores destacados de la cantera vallisoletana.
Con alguna ausencia destacada, incluso, como podría ser la de Jorge Delgado, la realidad es que este Valladolid pinta a rotaciones. Se apuesta, por tanto por la confianza al perfil de Iago Parente, que llegó a ser titular, incluso, ante el Girona. En una figura de 1-4-2-3-1 que permita al Valladolid explorar una estructura equilibrada que deje atrás la escasa capacidad mostrada en los minutos iniciales ante el Alavés, el Valladolid puede confiar en Hein en portería, Luis Pérez para despedir la camiseta lejos de casa, como suele ser común, Cömert y Iago Parente en el centro, con la duda de que Cenk complete el trío si Rubio elige jugar con cinco atrás, y Aznou por izquierda. En el centro, la explosión de Alani podría ser interesante de inicio, junto a un Nikitscher que sí estará el año que viene, con Anuar por delante, Moro e Iván Sánchez en las alas y Latasa como referencia, con dudas, incluso, por el buen momento mostrado ante el Alavés en la segunda mitad.
Posible once inicial:
Hein; Luis Pérez, Cömert, Iago Parente, Aznou; Nikitscher, Alani; Anuar, Iván Sánchez, Raúl Moro; Latasa.
▪ CONVOCATORIA
Para el #LeganésRealValladolid. pic.twitter.com/OxcPr7UXq9— Real Valladolid C.F. (@realvalladolid) May 23, 2025
Las opciones del Club Deportivo Leganés
Se la juega toda Borja Jiménez y la realidad es que no es sencillo medirse en ningún caso con la tensión que parece tener encima el técnico, el club y los jugadores. La necesidad de sumar de tres agobiaría al más pintado y lo cierto es que será difícil hacer olvidar a los suyos que el primer paso para la salvación es hacer los deberes en Butarque ante un Valladolid herido. Lo que haga o no el Espanyol se escapa dramáticamente de sus dedos.
En el once que puede elegir el entrenador, con pasado blanquivioleta, se presume presentar un 1-5-3-2, figura con la que ha coqueteado en las últimas semanas para ganar notoriedad defensiva y aumentar llegada de efectivos de segunda línea en ataque. Con ese plan, se apuesta por Dmitrovic en portería, con Sánz y Javi Hernández por delante y con el liderazgo de Sergio por dentro. En las alas, Alti y Juan Cruz, derecha e izquierda respectivamente, con Tapia cerrando en la medular y Raba y Cissé compartiendo rol creativo para llegar a la frontal y alimentar a Diomande y Diego García, posiblemente los elegidos para el gol.
Posible once inicial:
Dmitrovic; Sergio González, Jorge Sáenz, Javi Hernández; Altimira, Tapia, Juan Cruz; Dani Raba, Cissé; Diego García, Diomande.

