La última jornada de LaLiga Hypermotion ha servido al Real Valladolid para ver clarificados algunos de los rivales a los que se enfrentará la próxima temporada en la categoría de plata del fútbol español. En realidad, a buena parte de ellos ya sabía que se enfrentaría, si bien la resolución de la pelea por el play-off de ascenso a LaLiga EA Sports ha terminado por confirmar un equipo más: el Granada de Pacheta, que perdió en Santander contra el Real Racing Club -a pesar de ponerse por delante en el marcador- y no consiguió obrar la machada.
Esa última jornada en la Segunda División careció, en parte, de la emoción que brinda en ocasiones, puesto que la goleada del Elche CF en Riazor llevó a los franjiverdes de vuelta a Primera por la vía rápida. De esta manera, el conjunto de Eder Sarabia vuelve a la máxima categoría después de dos campañas en la LaLiga Hypermotion y acompaña al Levante UD en el salto. Los levantinistas retornan después de tres temporadas y lo hacen como campeones.
Almería – Oviedo y Mirandés – Racing en el play-off
La remontada del Real Racing Club permitió al equipo de José Alberto espantar los fantasmas del pasado y consolidar la quinta posición frente al Granada, que se quedó fuera, y el Almería, que podría haber adelantado a los cántabros en la tabla. Así parecía que iba a ser, de hecho, hasta que Marco Sangalli, ex del Real Oviedo, marcó desde el centro del campo aprovechando un error de Luca Zidane para cambiar la suerte de las eliminatorias. Con su gol, los carbayones se enfrentarán al Almería y los santanderinos lo harán con el Mirandés.
Equipos confirmados de LaLiga Hypermotion
- Recién descendidos: CD Leganés, UD Las Palmas y Real Valladolid.
- Se mantienen: Granada CF, SD Huesca, Eibar CF, Albacete Balompié, Real Sporting de Gijón, Burgos CF, Cádiz CF, Córdoba CF, Deportivo de La Coruña, Málaga CF, CD Castellón y Real Zaragoza.
- Recién ascendidos: AD Ceuta y Cultural Leonesa.
Hasta el momento, LaLiga Hypermotion conoce la identidad de diecisiete de los veintidós equipos que formarán parte de ella el próximo curso, a los que se sumarán los tres que no suban a LaLiga EA Sports y los dos restantes de la Primera RFEF, cuyas semifinales del play-off están disputando Ponferradina, Antequera, Real Murcia, Nàstic de Tarragona, Real Sociedad B, Mérida, Ibiza y Andorra, que vienen de jugar la ida este fin de semana.
De todos los confirmados, el más ‘longevo’ en la categoría es el Real Zaragoza, que cumplirá su decimotercera temporada, por las nueve que lleva el Real Sporting. Entretanto, alcanzarán un lustro en LaLiga Hypermotion la SD Huesca, El Eibar CF y el Burgos CF, uno de los rivales confirmados para los derbis del Real Valladolid. Granada, Cádiz, Córdoba, Deportivo de La Coruña, Málága y Castellón, entretanto, vivirán su segunda campaña seguida nada más.
Viejos compañeros de viaje
El reciente descenso del conjunto blanquivioleta le llevará a vivir su tercer año de los últimos cinco en LaLiga Hypermotion, aunque respecto a la participación anterior, por lo tanto, se encontrará con caras nuevas. Son los casos de los recién ascendidos Ceuta y Cultural Leonesa, pero también de Cádiz y Granada, que bajaron mientras los blanquivioletas subían con Pezzolano, así como los del Córdoba, el Deportivo de La Coruña, el Málaga y el Castellón.
Estos cuatro equipos retornaron el pasado verano a Segunda División y han tenido, con sus altibajos, un desempeño correcto; por lo menos, lo suficientemente bueno como para empujar a los infiernos al Eldense, el Tenerife, el Racing de Ferrol y el Cartagena, que llevaban en LaLiga Hypermotion dos años, doce, dos y cinco, respectivamente.
