Blanquivioletas
  • Primer equipo
  • Cantera
  • Fútbol provincial
  • Fútbol regional
  • Opinión
  • Actualidad
  • EN
Blanquivioletas

Once futbolistas de Primera RFEF a los que podría mirar el Real Valladolid

La categoría de bronce ofrece perfiles interesantes para equipos como el blanquivioleta. Estos son algunos de ellos

por Jesús Domínguez
21 de junio de 2025
Palmberg, Primera RFEF

Palmberg, jugador del Real Murcia

Otra copa rota

Esperpento copero en Portugalete

“Esto no es digno del Real Valladolid ni de su escudo”

El Real Valladolid tiene en la Primera RFEF un vivero abandonado, al que no ha acudido en las últimas campañas, a pesar de que se trata de una categoría competitiva; no para hacer una plantilla completa con jugadores salidos de ella, pero, seguro, sí para poder fichar futbolistas con hambre que, complementados por otros de categorías superiores, puedan sumar a su causa tanto o más que quienes vienen de vuelta de todo. Hecho un barrido como quien juega al ‘Football Manager’, aquí están algunos perfiles interesantes de esa Primera RFEF.

Ramón Juan (UD Ibiza, 25 años)

La portería es, quizás, la posición más sensible a analizar, teniendo en cuenta la incógnita que hay alrededor de André Ferreira. ¿Qué se podría hacer, apostar por Álvaro Aceves o fichar ‘un titular’? La categoría de bronce ha ofrecido perfiles veteranos como Andrés Prieto (Ponferradina) o Gazzaniga (Real Murcia), que han sido dos de los que más paradas han hecho y más porterías a cero (135 y 104) han cosechado (15 y 14), aunque una apuesta podría ser Ramón Juan. Se mantuvo imbatido en quince partidos, encajó 0,8 goles por encuentro nada más, es fiable con el balón en los pies y, además, conoce la categoría, puesto que llegó a ser capitán del CD Mirandés.

 

Ver esta publicación en Instagram

 

Una publicación compartida por UD Ibiza (@ibizaud)

Álex Lizancos (CD Lugo, 21 años)

El granadino está siendo ya, por pleno derecho, uno de los nombres propios del mercado en la Primera RFEF. Por Álex Lizancos están mostrando interés, según explicó Javier Recio, nuevo director deportivo de CD Lugo, varios equipos de LaLiga EA Sports y de LaLiga Hypermotion. El hándicap, además de la competencia, puede ser que tiene contrato, lo que obligaría a realizar un traspaso, pero ha mostrado poseer unas buenas condiciones sobre todo a nivel defensivo. Si se pretende un jugador de una mayor presencia ofensiva (no ha brillado el del Lugo en este aspecto; hizo un gol y dio una asistencia), Thomas Carrique, de la Ponferradina, participó en siete goles.

Marc Bombardó (Andorra CF, 19 años)

Una de las cosas que cabe esperar que haga la nueva propiedad del Real Valladolid es volver a capitalizar aquello que Ronaldo dejó roto. En este sentido, una de las revelaciones de la Primera RFEF ha sido el jovencísimo Marc Bombardó, que ha terminado por convertirse en un puntal del Andorra CF en su pelea por volver a Segunda División. Criado en La Masia, desde donde recaló en el principado con 16 años, tiene los conceptos habituales de quien allí se ha formado, y es fiabilísimo con balón. A cambio, debe mejorar en el cuerpo a cuerpo, un arte que han manejado mejor futbolistas como Adrián Bolo, central de un Zamora que también destacó defensivamente.

Marc Bombardó, Primera RFEF
Marc Bombardó ha sido una de las apariciones de la Primera RFEF en la temporada 2024/25

Guillem Molina (UD Ibiza, 25 años)

No es sencilla de cubrir la posición de central. Nunca, y tampoco en Primera RFEF, donde -en general, pero también en particular en este puesto- abundan futbolistas experimentados, y sí, sólidos, pero que parecen poco viables para el escenario aquí propuesto. Se escapa a esto Guillem Molina, zaguero que ha disputado casi 3.000 minutos con el Ibiza, que ha sido uno de los equipos que menos ha encajado de toda la categoría. Este mismo viernes ha rescindido unilateralmente su contrato, lo que puede hablar de propuestas sobre la mesa. A su favor, su versatilidad (puede jugar en varias posiciones) y su buena salida de balón.

Sergio Nieto (Zamora CF, 26 años)

Con el recreativista Davinchi (internacional por España en categorías inferiores) como imposible, igual que Álvaro Martínez, que jugó en la Cultural Leonesa y apunta a la ‘primera’ portuguesa, una alternativa para el lateral izquierdo puede ser de andar por casa. Sergio Nieto ha completado su cuarta temporada consecutiva siendo importante en la categoría, donde se ha convertido en uno de los jugadores más sólidos en su posición. Es aguerrido en labores defensivas, tiene una buena lectura del juego posicional y pisa las dos áreas. En su contra puede jugar el ansia que puede haber en la dirección deportiva por un perfil más contrastado.

Sergio Nieto, Primera RFEF
Sergio Nieto se ha convertido en uno de los mejores laterales de Primera RFEF después de salir del Real Valladolid

Pau Martínez (Unionistas de Salamanca, 24 años)

La Primera RFEF ha contado con unos cuantos futbolistas que han generado un volumen importante de acciones peligrosas o de gol desde las bandas. No muy lejos de Zorrilla lo ha hecho uno, Pau Martínez, que rubricó con Unionistas cuatro tantos y ofreció otros ocho a sus compañeros. El catalán, es punzante y es un especialista a balón parado, y ha sido una de las notas más positivas de su equipo y uno de los más productivos en su posición, junto a un viejo conocido de Los Anexos como Víctor Narro, generador de catorce goles para el Nàstic de Tarragona, o el ya veterano Álex Gallar, que sumó diecisiete participaciones con el Ibiza.

Martín Solar (Arenteiro, 25 años)

Si uno saca de la ecuación a jugadores experimentados y -aparentemente- sin demasiado vuelo y también a los de los filiales, que tendrán un capítulo aparte, uno de los mediocentros con mayor volumen de pases es Martín Solar, del modesto Arenteiro, que superó, por segunda temporada consecutiva, los 2.000 minutos en Primera RFEF (ya lo hizo el año anterior en la Cultural Leonesa, donde hizo, además, seis tantos). Otros futbolistas como Marino Illescas (Algeciras) o como Jesús Álvarez (Ibiza) han tenido también buenos números. Más joven, pero también más difíciles, son Saúl del Cerro (Mérida), que puede jugar como central y pertenece al Burgos, o Yayo (Lugo), propìedad del Real Oviedo.

Martín Solar, Primera RFEF
Martín Solar lleva dos cursos buenos en Primera RFEF

Palmberg (Real Murcia, 22 años)

João Pedro Palmberg recaló el verano pasado en el Real Murcia procedente del São Paulo. En una competición tan particular y exigente como la Primera RFEF, tardó en tener protagonismo, pero ha ido de menos a más hasta asentarse en el centro del campo subcampeón del Grupo II. Sus tres goles y dos asistencias en 1.672 minutos no asombran demasiado, pero se trata de un futbolista con un buen trato de balón, con dotes de mediapunta e incidencia en campo rival, que podría ser una buena apuesta de futuro. Sin ser lo mismo, futbolista con talento en las botas y que pueden jugar por dentro es también Álvaro Martín (Andorra).

Álvaro Leiva (Algeciras/Real Madrid, 20 años)

En la banda siniestra ha habido varios jugadores con especial incidencia de cara a portería que ya están ‘pillados’. Por un lado, Pablo Santiago (doce goles y cinco asistencias) ya ha sido confirmado como nuevo jugador del Castellón. Por otro, Luis Chacón (trece goles y una asistencia), que ha ascendido a Segunda con la Cultural Leonesa, pertenece al Deportivo de La Coruña. Por ello, en esta posición no queda otra que hacer trampa y poner el foco en Álvaro Leiva. Tras un paso no del todo bueno por el Real Madrid, este curso volvió al Algeciras, su casa, y, aunque le costó arrancar, sacó su magia -técnicamente es exquisito- y participó en siete goles.

 

Ver esta publicación en Instagram

 

Una publicación compartida por Primera Federación Versus e-Learning (@primerarfef)

Yeray Cabanzón (Ponferradina/Racing, 22 años)

A orillas de Cantábrico sabían lo que hacían cuando dejaron salir a Yeray Cabanzón. Como quiera que prometía (y promete)y quizás no iba a ser protagonista, el Real Racing Club optó por volver a ceder al de Isla a la Ponferradina. En Primera RFEF ha sido fundamental para Javi Rey y uno de los jugadores más decisivos: fue el tercer máximo asistente (con nueve pases de gol), el segundo futbolista con más pases clave (68), uno de los mejores regateadores (125 en total, con más de un 80% de acierto)… Cabanzón es un mediapunta zurdo de puro talento, que ha jugado en banda derecha mucho, y que podría ser una apuesta para firmar algo parecido a un ‘diez’.

Lautaro de León (Andorra, 24 años)

El Córdoba acaba de fichar a Adrián Fuentes, uno de los máximos artilleros de Primera RFEF, que da el salto a la Segunda División a sus 28 años. Hicieron más goles que él (que anotó 16) Gonzalo García, con el Castilla (25), y Etta Yong, con el Villarreal B (18); no así un Lautaro de León que después de un aciago curso a caballo entre el Mirandés y el Cartagena está volviendo a mostrar en el Andorra aquello que parecía tener en el Celta Fortuna: la típica garra charrúa aderezada con capacidad para relacionarse con sus compañeros, para atacar la profundidad cayendo a las bandas cuando el juego transcurre en largo o con potencia en otro tipo de acciones.

Maroan, Primera RFEF
Maroan Sannadi jugaba hasta hace unos meses en el Barakaldo en Primera RFEF

¿Por qué mirar a la Primera RFEF?

Incluso queriendo ser ambicioso, el Real Valladolid puede tener en Primera RFEF un vivero interesante para dar profundidad a su plantilla; cuando no, para encontrar futbolistas que puedan elevar su nivel y su valor en el medio o corto plazo. Caso paradigmático en LaLiga EA Sports esta temporada es el de Christantus Uche, a quien el Getafe firmó en la categoría de bronce, la misma que pisaban hace poco Álex Sancris (futuro jugador azulón, Carlos Vicente (Deportivo Alavés) o Maroan Sannadi (Athletic Club), y que a veces reserva joyas desconocidas y por explotar.

  • Aviso legal
  • Política de cookies
  • Contacto

© 2025 Blanquivioletas

  • Primer equipo
  • Cantera
  • Fútbol provincial
  • Fútbol regional
  • Opinión
  • Actualidad
  • EN

© 2025 Blanquivioletas