Finalizada la temporada en LaLiga EA Sports, en LaLiga Hypermotion y en las mejores ligas europeas, uno puede detenerse (y así lo ha hecho) en el balance destacable del Real Valladolid en cuanto a ascensos y descensos en lo que va de siglo. La pérdida de categoría le consolida como un experto en la materia y supone el décimo descenso a Segunda de la historia, el tercero consecutivo, el sexto en el siglo XXI, el undécimo movimiento de categoría en el siglo entre Primera y Segunda y el quinto movimiento seguido entre ambas categorías. Por todo esto, el club blanquivioleta es, sin duda, el equipo ascensor por excelencia en España y uno de los ‘referentes’ a nivel europeo.
Descensos totales
En los 97 años de historia de La Liga, edad compartida -y recién estrenada- por el Real Valladolid, han participado 63 clubes diferentes en la Primera División. De todos ellos, solamente cuatro equipos (el desaparecido CD Málaga, Real Murcia, Real Betis y Deportivo de la Coruña), con once descensos a Segunda cada uno, suman más que un Real Valladolid que, a su vez, ha igualado esta campaña los diez descensos sufridos por el Celta de Vigo.

Descensos en el siglo XXI
La sangría blanquivioleta es todavía más evidente si nos fijamos únicamente en los datos de lo que llevamos de siglo: los seis descensos acumulados convierten al Pucela en el equipo con más descensos a Segunda en estos 25 años, siendo, además, el único equipo de todos los que han disputado más temporadas en Primera que en cualquier otra categoría que tiene en su haber más descensos este siglo (los seis ya mencionados) que en el anterior (cuatro).

Descensos consecutivos
Antes de la llegada de Ronaldo Nazário, el Real Valladolid nunca había descendido justo después de un ascenso, por lo que tampoco lo había hecho de forma consecutiva. Varias temporadas después de la llegada del brasileño, el Pucela cuenta tres descensos en sus últimas tres temporadas en Primera, siendo el segundo equipo del siglo XXI que recorre ese amargo camino tras el Numancia, y tiene el dudoso honor de ser el único equipo desde el año 2000 que ha caído al pozo tres veces justo después de ascender.
Sin embargo, aunque no sirva de consuelo, históricamente otros clubes han atravesado rachas similares o peores. Junto al ya mencionado Numancia, otros seis equipos (Real Murcia, Cádiz, Elche, Tenerife, Hércules y Córdoba), han sufrido tres descensos consecutivos; otros tres equipos (Real Sociedad, Deportivo de la Coruña y Real Mallorca) han descendido cuatro veces seguidas, y la medalla de oro, con cinco descensos cada uno, la comparten entre el extinto CD Málaga y el Celta de Vigo.

Movimientos entre categorías en el siglo XXI
No hay ningún equipo en la Liga española en lo que llevamos de siglo que se haya movido más veces entre Primera y Segunda que el Real Valladolid. Solo se acerca un Levante que, gracias a su nuevo y reciente ascenso, suma nueve cambios de categoría. Los once movimientos del Pucela comenzaron en la temporada 2003/04 con Fernando Vázquez a los mandos y el recuerdo imborrable de la lesión de Makukula. Desde aquella fatídica temporada que, por momentos, llegó incluso a ser ilusionante, son ya seis descensos a Segunda y cinco ascensos a Primera.

Movimientos consecutivos entre categorías
El Real Valladolid, desde la temporada 2020/21, suma cinco movimientos consecutivos entre Primera y Segunda, lo que le convierte, de nuevo, en el equipo que más se ha movido en este siglo. A nivel histórico, el Pucela ha igualado el registro de CD Málaga y Cádiz, se ha situado a un cambio de categoría de los seis que sufrió el Celta en los años 70 y se queda a dos del récord que posee el Deportivo de La Coruña, con siete, en los años 60.

Erasmus
Si viajamos con el Real Valladolid y sus estadísticas fuera de las fronteras nacionales, observamos que el Pucela es uno de los alumnos más aventajados en lo que a descensos y cambios de categoría se refiere dentro de las ocho grandes ligas europeas. Entre Inglaterra, España, Italia, Alemania, Francia, Portugal, Bélgica y Países Bajos suman en este siglo un total de 290 equipos que han cambiado de categoría entre Primera y Segunda. En este ranking, el Real Valladolid sería el tercero con más cambios.

Con todo esto se comprueba cómo el Real Valladolid está haciendo historia en este siglo; negativa, pero indiscutible, algo que la nueva propiedad querrá cambiar una vez desembarque en Zorrilla, allí donde hace un mes (en realidad, más) se les espera.
