Blanquivioletas
  • Primer equipo
  • Cantera
  • Fútbol provincial
  • Fútbol regional
  • Opinión
  • Actualidad
  • EN
Blanquivioletas

CD Leganés 2024/25: así le fue al futuro rival del Pucela

El conjunto pepinero alcanzó los 40 puntos, que en siete de las diez últimas temporadas le habrían bastado para salvarse, pero bajó con Borja Jiménez

por Jesús Domínguez
24 de junio de 2025
Sergio González, Leganés

Sergio González, tras el descenso del CD Leganés

Otra copa rota

Esperpento copero en Portugalete

“Esto no es digno del Real Valladolid ni de su escudo”

El CD Leganés acompañará al Real Valladolid de nuevo en LaLiga Hypermotion después de una temporada en la que el resultado final del descenso marca cualquier valoración… o no, puesto que las sensaciones vividas después de la última jornada en Butarque fueron muy diferentes a las cosechadas por los otros dos equipos descendidos. Cuando uno pierde la categoría poco hay que celebrar, y, por descontado, la afición pepinera no lo hizo, aunque sí cayó con un mayor orgullo que otros, buscando hasta el último segundo la permanencia en Primera.

No tardó más que unas horas en saberse que Borja Jiménez se marchaba del Leganés una vez consumada una caída amortiguada por el cariño que recibió, fruto de una optimización de recursos que -sí- se debe disociar de la pérdida de categoría. Salvo quizás el Real Valladolid, todos y cada uno de los equipos de Primera División tenían más talento puro que el plantel pepinero, al que, para más inri, le falló la apuesta por Sebastian Haller, que apuntaba a fichaje estrella y acabó estrellado al más puro estilo Hatem Ben Arfa en el José Zorrilla en 2020.

Los 40 puntos obtenidos fueron uno menos que Sevilla y Girona y dos que Deportivo Alavés, Espanyol y Getafe, lo que habla de lo comprimida que estuvo la categoría –salvo para Las Palmas y Pucela- hasta el último día. Ante el que fue su club (y quién sabe si volverá a serlo), Borja Jiménez consiguió una última victoria con la que ponerse en disposición de esperar. Sin embargo, el Espanyol también cumplió, ganó, y se lo llevó por delante.

Borja Jiménez: “Nos hemos dejado la vida. Hemos hecho cosas mal, pero hemos conseguido 40 puntos que normalmente te permiten mantener la categoría. Reflexionar, aprender y pedir disculpas a nuestra gente”.

️ Rueda de prensa ➡️ https://t.co/pyIcsCiAXy#LeganésRealValladolid pic.twitter.com/o38N2JYweW

— C.D. Leganés (@CDLeganes) May 24, 2025

El peor momento del Leganés

“Hemos hecho cosas mal, pero hemos conseguido 40 puntos que normalmente te permiten mantener la categoría”, analizaba el entrenador burgalés en la posterior rueda de prensa, y no le faltaba razón: con esa cifra, en siete de las diez últimas temporadas se habría salvado. Llegó tarde, quizás, seguramente, la reacción de un Leganés que no cayó en descenso hasta la jornada 27, primera de las ocho que estuvo sin ganar en la parte más importante de la temporada, en la que sí, hizo sufrir a Madrid y Barça, pero apenas consiguió sumar.

Esos ocho partidos sin vencer se habían dado ya una vez al principio del curso, y luego, cinco en otra ocasión, pero las sensaciones, que eran de hacer la goma, en el argot ciclista, siempre parecían irle a su favor hasta ese tramo final. En su debe se puede apuntar precisamente eso, que tuvo varios malos momentos en los que parecía que le costaba remontar el vuelo, además del hecho de no haber ganado dos partidos consecutivos nunca. En el haber, que daba el pego a menudo; rara vez se deshacía, aunque no suponga un consuelo a la postre.

Como el boxeador fajador que sabe que debe saber encajar los golpes para sobrevivir, el CD Leganés tendía a intentar solidificarse, ya fuera con dos o con tres centrales, para luego maximizar la verticalidad de sus piezas de ataque. Los ocho goles de Dani Raba no serían suficientes porque esa cifra no la acompañaron en demasía otros: los cuatro de Munir o los cinco de Juan Cruz se quedaron escasos sin un ‘nueve’ goleador de verdad.

Dani Raba fue uno de los pilares fundamentales del Leganés
Dani Raba fue uno de los pilares fundamentales del Leganés

Techo elevado

Aunque el rendimiento en su conjunto diera con los huesos del Leganés en LaLiga Hypermotion, lo cierto es que en el plano individual hay futbolistas que incrementaron su nivel. Parece un contrasentido, puesto que se ha dicho más arriba que no andaba el conjunto pepinero sobrado de talento, y así es. A fuerza de buscar potenciar el bloque y de optimizar los recursos que tenía, Borja Jiménez consiguió elevar el techo de varios jugadores.

El mismo Dani Raba alcanzó los mejores números de su carrera en el preciso instante en el que se instaló en LaLiga EA Sports y se ganó seguir esta con el Valencia, Dmitrovic y Rosier mostraron madurez y continuarán en la élite con Espanyol y Osasuna y Juan Cruz, con sus altibajos y sus cosas, apunta también a mantener su estatus. Asimismo, la apuesta final por Diomande, que destrozó al Pucela en la última jornada, puede reportar a las arcas del Leganés un puñado de millones con los que, por otra parte, reconstruirse ya a las órdenes de Paco López.

diomande candela 1
Diomande destrozó a Candela en la primera parte del Leganés – Real Valladolid
  • Aviso legal
  • Política de cookies
  • Contacto

© 2025 Blanquivioletas

  • Primer equipo
  • Cantera
  • Fútbol provincial
  • Fútbol regional
  • Opinión
  • Actualidad
  • EN

© 2025 Blanquivioletas