Tras el descenso desde LaLiga EA Sports, el Cádiz no ha tenido la mejor de sus temporadas, pero es cierto que tampoco ha sufrido más de lo necesario. El conjunto amarillo quedó en la 13ª posición, lejos de los puestos altos, a principio de temporada se asomó a la zona de descenso, pero tras la llegada a los banquillos de Gaizka Garitano el equipo remontó y vivió con tranquilidad el resto de la campaña.
La revolución de Gaizka ‘Gaditano’
Es ya bien conocida la experiencia y trayectoria de Gaizka Garitano, el técnico ha caído de pie en el Cádiz a pesar de ser un contexto complicado. El equipo que inició el curso 2024/25 bajo las órdenes de Paco López mostró un rendimiento muy diferente tras el cambio de entrenador en la jornada 19. Hasta entonces, la escuadra del Nuevo Mirandilla solo sumó cuatro victorias. Mientras que tras coger el vasco las riendas del conjunto amarillo, éste encadenó diez partidos sin conocer la derrota (cinco victorias y cinco empates).
Las claves de su rendimiento se entienden desde atrás. Garitano, en su llegada a Cádiz, dijo que “la solidez defensiva te hace ganar partidos en esta división”, y fácil es decirlo, pero difícil hacerlo. Sus pupilos captaron el mensaje que trató de transmitir y el sistema perdió profundidad, pero ganó solidez. A pesar de ello, el ataque no se resintió, al contrario. Con más centros por partido, el Cádiz focalizó sus jugadas ofensivas en ciertos jugadores que han llevado el peso con balón.
Chris Ramos y Ontiveros, nombres propios del ataque del Cádiz
Los dos principales referentes en ataque han sido Chris Ramos y, sobre todo, Javier Ontiveros. En el caso de Chris Ramos, el delantero centro ha anotado diez goles y ha dado una asistencia. Ha sido la temporada más prolífica del gaditano, que además ha sido determinante, puesto que la mayoría de sus goles han ayudado a los suyos a sumar los tres puntos. Su rendimiento ha llamado la atención de otros clubes que quieren hacerse con sus servicios. Sin embargo, nada de esto sin la aportación de Ontiveros.
Ontiveros ha liderado todas las estadísticas a las que puede aspirar a ser el primero en su posición. Su talento, ya derrochado por LaLiga Hypermotion le temporada anterior con el Villarreal B, es incontestable y este año ha estado a la altura de las altas expectativas. También ha marcado diez tantos en la competición liguera (uno más en la Copa del Rey), ha sido el jugador del Cádiz que más disparos ha realizado y, además, ha sido el máximo asistente con seis pases de gol en su registro personal. Lamentablemente, se perdió las últimas jornadas de la competición por lesión.
¿QUÉ HACE ONTIVEROS? Pues una obra maestra…
Qué GOLAZO, @Cadiz_CF. #LaCasadelFútbol #LALIGAHYPERMOTION pic.twitter.com/UTW7N8aqo5
— Fútbol en Movistar Plus+ (@MovistarFutbol) November 9, 2024
Por el extremo, que también puede ocupar la demarcación de mediapunta, pasa todo con balón. Su desborde y su verticalidad los acompaña de una técnica exquisita y capacidad para leer el juego, lo que lo convierte en el director, en el catalizador perfecto para que una jugada prolifere. Es otra de las piezas que también podría marcharse del Cádiz pese a contar con contrato hasta 2028. El club, evidentemente, debe rebajar lo invertido en la plantilla para cumplir con el límite salarial y, como no podía ser de otra forma, interesa a algún que otro equipo de LaLiga EA Sports.
¿Fin de ciclo?
Más allá de la posible pérdida de sus dos jugadores más incisivos, se esperan cambios importantes en el Cádiz, con Gaizka Garitano liderando un nuevo proyecto. En mayo, el míster fue muy claro: “Hay jugadores que nos sirven y otros que creo que han acabado ciclo”. Más allá de relevos en la plantilla, también declaró sus intenciones para implementar otros conceptos en lo extradeportivo con el objetivo de avanzar como entidad y mejorar en la competición. “No solo en la confección de la plantilla. También en más cosas internas de funcionamiento y metodología. Tengo muchísima ilusión por empezar de cero”, dijo.
Para ello, el club amarillo ha fichado a tres futbolistas: el exblanquivioleta Sergio Ortuño, Isaac Obeng (con vistas a futuro, firma hasta 2028 y tendrá ficha con el Mirandilla, pero comenzará la pretemporada con el primer equipo) y Bojan Kovačević. El central serbio ha estado cedido en la última temporada y su gran rendimiento ha convencido a la dirección deportiva, que hizo efectiva la cláusula de compra y firmó a uno de sus pilares defensivos por cuatro temporadas más. El sevillista García Pascual podría ser anunciado como otra incorporación en los próximos días.
Cádiz CF
└ Temporada
└ Bojan Kovačević
└ Highlights & Skills pic.twitter.com/9Wwhw6hQta— Cádiz Club de Fútbol (@Cadiz_CF) June 20, 2025
Así, el Cádiz comenzará una nueva temporada con dudas, pero a la vez sabiendo cuáles son las bases sobre las que trabajar. Veremos cómo avanza el mercado de fichajes para conocer qué piezas importantes finalmente pierde y cómo las reemplaza, pero, aunque quizás el objetivo principal pueda no ser pelear por el ascenso, el equipo andaluz es capaz de hacer algo interesante de cara al próximo curso.
