Blanquivioletas
  • Primer equipo
  • Cantera
  • Fútbol provincial
  • Fútbol regional
  • Opinión
  • Actualidad
  • EN
Blanquivioletas

Víctor Orta: “Hay que hacer bastantes movimientos, pero queda un verano entero”

El Real Valladolid presenta en su primera puesta de largo al responsable y a su equipo para la dirección deportiva en las próximas tres campañas

por Miguel Ruiz
1 de julio de 2025
Víctor Orta, en su presentación

Víctor Orta, en su presentación | Foto: Real Valladolid

Otra copa rota

Esperpento copero en Portugalete

“Esto no es digno del Real Valladolid ni de su escudo”

La jornada de presentaciones ha tenido en Víctor Orta la gran baza en cuanto a los primeros pasos de Solares y la nueva propiedad. La puesta de largo del nuevo director deportivo se ha producido en un encuentro cercano, sin grandes promesas, pero con una sintomatología clara de devoción por el club, por los símbolos y, sobre todo, por la afición.

Así lo ha dejado claro el propio Orta la primera vez que le han cedido la palabra los nuevos presidentes de la entidad. El nuevo mandatario en el territorio deportivo ha reconocido, de hecho, que su próximo destino “iba a ir por otro lado, pero la ambición, la transparencia y la ilusión hizo que rechazara inmediatamente todo lo que no fuera el Real Valladolid”.

Orta Valladolid

Esa primera oportunidad para escuchar al nuevo director deportivo pucelano ha tenido mucho también de nostalgia, rememorando la anterior etapa en la que el madrileño tomó los mandos del club. “Veo a trabajadores con los que compartí club hace 20 años. Hoy llego con muchísima más ilusión y quiero que seamos juntos capaces de seguirlo”, comentaba Orta, que no perdió ocasión de acordarse también de Ramón Martínez, mítico director deportivo de la entidad, del que afirmó que “es el verdadero y único pionero de las direcciones deportivas en toda España, un maestro para mí de trabajo y de vida”.

“Vuelvo veinte años más tarde, casado, con un hijo, con algún que otro triunfo deportivo y también alguna cicatriz”, afirmaba Orta, que añadía querer hacer de la parcela deportiva en el Pucela una labor “creativa, responsable y valiente”. Es ahí donde menos pistas ha dado de cómo va a discurrir el trabajo del día a día, aunque sí ha hecho hincapié en lo que para él es una “cantera potente”, así como en la necesidad de potenciar “una residencia absolutamente diferencial” y destacando que saben bien “lo que queremos conseguir y cómo podemos conseguirlo”.

La búsqueda de entrenador, primer reto para Orta

Han sido varias las preguntas en torno al nuevo banquillo del Real Valladolid. La búsqueda de nuevo entrenador es básica para el destino del Pucela y acertar en esa decisión puede ser clave para el camino a seguir en la ambición de recuperar la categoría. “Estamos trabajando en la incorporación de un entrenador, aunque no me gusta hablar de nombres propios”, ha afirmado Orta, en medio de los rumores sobre Borja Jiménez y Guillermo Almada.

Sin querer ahondar en si los rumores son ciertos o no, el máximo mandatario deportivo de la entidad desde este primero de julio ha confirmado que es su máxima prioridad antes de hacer cualquier otro movimiento, asumiendo de manera clara que la decisión sobre el nuevo responsable del equipo estará cerrado “a finales de esta semana o principios de la siguiente”.

Planificación de plantilla

Como es lógico, se ha hablado acerca de la recomposición de la plantilla y de la voluntad de formar un equipo competitivo mezclando los mimbres actuales con las posibles piezas que puedan integrar lo que será el Real Valladolid 25/26, aunque confiesan no haber avanzado ni tomado decisiones aún: “Hay que hacer bastantes movimientos, pero queda un verano entero”.

Moro Valladolid

Hay un número de jugadores con contrato, pero hay margen para incorporar nuevos jugadores”, comentaba Orta, que además, afirma tener claro que “hay que hacer priorización de captación de jugadores que conozcan el medio, la Segunda División y que sean capaces de competir”. Víctor Orta no descarta contar con algunos de los futbolistas que hereda de la pasada campaña, apelando a que “hay jugadores muy aprovechables”, pero también deja caer que el “extenso conocimiento del fútbol internacional” de su equipo puede ayudar a identificar perfiles para sumar calidad.

La idea de Víctor Orta es clara al respecto de esta cuestión es clara. “Me gusta que la plantilla sea de 18 o 19 jugadores, más seis o siete espacios para siempre tener hueco para los jugadores de abajo”. Esa idea para dar protagonismo a la cantera parece ser un punto fuerte en su plan de trabajo dentro del club y de su metodología para encarar la temporada.

La venta de Raúl Moro

También ha salido el tema de Raúl Moro a colación de esas posibles ventas y movimientos en el primer equipo. Del aún jugador del Real Valladolid, Víctor Orta ha afirmado ser un “capital importante dentro del club”, destacando además sus recientes buenas actuaciones con la Sub-21 y la intención del club en poder encontrar una buena oferta desde el pasado mercado de invierno.

“Conocemos el mercado y el valor que puede tener. Nosotros tenemos claros los objetivos, hay una negociación abierta y, quien lo quiera, tendrá que llegar a esos objetivos”, afirmó el directivo. Más allá de esa posible venta, se puede encajar en ese pensamiento de Orta para la plantilla que a día de hoy parecen tener clara desde su equipo: “Si hay que vender a Raúl Moro, deberíamos poder tener al siguiente Raúl Moro dentro”.

  • Aviso legal
  • Política de cookies
  • Contacto

© 2025 Blanquivioletas

  • Primer equipo
  • Cantera
  • Fútbol provincial
  • Fútbol regional
  • Opinión
  • Actualidad
  • EN

© 2025 Blanquivioletas