Blanquivioletas
  • Primer equipo
  • Cantera
  • Fútbol provincial
  • Fútbol regional
  • Opinión
  • Actualidad
  • EN
Blanquivioletas

Amallah, una relación tormentosa a punto de romperse

El club busca dar carpetazo a la etapa del marroquí en Valladolid para poder aprovechar su salida para mejorar la plantilla

por Miguel Ruiz
7 de agosto de 2025
Amallah Valladolid

A seguir en el Granada: Souleymane Faye

Seriedad en Los Anexos tras el desastre copero

El portero del momento en LaLiga Hypermotion se llama Guille Vallejo

Hace un año y medio, Selim Amallah fue presentado en Valladolid como un centrocampista capaz de liderar el juego ofensivo del equipo y ser un salto de calidad para el equipo blanquivioleta. Algo que no iba mal encaminado a juzgar por su calidad y capacidad para ser parte del mediocampo del Real Valladolid. Hoy, su presencia en el club se encuentra relegada a un segundo plano.

Ausente en los viajes de pretemporada a Chile e Inglaterra y a la espera de decisiones, su salida se da por hecho e incluso se espera con ganas. Un juguete roto que, en Valladolid, tuvo oportunidades de sobra. A pesar de las lesiones y de su falta de forma, su nula actitud para liderar en el equipo lo coloca en una situación que no parece tener vuelta atrás.

¿Qué ha fallado con Amallah?

Tanto la dirección deportiva como el cuerpo técnico parecen situar a Amallah como un peso muerto en el proyecto actual del Real Valladolid. Su alta ficha, al parecer por encima del millón de euros, representa una losa para un equipo que aspira al ascenso desde una gestión eficiente del límite salarial. El director deportivo, Víctor Orta, ha reconocido la intención de sacar del equipo al marroquí, enfatizado que la plantilla ya cuenta con dos jugadores por puesto y trabaja sin urgencias, la salida del marroquí se ve como un paso necesario antes de poder pensar en nuevos refuerzos, muy necesarios para la 25/26.

Pero no solo la cuestión económica ha determinado el destino de un Selim Amallah cuyo rendimiento táctico no aportaba ningún valor añadido. Su participación en los duelos ofensivos fue mínima, su presión fue casi inexistente y su falta de capacidad para ser intenso a la hora de recuperar el balón le alejaba del modelo de juego que Almada pretende imponer en Valladolid.

Amallah Valladolid
Amallah, en un partido con el Real Valladolid | Foto: LaLiga

Esa desconexión se agravó al ver que compañeros sin tanto cartel y con menos experiencia no solo mejoraron su nivel y compromiso, sino que fueron capaces de eclipsar el rol de Amallah. En los entrenamientos, el mediocentro se mostró demasiado distante del ritmo del grupo, y en los partidos su lectura del juego apenas existía. La falta de presión alta, de llegada constante y de firmeza defensiva lo convirtieron en un actor secundario en un equipo que exigía otra intensidad.

El club no parece querer esperar a que su presencia se convierta en un problema mayor. Incluso el propio Orta confirmó públicamente que Amallah está más fuera que dentro y ahora el club quiere encontrar la propuesta adecuada. Apartado ya de la gira y del viaje a Inglaterra, lo lógico era buscar una salida amistosa que facilite que su carrera no pare y que el Valladolid pueda acometer nuevas operaciones, mientras su nombre suena fuerte en algún destino de Turquía. El contexto institucional también presiona. La entidad debe equilibrar con refuerzos moderados, priorizando licencias para nuevas incorporaciones y dando salida a fichas que ya no encajan.

Su recorrido en Valladolid

Desde que aterrizó en Valladolid en enero de 2023, Selim Amallah despertó muchas expectativas. El centrocampista marroquí venía con un gran cartel desde el Standard de Lieja y en Bélgica había sido premiado como mejor jugador de origen árabe a pesar de lo mal que acabó con el staff en el conjunto belga. El jugador marroquí firmó contrato con el Pucela hasta 2027 y solo disputó siete partidos en aquella campaña, tras marcar dos goles y sufrir una grave lesión de hombro que truncó su contribución con el equipo.

Ese traspié fue determinante en su capacidad para contribuir en los resultados necesarios para la salvación y el club acabó descendiendo. Su cesión al Valencia la temporada siguiente trajo pocos dividendos, con 20 apariciones diluidas entre suplencias y poco impacto ofensivo en el equipo ché. A pesar de todo, sus datos no acabaron por romper las esperanzas del club pucelano por recuperar al jugador que brilló en Catar 2022 con su selección. La vuelta del equipo a Primera División daba un escenario perfecto para comprobarlo.

Amallah Valladolid
Selim Amallah, durante su presentación con el Real Valladolid

Es por ello que en la temporada 24/25 se esperaba que Amallah fuera parte del núcleo duro del centro del campo del Real Valladolid. En total, jugó 24 partidos en LaLiga, donde logró marcar tres tantos y dar una asistencia de gol. Cifras poco coherentes con la inversión realizada y con esa esperanza aún puesta en la calidad del futbolista marroquí.

Su aportación no solo fue limitada en lo técnico, sino que su actitud en los entrenamientos, así como su estado físico, despertaron no pocas dudas. Desde febrero se convirtió en un perfil ausente. En esta pretemporada, el jugador no viajó a Chile por unas molestias no acreditadas y sus apariciones con el equipo son el reflejo de un futbolista que parece completamente desligado de los planes del club.

Desde la perspectiva deportiva, el fracaso del proyecto de Amallah sirve como recordatorio sobre la necesidad de coherencia en cada fichaje y la necesidad de acomodar la idea de Almada a cada movimiento. La confianza en la idea deberían beber precisamente de esa realidad. No bastan los buenos números en clubes anteriores y lo que importará siempre es la adaptación al estilo de juego y el compromiso táctico con ese estilo.

  • Aviso legal
  • Política de cookies
  • Contacto

© 2025 Blanquivioletas

  • Primer equipo
  • Cantera
  • Fútbol provincial
  • Fútbol regional
  • Opinión
  • Actualidad
  • EN

© 2025 Blanquivioletas