Blanquivioletas
  • Primer equipo
  • Cantera
  • Fútbol provincial
  • Fútbol regional
  • Opinión
  • Actualidad
  • EN
Blanquivioletas

José Juan Romero, el arquitecto del ascenso del Ceuta

El técnico José Juan Romero, artífice del ascenso del Ceuta tras 45 años, ya afronta el desafío de mantener el nivel en su regreso a Segunda División

por Miguel Ruiz
13 de agosto de 2025
José Juan Romero Ceuta

A seguir en el Granada: Souleymane Faye

Seriedad en Los Anexos tras el desastre copero

El portero del momento en LaLiga Hypermotion se llama Guille Vallejo

José Juan Romero afronta esta temporada como el gran referente de una AD Ceuta que regresa al fútbol profesional 45 años después. El técnico sevillano ha guiado a la entidad en un camino de crecimiento sostenido que ha acabado con un ascenso histórico que ahora les pondrá a prueba en una categoría exigente como LaLiga Hypermotion. La figura de José Juan representa la unión entre una idea futbolística reconocible y una gestión de vestuario que ha acabado por consolidar un proyecto de garantías con una identidad propia que pudiera auparlos al objetivo.

Nacido en Gerena, Sevilla, en 1974, José Juan Romero ha vivido siempre el fútbol desde dentro. Primero, como jugador, siendo un mediocentro aseado en varios equipos andaluces. Esa experiencia le permitió conocer de primera mano la dureza de las competiciones menores y la importancia de cada detalle. Aunque colgó las botas en 2006, no se despegó del fútbol, pues ese mismo año comenzó su carrera como entrenador.

Empezó en su pueblo natal, donde emprendió una década de trabajo en el CD Gerena que se tradujo en cinco ascensos y en una transformación radical del club, que pasó de competir en categorías provinciales a pelear en Tercera División. Ese éxito local lo llevó en 2016 al Betis Deportivo, filial verdiblanco, donde completó cuatro temporadas al frente del equipo. En esa etapa pudo vivir tanto ascensos como descensos, por lo que el aprendizaje de dirigir a un equipo joven bajo esa presión de formar futbolistas para el primer equipo mientras tratas de competir fue casi una universidad del fútbol.

José Juan Romero Ceuta
José Juan Romero, dirigiendo al Ceuta

Tras cerrar la etapa bética, en el año 2019 asumió por primera vez el banquillo del AD Ceuta, con el que firmó buenas actuaciones en Copa del Rey y un ascenso a Segunda RFEF, por lo que, en 2021 aceptó el reto de dirigir al Eldense, un equipo al que también ascendió, pero en el que su etapa se cerró abruptamente solo un año después por motivos disciplinarios que acabaron resolviéndose a su favor. Un episodio no frenó su carrera y que le permitió, en septiembre de 2022, volver al Ceuta para liderar un proyecto con el que ya apuntaba alto.

La gran gesta de José Juan Romero

El ascenso logrado el pasado curso fue la culminación de ese trabajo meticuloso respaldado por un proyecto fuerte y ambicioso en el que José Juan Romero supo entender los pasos a seguir y los escalones de cada momento. Con esa idea, logró moldear un equipo sólido, comprometido con una presión alta bien sincronizada, capacidad para circular con paciencia y aceleraciones letales cuando el rival concedía espacio.

Es por eso que la plantilla del Ceuta parecía una orquesta, asumiendo un rol coral con futbolistas que entendieron a la perfección sus funciones y una estructura que permitía adaptarse a los diferentes escenarios de partido. En las eliminatorias decisivas, el Ceuta mostró madurez y oficio, defendiendo con orden y atacando con precisión. La final por el título de Primera Federación confirmó que el equipo había alcanzado un nivel competitivo capaz de superar a rivales de entidad como la Cultural Leonesa.

José Juan Romero Ceuta

Un Ceuta que quiere pelear

Con el ascenso consumado, club y entrenador han fijado unas prioridades claras. La permanencia es el objetivo principal, pero no se va a tratar únicamente de sobrevivir. José Juan quiere que el Ceuta se consolide como equipo de Segunda con una idea reconocible, sin renunciar a la valentía con balón y siendo agresivo sin él, gestionando bien los tiempos en una categoría donde los detalles marcan casi siempre la diferencia. Habiendo reforzado la plantilla en posiciones clave para aportar por experiencia en la categoría y equilibrio línea por línea, el técnico sevillano ha insistido en la importancia de mantener la cohesión del vestuario, una de las claves del éxito en los últimos años.

El debut frente al Real Valladolid, un histórico de Primera, será una primera medida del desafío que afronta el Ceuta. José Juan Romero ha trabajado mucho para que el equipo llegue con una base sólida al partido del José Zorrilla, para ser capaz de competir desde el orden y de aprovechar al máximo todas sus virtudes a pesar de los huecos que, previsiblemente, faltará por llenar en ese primer partido.

El entrenador ya sabe lo que es construir proyectos desde cero y llevarlos hasta cotas impensadas, por lo que encara esta etapa con la misma filosofía que le ha acompañado siempre: trabajo diario, confianza en la idea y exigencia máxima en cada sesión. Sus números avalan un perfil acostumbrado a ascender, pero su discurso va más allá de la estadística. José Juan Romero parece entender el fútbol como esa suma de identidad, disciplina y ambición. En ese camino, parece que el sello de José Juan Romero seguirá siendo el principal hilo conductor.

  • Aviso legal
  • Política de cookies
  • Contacto

© 2025 Blanquivioletas

  • Primer equipo
  • Cantera
  • Fútbol provincial
  • Fútbol regional
  • Opinión
  • Actualidad
  • EN

© 2025 Blanquivioletas