Blanquivioletas
  • Primer equipo
  • Cantera
  • Fútbol provincial
  • Fútbol regional
  • Opinión
  • Actualidad
  • EN
Blanquivioletas

Los deberes del Pucela a una semana del cierre de mercado

El Real Valladolid tiene fichajes por hacer en esta semana restante para completar una plantilla que, de momento, ha logrado seis de seis en liga

por Miguel Ruiz
25 de agosto de 2025
Orta y Almada

Víctor Orta y Guillermo Almada | Foto: Blanquivioletas

Otra copa rota

Esperpento copero en Portugalete

“Esto no es digno del Real Valladolid ni de su escudo”

El cierre de mercado deja en el Real Valladolid una sensación de equilibrio y paciencia. La dirección deportiva, encabezada por Víctor Orta, está trabajando para ofrecer a Guillermo Almada una plantilla competitiva, capaz de responder a las exigencias de una temporada larga en Segunda División. En ese escenario, el club parece querer completar los deberes pendientes y acometer algún fichaje más en la semana restante de mercado.

Orta y su staff han reforzado posiciones clave del Pucela, tratando de actuar rápido para tener un bloque fuerte muy pronto para que pudiera irse acoplando a los ritmos y a la idea de Almada desde la pretemporada, con especial atención a esa mezcla necesaria de juventud y experiencia. Y, aunque la importancia de la cantera sigue ganando protagonismo en el primer equipo, la realidad es que hay, como poco, dos o tres piezas necesarias para encarar la temporada con cierta tranquilidad y solvencia.

El centrocampista puede estar al caer

Es vox populi que el Pucela lleva un tiempo detrás de un perfil de centrocampista creativo, de base, que pueda encajar bien como titular para el equipo de Almada. Un perfil de jugador que pueda ser parte de ese doble pivote y que facilite, de manera clara, la solvencia creativa de un Real Valladolid que, con balón, sí deja algo que desear cuando se complican las transiciones o el juego por banda.

En ese perfil, destaca el nombre de Matthis Lachuer, futbolista que el año pasado jugó en el Mirandés y que, según las diversas informaciones que circulan en distintos medios de la ciudad, puede estar cerca de decidirse por el Pucela. El jugador galo, con experiencia en Segunda División, parece ser el claro favorito para manejar esa necesidad de cuidar la manija del juego en la medular. Un perfil que llegaría con galones para poder ser titular junto a Juric, establecido ya como mediocentro de contención, y con herramientas para hacer esa labor mixta de frenar las contras rivales y saber aportar en construcción.

Lachuer Mirandés
Lachuer, en un partido con el Mirandés

La duda sobre la pieza defensiva

La sorprendente mejora de David Torres en el centro de la zaga ha propiciado que esta posibilidad pueda pasar desapercibida, pero la realidad es que, una pieza por línea parece básica por muchos motivos. Más allá de las bandas, donde Trilli, Alejo, Guille Bueno, Garri y los añadidos de cantera (Koke y Hugo San) pueden hacer que el plan sea efectivo, la realidad del centro de la defensa es más variable incluso con la llegada de Jaouab, último efectivo llegado en el mercado de verano.

Incluso con la aparición de un José Luis Aranda que ha demostrado ser del gusto de Almada y no desentonar en la defensa del primer equipo del Real Valladolid, las dudas sobre Javi Sánchez hacen que el equipo pueda sumar un efectivo más. El excentral del Real Madrid, llegado a Valladolid en 2019, es un mar de dudas a nivel físico y de rendimiento, tras pasar toda la pretemporada trabajando en solitario y recuperándose de una lesión.

El centro de la defensa blanquivioleta cuenta con David Torres, Javi Sánchez, Pablo Tomeo y Mohamed Jaouab, además de la opción de Aranda, previsiblemente en el filial, y los inventos que puedan darse, como se vio en pretemporada con Nikitscher, que partió como un fijo siendo central del equipo pucelano en varias de las citas fijadas por el equipo para preparar la campaña 25/26.

Aranda Valladolid
Aranda, en un partido con el Promesas | Foto: Real Valladolid

Delantero o extremo a mayores

Es bastante evidente que el equipo muestra algunas carencias para sustituir o dar un paso adelante en cuanto a variabilidad ofensiva en esa línea de ataque. Las opciones son limitadas y la seriedad y exigencia de la competición le pueden pedir más a un Valladolid que va corto de efectivos para cambiar el sino del partido.

Las piezas de Biuk o Amath, similares en cuanto a perfil, no tienen recambios de gran impacto, más allá de la ya recurrida opción de Xavi Moreno, futbolista que puede ir apareciendo y creciendo al amparo de esa necesidad. Sin embargo, se antoja difícil que Almada pueda conformarse con ese parche dentro de un equipo que aspira a todo en Segunda. A mayores, sí se tiene un perfil diferente como el de Iván Alejo en el extremo, que da esa profundidad por banda y capacidad en la búsqueda de centros al área, aunque, de momento, está cuadrando más como lateral con llegada.

En cuanto a la posición del delantero centro, parece cubierta, aunque con reservas. El club parece en la línea de confiar en Arnu y Jorge Delgado como suplentes de un Latasa titularísimo y un Marcos André que difícilmente parece poder salir del equipo este verano. Las dos piezas, surgidas en Los Anexos, no garantizan un impacto evidente, por lo que el de delantero centro podría ser un rol identificado a mejorar en este mercado, quizá con un perfil más móvil, menos referencia, que es donde se ajustan, precisamente, los perfiles de los dos excanteranos y Latasa.

Xavi Moreno
Xavi Moreno, en el duelo ante el Castellón | Foto: Real Valladolid

Alternativas para una larga temporada

Es así como el Pucela afronta este tramo inicial de la liga con una nómina de jugadores solvente, pero que necesita algo más de fondo de armario para que Almada pueda seguir construyendo. Esa capacidad para orientar los partidos abrirá alternativas tácticas y soluciones más eficaces para un Almada que, ante el Castellón, pareció necesitar más activos de peso en el banquillo.

El cierre de mercado, por tanto, deberá marcar el fin de las incorporaciones con alguna pieza nueva en el equipo vallisoletano, por lo que Víctor Orta y los suyos no deben estar descansando un momento para conseguir cerrar jugadores con el peso suficiente para darle a Almada soluciones y alternativas a la altura de los objetivos del equipo.

Con un grupo claro ya definido, la tarea actual en Pucela consiste en aportar detalles extra para mejorar esa capacidad y margen de movimiento. Será Almada quien se encargará, en los próximos meses, de encontrar el mejor encaje posible para que los recién llegados se integren con rapidez y el Real Valladolid pueda mantener el pulso en una competición tan exigente como LaLiga Hypermotion.

  • Aviso legal
  • Política de cookies
  • Contacto

© 2025 Blanquivioletas

  • Primer equipo
  • Cantera
  • Fútbol provincial
  • Fútbol regional
  • Opinión
  • Actualidad
  • EN

© 2025 Blanquivioletas