Blanquivioletas
  • Primer equipo
  • Cantera
  • Fútbol provincial
  • Fútbol regional
  • Opinión
  • Actualidad
  • EN
Blanquivioletas

Así fue el mercado veraniego del Real Valladolid

Diez entradas y seis salidas para una entidad blanquivioleta que hizo 'trabajo sucio' para dar salida a piezas caras y con las que no se contaba

por Pablo Marcos
2 de septiembre de 2025
Ponceau y Guille Bueno | Real Valladolid

Foto: Blanquivioletas

Otra copa rota

Esperpento copero en Portugalete

“Esto no es digno del Real Valladolid ni de su escudo”

El Real Valladolid cierra su primer mercado post Ronaldo de una manera satisfactoria, sobre todo, en el trabajo realizado en las salidas para poder asentar las bases de un proyecto sólido, y para el cual también se ha buscado incorporar futbolistas jóvenes, capaces de dar rendimiento inmediato, pero también con proyección. En total, el balance es de diez incorporaciones frente a seis salidas, a las que habría que sumar la cesión de Kenedy a Pachuca al término de la pasada campaña y la pérdida de jugadores que acabaron contrato: Anuar, actualmente en el Ceuta, Luis Pérez, en el Gataintep turco y Henrique Silva, en el Turan Tovuz de Azerbaiyán.

Un mercado con un hilo conductor coherente

En la era Ignite, la reestructuración tenía que ser institucional, pero también deportiva, y por tanto había que hacer una revolución. Para construir, a veces hay que romper con lo anterior, y esa fue una de las premisas más claras. Se dio salida a jugadores con un salario alto y sin apenas incidencia sobre el césped. Tras la marcha que parecía más compleja, la de Kenedy, llegaron las de Darwin Machis, Amallah o André Ferreira. Sylla, quizás el más aprovechable de los jugadores que se han marchado, también abandonó la entidad.

El caso de Iván Sánchez fue especial. El jugador contaba con un año más de contrato tras pactar prorratearse el sueldo con el club la temporada pasada, y tras unas semanas de dudas sobre el futuro del jugador, se rescindió su contrato. La suya y las anteriores salidas llegaron de esta forma, con rescisiones de contrato que también afectan al límite salarial de la entidad, pero que eran necesarias para poder desprenderse de esos futbolistas que lastraban cada año la confección de la plantilla y con los que no se contaba en el corto plazo.

Las dos únicas bajas que han sido en forma de traspaso son la de Raúl Moro al Ajax, que permitió a la dirección deportiva contar con bastante más margen económico al tratarse de un movimiento de en torno a los once millones de euros más variables, y la de Tamás Nikitscher al Rio Ave, esta última se gestó en las últimas horas de del mercado de fichajes.

Un Real Valladolid renovado, rejuvenecido y con margen de mejora

Jaouab
Jaouab, en uno de sus primeros entrenamientos con Almada | Foto: Blanquivioletas

La defensa fue lo primero en reforzar

Dentro de las prioridades del mercado, Víctor Orta puso primero el foco en una defensa en la que los únicos dos integrantes de la primera plantilla eran Javi Sánchez – que estuvo a punto de salir al Hellas Verona, pero no pasó el reconocimiento médico – y David Torres. Pablo Tomeo fue el primero en llegar, un central para el perfil derecho, y para el izquierdo llegó, posteriormente, Mohamed Jaouab.

Dos excompañeros en la cantera del Dépor se reencontraron en Zorrilla. Trilli, lateral derecho y Guille Bueno, lateral izquierdo, llegaron para reforzar esta línea defensiva en la que estaban Garri y Koke y a la que se sumó otra de las incorporaciones, Iván Alejo. El canterano parece haberse asentado en el esquema de Guillermo Almada como lateral derecho. Los cinco llegaron en propiedad.

La portería es de Guilherme

La portería, con Aceves como único dueño, también necesitaba un refuerzo, y para ello llegó Guilherme Fernandes. Tras haber sido rival de Víctor Orta la temporada pasada – llegó procedente del filial del Real Betis – el luso llegó a Zorrilla para disputar la posición con el vallisoletano y, de momento, le ha ganado la partida. En las tres primeras jornadas no ha encajado ningún gol y ha tenido intervenciones de mucho valor. Llegó como cedido con opción de compra.

Lachuer y Ponceau animan el centro del campo

Dos perfiles distintos se sumaron al centro del campo. El mediapunta Julien Ponceau puede dar un salto de calidad al enganche entre la creación y el ataque, a mayores de adaptarse a la presión que solicita a sus jugadores Guillermo Almada. Vertical y técnicamente dotado, el franco-angoleño apostó por el proyecto del Real Valladolid para dar un paso más en su carrera. Por su parte, Lachuer viene a dar más consistencia en el centro del campo, con un amplio recorrido de área a área y sabiendo desenvolverse en varias facetas de ataque y defensa.

Dos extremos de última hora

Peter Federico y Sergi Canós cerraron la plantilla en el último día de mercado, finalmente fueron dos los extremos que se firmaron, ambos cedidos y, en el caso del hispano-dominicano, con opción de compra. La posición de extremo, sobre todo en el costado derecho, era otra de las prioridades del mercado al no contar con ningún integrante de la plantilla en esa zona más allá de Alejo, que, como ya se ha mencionado anteriormente, se ha acomodado en el lateral. Xavi Moreno, del filial, era la otra opción natural para ese puesto.

Bienvenido, Sergi Canós.https://t.co/JW9i0mAkmS pic.twitter.com/SKnZ7FEMPc

— Real Valladolid C.F. (@realvalladolid) September 1, 2025

  • Aviso legal
  • Política de cookies
  • Contacto

© 2025 Blanquivioletas

  • Primer equipo
  • Cantera
  • Fútbol provincial
  • Fútbol regional
  • Opinión
  • Actualidad
  • EN

© 2025 Blanquivioletas