Blanquivioletas
  • Primer equipo
  • Cantera
  • Fútbol provincial
  • Fútbol regional
  • Opinión
  • Actualidad
  • EN
Blanquivioletas
No Result
View All Result

Nunca* tan tarde, nunca* tan mal

por Jesús Domínguez
2 de junio de 2016
en Sin categoría
Alfredo Merino || Foto: El Norte de Castilla

Alfredo Merino || Foto: El Norte de Castilla

FM 26: la sorpresa que guardaba el retorno del Football Manager

Tomeo lo ordena todo

Adiós a contar ovejitas: esta fruta de temporada es el secreto natural para reducir el cortisol y descansar mejor

El Real Valladolid no se salvaba con la temporada tan avanzada en Segunda desde hace una década y desde su último descenso no ocupaba una posición tan baja como la que ostentará después del partido del sábado

 

Curbelo || Foto: El Norte de Castilla
Curbelo || Foto: El Norte de Castilla

Aunque quien más y quien menos coincide en afirmar que la temporada del Real Valladolid es para olvidar, debería hacerse todo lo contrario; esta campaña debería guardarse en la memoria de cada implicado directo y no borrarse jamás. En la historia negra del club, desde luego, va a estar.

Hasta el punto que los que rememoran hoy con rabia y un punto de hilaridad el ‘año de los uruguayos’ contarán dentro de una década la historia de otro clan que estuvo a punto de llevarse por delante 78 años de vida en blanco y violeta. Como sus actos aún viven, todavía no se ha llegado a ese punto de sorna mezclada con resquemor, pero el día de mañana a buen seguro se hablará del ‘año de los portugueses’ como lo que ha sido: paupérrimo.

Corría la temporada 2005/06. El Real Valladolid visitaba en la jornada 41 al Racing de Ferrol, equipo ya descendido a la Segunda División B. En el once de Alfredo Merino, que había relevado a Marcos Alonso en la fecha 26, Broli y OJ Morales. Junto a él, en el banco, ‘Pato’ Curbelo’ y ‘El Petete’ Correa. En casa, aún convaleciente de un accidente de tráfico que echó al traste su carrera, Germán Hornos.

El Pucela tenía cinco puntos de distancia con el descenso,  que marcaba el Lleida. Jugaba contra el Lorca de un tal Unai Emery y del luego blanquivioleta Iñaki Bea, que llevaba quinto. Lo normal es que pinchara, y pinchó, pero vaya… Tote, en el minuto 22, marcó el primer y único tanto de un partido que pareció el típico de solteros contra casados y certificó una permanencia tan tardía como pobre.

El postrero empate ante el Elche –a dos, como el logrado la pasada semana en el Martínez Valero– llevó a los vallisoletanos a sumar 55 puntos, una cifra que, con 51 a falta de un encuentro, este año no se alcanzará. Es este otro punto negro en la historia de la entidad: desde que las victorias dan tres puntos a quienes las consiguen, el Real Valladolid no había tenido una puntuación tan baja como la que tendrá este año.

Desde que esta modificación se llevó a cabo en la temporada 1995/96, siete han sido las ocasiones que los blanquivioletas han militado en la Segunda División. Las puntuaciones en las seis anteriores fueron las siguientes:

  • 2004/05: 63 (sexto clasificado)
  • 2005/06: 55 (décimo clasificado)
  • 2006/07: 88 puntos (primer clasificado)
  • 2010/11: 66 puntos (séptimo clasificado)
  • 2011/12: 82 puntos (tercer clasificado)
  • 2014/15: 72 puntos (quinto clasificado)

 

Desde el último descenso, nunca tan abajo

Tote
Tote

De lo anterior se desprende que en lo que va de siglo el Real Valladolid nunca ha terminado más abajo de la décima plaza en Segunda. La clasificación, mala, también entrará en el libro negro del club. Y es que aunque consigan sumar los tres puntos ante el RCD Mallorca, los blanquivioletas no nunca superarán la decimocuarta posición, ya que aunque alcanzaran a Mirandés y Numancia, con los primeros tienen el golaveraje particular perdido y tienen una diferencia de menos siete en el global con los segundos, con el individual empatado.

Para ver al Pucela tan abajo en la tabla hay que remontarse al último descenso de categoría, que se dio en la temporada 1969/70. Entonces, en una liga de veinte, los vallisoletanos ocuparon la decimoséptima plaza, con 32 puntos, a tres de la permanencia.

Con todo, volviendo al inicio, aunque la presente pueda parecer una campaña para olvidar, será difícil hacerlo, por diferentes motivos. Y convendrá no hacerlo. Porque quien olvida su pasado está condenado a repetirlo.

Te puede interesar

Adiós a contar ovejitas: esta fruta de temporada es el secreto natural para reducir el cortisol y descansar mejor

Nuevo viral de Mercadona: su nueva infusión te ayudará a sobrellevar mejor ese catarro por solo 1 euro

Confirmado por una guía turística: este es el gran error que cometen los visitantes cuando ven La Alhambra

Ni Monopoly ni Parchís: Netflix lanzará un concurso de misterio y estrategia con este juego de mesa

Mercadona cambia tus desayunos: estas galletas son perfectas para mojar y las podrás comprar por solo 1 euro

Blanquivioletas EN

  • Goodbye to solar panels—the new Hy-5 produces clean hydrogen at home and will arrive in 2026
  • “It won’t be the end of the world”—Bill Gates surprises with his message on climate change and the future of the planet
  • Confirmed—ice is not inert; it can accelerate chemical reactions more intensely than water and transform entire ecosystems on the planet
  • Goodbye Greenland—it’s moving 2 centimeters per year as the ice melts faster than ever
  • The impressive robot “Charlotte” that builds a 198 m² house in just 24 hours using sand and recycled glass—this is how it works
  • Aviso legal
  • Política de cookies
  • Contacto

© 2025 Blanquivioletas

No Result
View All Result
  • Primer equipo
  • Cantera
  • Fútbol provincial
  • Fútbol regional
  • Opinión
  • Actualidad
  • EN

© 2025 Blanquivioletas