La peña Tiburones del Pisuerga celebrará el próximo dieciséis de septiembre su aniversario. Su presidente, Alberto Pérez, destaca la “juventud” y el buen ambiente que hay entre los 42 peñistas actuales

El primer aniversario de algo o alguien siempre es una fecha muy especial, un día marcado en rojo en el calendario. Si no, que se lo digan a los miembros de la peña Tiburones del Pisuerga, que el próximo dieciséis de septiembre cumplen un año, aunque el proyecto comenzó tiempo antes.
Alberto Pérez ‘Panu’, presidente de la misma, cuenta que nació en una época en la que “la animación en Zorrilla estaba prácticamente muerta porque habían fracasado otros proyectos y había mucha división en el estadio”. Además, la gestación de esta idea coincidió con “el año en el que nace el proyecto de Fondo Norte 1928“, relata Panu.
Al igual que otras cosas en los primeros pasos, nada es fácil, sobre todo si no depende de uno mismo. “Los inicios fueron costosos porque el equipo no ayudaba para nada, pero Rodrigo, el vicepresidente actual, y yo decidimos embarcarnos en este proyecto igualmente”, explica, quien quiere agradecer la labor por la peña de Dan, Santi, Sergio, Diego y el propio Rodrigo.
Uno de los momentos claves de Tiburones del Pisuerga fue “el partido contra el Mallorca”, en junio de 2016, cuando tres chicos preguntaron a Panu que si se podían hacer de la peña. “Ellos arrastraron un grupo enorme y poco a poco hemos crecido. La gente que entra está muy a gusto y aunque hay una mezcla de edades (desde dieciséis hasta treinta años) nos llevamos muy bien, eso hace que sea más fácil animar al equipo, organizar previas y otros actos fuera del ámbito del fútbol pero siempre relacionados con el fútbol“, narra el presidente.
Por eso, destacan varias actividades que realizan los peñistas. “Nos juntamos antes de los partidos para hacer previas, la fiesta de fin de temporada, algún desplazamiento, cuando el Pucela juega a domicilio lo vemos todos juntos en el bar Julepe…”, explica Panu. Precisamente, en su sede, donde tienen su rincón blanquivioleta con la camiseta que les regaló Jaime Mata, celebrarán en el mes de septiembre la fiesta del primer aniversario, que esperan que sea por muchos años más.
Como no podía ser de otra forma, Tiburones del Pisuerga forman parte de ese movimiento de animación que tanto bien hace a Zorrilla. “El grueso principal está en el Fondo Norte, de 42 peñistas, (solo cuatro chicas, una asignatura pendiente para el presidente), estamos 33 ahí”, explica, además de destacar la importante labor que está llevando a cabo la Federación de Peñas del Real Valladolid, lo que hace que, en su opinión “se hagan más peñistas”.
La idea de la directiva de Tiburones es “crecer, pero con los pies en el suelo”. “Es muy importante en un grupo que se lleva tan bien saber qué persona entra y que quien entra sepa dónde lo hace. Si quiere se lo va a pasar muy bien. Tiburones está abierta a todo el mundo”, subraya Panu, quien quiere dejar muy claro que es una peña “totalmente apolítica” donde solo se tienen que ver “banderas blanquivioletas”.
Cualquier persona que desee pertenecer a esta peña no tiene más que contactar con la directiva a través de sus redes sociales, entre otras vías. “La cuota es de veinte euros, cada peñista nuevo tiene un obsequio que es una bufanda, es lo mínimo. A los que han renovado les he dado un polo de vestir con el logo de Tiburones. Aparte del regalo, entra la fiesta fin de temporada completamente subvencionada y todas las ventajas que ofrece la FPRV”, concreta el presidente, quien detalla que otra forma de subvencionarse es a través de la lotería de Navidad que pondrán a la venta próximamente.

Tiburones optimistas
Evidentemente, el estado de forma del equipo ayuda para aumentar los peñistas o subir en ánimo de los que están. Por eso, desde Tiburones, prevén una buena temporada. “Después de una pretemporada ilusionante, creo que se han mantenido jugadores importantes y los fichajes van a aportar“, remarca Panu, si bien es cierto que se sorprendió con la primera alineación de Sampedro.
El presidente de Tiburones del Pisuerga espera que el verdadero Pucela sea el de los segundos 45 minutos. “Vi un segundo tiempo que estoy seguro que si dura cinco minutos más, se empata. Hay que evitar los despistes del principio, si el Real Valladolid juega como el segundo tiempo nos va a dar muchas alegrías“, dice esperanzado. Con el equipo casi cerrado, Panu espera un “ansiado delantero, que ojalá sea Raúl de Tomás”.
Con todo esto, con las posibles llegadas y casi seguras salidas, desde la directiva creen que la afición tiene que ser “optimista” y auguran un “ascenso directo”, aunque sea por el bien del corazón los blanquivioletas.
