Blanquivioletas
  • Primer equipo
  • Cantera
  • Fútbol provincial
  • Fútbol regional
  • Opinión
  • Actualidad
  • EN
Blanquivioletas

La Lupa: Atlético Osasuna

por Jesús Domínguez
1 de junio de 2018
Foto: LFP

Foto: LFP

Lo que oculta YouTube: la verdad sobre cuánto dinero generan los canales pequeños y cómo lograr que crezcan

A evitar la trampa tras la debacle copera

El Promesas vuelve a caer a domicilio

Análisis del próximo rival del Real Valladolid

 

Osasuna
Osasuna celebra el gol al Lorca || Foto: LFP

No va más. Todo al negro o todo al rojo. Así se presenta el partido entre Real Valladolid y Atlético Osasuna; no hace falta ni hacer números: el que gane habrá cumplido el objetivo de disputar el play-off de ascenso a Primera. Las cuentas habrá que hacerlas si uno de los dos no gana, pero a buen seguro eso será algo que nadie contempla. Blanquivioletas y rojillos, igualados en la clasificación, saben de la importancia del choque, que podrá alargar la temporada o hacer que muera de manera abrupta e indeseada.

Llegan ambos en buena dinámica, más los de Diego Martínez, si se tiene en cuenta que no han perdido en los últimos ocho partidos, en los que han sumado tres victorias y cinco empates, que les otorgan catorce puntos, frente a los trece de los vallisoletanos, todos con Sergio González. Todo después de una campaña irregular, en la que las miras estaban puestas muy arriba, gracias al elevado presupuesto que maneja cada recién descendido, y que, sin embargo, todavía podría concluir con buena nota.

 

Trayectoria parecida a la del Pucela

La primera vuelta de Osasuna siguió una línea ascendente, con un inicio pobre mejorado más tarde con las once jornadas entre los seis primeros, de las cuales cinco fueron en ascenso directo y cuatro de ellas como líder. Pero tres derrotas seguidas y un empate a continuación le hicieron perder posiciones y, pese a la victoria ante el Real Valladolid en aquel partido aplazado por la nieve, terminaron fuera de promoción.

Y la segunda mitad de campeonato no ha sido la mejor, ya que solo en esta racha final ascendente ha sido capaz de enlazar tres partidos sin perder o dos triunfos seguidos. Antes, si bien no encadenó tampoco dos derrotas seguidas, fue al trantrán y, como se diría en el argot ciclista, haciendo la goma, encontrándose durante unas cuantas jornadas casi en paralelo o a la par de su rival de este sábado, quien no mantuvo su paciencia y sí echó al entrenador. Con todo, a aquellas once fechas en los puestos de arriba ha sumado solo cinco más, suficientes si añade otra ganando en Zorrilla.

 

Cambiante pero ofensivo

Como bien apercibió Sergio González este jueves, el entrenador rojillo varía el dibujo en función de la especificidad de cada encuentro, pero el equipo no muta; cuenta con un patrón definido, en el que Lucas Torró actúa como volante tapón que escolta a dos jugadores de perfil más ofensivo como suelen ser Roberto Torres y Fran Mérida, si bien el primero ha dejado su lugar en el once en las últimas jornadas a otro tipo de jugador, pasando de un 1-4-3-3 que en defensa se redibuja como un 1-4-1-4-1 hacia otro esquema con características semejantes como es el 1-4-2-3-1.

Así, en la reciente racha triunfante Diego Martínez ha relegado a la suplencia a Roberto Torres y a David Rodríguez en beneficio de Robert Ibáñez y Borja Lasso, que han redefinido la parcela ofensiva de tal modo que el primero ha actuado por una banda, con el canterano blanquivioleta Quique González por la otra y con el exsevillista jugando por detrás del veterano Xisco. En todo caso, con esto ha venido a ahondar en la capacidad de ser vertical e ir al espacio que el equipo ya tenía con la formación tipo, fuera cual fuese la disposición en la pizarra.

El proceso, así, se ha visto acelerado en estos últimos tiempos; para ser exactos, en las últimas cinco jornadas, en las que han llegado esas tres victorias recientes que han posicionado a los navarros séptimos, empatados a puntos con el Pucela. No sería descabellado, por tanto, pensar en que el técnico andaluz dé continuidad a este formato, que, como comentó también Sergio González, es mixto en cuanto al espíritu: este tipo de jugadores puede tener el balón y amasarlo o bien –como quizá quepa esperar– esperar en bloque medio para tratar de robar y explotar las virtudes de sus atacantes.

Porque si bien no ha marcado tantos goles como su potencial invitaba a pensar que haría, el caudal ofensivo de Osasuna es múltiple y variado, con futbolistas versados en la ruptura y en el apoyo como Quique, Xisco y David Rodríguez, sus tres ‘nueves’, que han llegado a coincidir mucho sobre el tapiz, con capacidad de aparecer en segunda oleada, como Borja Lasso (que es un ‘nueve y medio’) o como Fran Mérida (segundo máximo goleador con siete tantos) o futbolistas más puros de banda como Ibáñez, Coris o, llegado el momento, Miguel de las Cuevas.

Manu Herrera
Manu Herrera || Foto: LFP

En el plano defensivo, además, cuentan con la portería menos goleada de la temporada, ocupada hasta hace un par de semanas por el lesionado Sergio Herrera, siempre escoltada por Oier y Lillo, dos de los cuatro únicos osasunistas que superan los 3.000 minutos, y normalmente por Aridane, aquel central de rizos que jugó en el Promesas, y por Carlos Clerc. quien será baja y dejará su lugar, como en las últimas semanas, a Miguel Flaño.

 

Curiosidad del rival de la jornada: Igual que durante toda la temporada, debajo de los palos de la portería osasunista habrá un Herrera, aunque distinto al que estuvo en el partido de la primera vuelta. La grave lesión de Sergio ha dado la oportunidad de parar en estas últimas jornadas a Manu, que disputará en Zorrilla su segundo envite como titular en liga en lo que va de curso. No obstante, a sus 36 años se le puede considerar un guardameta de garantías, o por lo menos con la experiencia suficiente como para afrontar un encuentro de estas características, ya que cuenta con más de 170 entorchados en Segunda, contando cuatro en un play-off con el que sueña.

Te puede interesar

Lo que oculta YouTube: la verdad sobre cuánto dinero generan los canales pequeños y cómo lograr que crezcan

Ni jamón serrano ni pulpo: este es el producto propio de la cocina española ha enamorado a los británicos

Ni 12 años ni 15: el elenco de ‘Stranger Things’ pone en riesgo la credibilidad del final de la serie por esta razón

El “cumpleaños feliz” de la discordia: después de cinco horas, tuvieron que intervenir hasta los bomberos…

Es oficial: Hacienda controlará todas las facturas mediante este sistema informático obligatorio en 2026

  • Aviso legal
  • Política de cookies
  • Contacto

© 2025 Blanquivioletas

  • Primer equipo
  • Cantera
  • Fútbol provincial
  • Fútbol regional
  • Opinión
  • Actualidad
  • EN

© 2025 Blanquivioletas