Blanquivioletas
  • Primer equipo
  • Cantera
  • Fútbol provincial
  • Fútbol regional
  • Opinión
  • Actualidad
  • EN
Blanquivioletas

El Detalle: Portería a cero diez jornadas después

por Rosa M. Martín
23 de abril de 2019
Foto: Real Valladolid

Foto: Real Valladolid

Seriedad en Los Anexos tras el desastre copero

El portero del momento en LaLiga Hypermotion se llama Guille Vallejo

Ni Vigo ni Madrid: Viana do Castelo encenderá la Navidad antes que nadie y esto es lo que le hace especial

El Real Valladolid volvió a sumar de tres en un partido en el que, además, logró mantener su feudo protegido, algo que no conseguía desde el ocho de febrero

 

Moyano Masip
Moyano tapa a Granell || Foto: LFP

Qué raro y bonito es el fútbol. Veintitrés de abril, fecha en la que la comunidad celebraba el Día de Castilla y León. Desde bien temprano –o incluso desde el día anterior– miles de corazones pendientes del Real Valladolid latían rápido y al unísono deseando que llegara la hora del partido. Se trataba de una final, nuestra final.

Llegó y se supo transformar los nervios en ilusión, y así transmitirlo a los jugadores, que debían dejarse todo el campo. Se hizo como si de hace un año se tratase, pero en Primera División: recibimiento de diez al equipo, bengalas, cánticos…

La afición respondió con creces a la llamada de S.O.S del equipo. A partir de ese momento, todo dependía los que defendían la camiseta sobre el verde. Bonito y raro a partes iguales.

El conjunto blanquivioleta acabó consiguiendo una importantísima victoria por la mínima –solo se han conseguido tres en toda la temporada en el José Zorrilla–, y lo hizo gracias a un auténtico golazo de Míchel, fruto de un gran trabajo de Ünal, pues el tanto lleva también su nombre. La victoria es de equipo, pero los principales protagonistas fueron dos de los jugadores que más dudas han creado en estas 34 jornadas.

No solo eso. El Pucela volvió a mantener la portería a cero, algo que no se conseguía desde hacía diez jornadas. Una decena de partidos en los que los de Sergio González han encajado un total de diecinueve tantos. Antes de esa jornada veintitrés, los blanquivioletas consiguieron lo mismo en seis ocasiones y, aunque con altibajos en clasificación, la quema por descenso se vio desde lejos. Ahora, aunque la permanencia dependa única y exclusivamente del Real Valladolid,  también pasa por repetir ese dato en alguna de las cuatro jornadas restantes.

 

Cinco cambios en el once por segunda vez

Desde el viernes hasta el martes algo se le revolvió a Sergio González en la mente para decidir realizar cinco cambios en el once inicial. Entre que recuperaba a Alcaraz, sancionado en Vitoria, y las permutas que decidió introducir, la foto previa al inicio del choque cambió casi por completo. Repitieron Kiko Olivas, Calero, Nacho, Óscar Plano, Ünal y Sergi Guardiola, mientras que recobraron la titularidad Masip, Moyano, Alcaraz, Míchel y Waldo, en el lugar de Yoel, Antoñito, Borja, Joaquín y Keko.

Es la segunda vez que pasa en la temporada en competición liguera, después de que el entrenador catalán hiciera lo propio anteriormente en el Camp Nou, donde introdujo cinco permutas con respecto al choque previo frente al Villarreal (último en el que el Real Valladolid había mantenido la portería a cero). En un puñado de ocasiones más, las modificaciones introducidas de un encuentro a otro han sido cuatro.

  • Aviso legal
  • Política de cookies
  • Contacto

© 2025 Blanquivioletas

  • Primer equipo
  • Cantera
  • Fútbol provincial
  • Fútbol regional
  • Opinión
  • Actualidad
  • EN

© 2025 Blanquivioletas