Se trata de un extremo diestro que proviene del Valencia CF, donde ha superado los diez goles las últimas cuatro temporadas y coincidió con Slavi, otro de los recién llegados

El Real Valladolid sigue apuntalando la plantilla del equipo juvenil de División de Honor que dirigirá esta temporada Ricardo López. Así, esta misma semana se ha incorporado otro futbolista captado que se suma a los últimos anunciados por este portal. Se trata de Guille Lozano, que, como Slavi, uno de los anteriores, proviene del Valencia.
Juan Francisco Roca, periodista especializado en categorías inferiores en la Comunidad Valenciana, avanzó en Twitter su desembarco en Los Anexos, ya producida, dado que ya se encuentra entrenando con sus nuevos compañeros. Es un extremo diestro hábil que viene de lugar en el Juvenil B de Liga Nacional, con el cual fue subcampeón de su grupo y con el que se destacó sobremanera, pues fue su segundo máximo goleador con once goles. De hecho, la capacidad goleadora es uno de sus sellos de identidad, puesto que las tres temporadas anteriores consiguió alcanzar los dieciséis tantos, en sus dos años de cadete y en el primero de juvenil.
Roca define a Guille Lozano como un extremo “muy habilidoso”, que tiene “mucho recorrido y gol”, que “vive en las proximidades del área” y que ha jugado incluso de mediapunta en ocasiones, si bien se espera que sea ese rol de jugador de banda el que frecuente en el Divi, pues, sobre el papel, solo Alvi y Cuéllar son futbolistas exteriores específicos.
De esta manera, Lozano, juvenil de último año, continuará compartiendo vestuario con un delantero un año más joven con el que ya jugó en la cantera valencianista, Borislav Ivaylov ‘Slavi‘, quien pasó por las canteras del Real Zaragoza y de la SD Huesca –fundalmentalmente; nació en la capital altoaragonesa y apuró allí su etapa cadete– antes de fichar por el Valencia el curso pasado. En su caso, marcó seis goles en diecinueve partidos, en los que demostró ser un delantero fuerte, como indica Juan Francisco Roca.
Con estos dos fichajes, y a expensas de que se puedan confirmar otros como el de Roberto Laurel (FC Barcelona), la cuenta de jugadores captados se eleva ya a siete, con los que se pretende dar un salto de calidad que meta al Real Valladolid de lleno en la pelea por las posiciones de cabeza del siempre difícil Grupo V de División de Honor, en el que las dos últimas temporadas el Divi fue cuarto y tercero.
Dicha cifra, así como la procedencia de los recién llegados, contrasta con las anteriores campañas, en las que el si bien el número de fichajes fue parecido –diez en la 2017/18 y siete en la 2018/19– su procedencia fue más próxima (salvando los casos de Salisu, Saeed, Baba y Asamoah), la gran mayoría, de Valladolid o Castilla y León. Con todo, esto confirma el nuevo florecer de la cantera blanquivioleta y la mayor disponibilidad e interés por captar a los mejores jugadores disponibles incluso fuera de nuestra comunidad, por qué no, como ha sido el caso, incluso llegados de grandes canteras como las del Valencia o el Real Madrid.
