Blanquivioletas
  • Primer equipo
  • Cantera
  • Fútbol provincial
  • Fútbol regional
  • Opinión
  • Actualidad
  • EN
Blanquivioletas

Recuperación meteórica para soñar con el ascenso

por Juan Díez
15 de enero de 2020
CISTERNIGA FUER

Aridane Hernández, 20 años después

Cadena SER: robo de cobre en Zorrilla

El Pucela enamora con su nueva camiseta con aires retro

Pese a llegar a entrar en descenso, La Cistérniga encadenó una racha de siete victorias en nueve partidos y acaba la primera vuelta a ocho puntos del líder

 

CISTERNIGA DENTRO
Prieto, con el balón || Foto: Juan Díez

La Cistérniga no ha querido ser ajeno a la locura de la liga. No madrugó, eso sí, le costó desperezarse esta temporada, pero una vez empezó a carburar fue capaz de doblegar a grandes rivales, sorprendidos por la mejoría de los rojinegros. Tras un inicio con dudas, el equipo se metió en descenso, con solo dos puntos en las primeras cinco jornadas, pero la visita del Uni al Municipal cambió el rumbo.

El dramático duelo ante los universitarios se saldó con goleada a favor, pero más allá del gran resultado hizo amanecer a jugadores que se fueron destapando. Prieto e Isma –que ya habían marcado antes–, Coly, Rodri, pero sobre todo Arroyo (los otros tres goleadores), se tomaron este choque como punto de inflexión, y a partir de ahí el equipo creció exponencialmente.

Solo la derrota ante el Peñaranda, el líder, trastocó un mes de noviembre casi perfecto. Los de Roberto García superaron al Mojados, al Navega, al Fabero y a la Bovedana, cuatro partidos seguidos con triunfo, acompañado siempre de un trato exquisito de balón y de actuaciones corales, la clave de que el equipo escalara hasta la cuarta posición. Del precipicio a rozar el liderato.

De hecho, se convirtieron en el mejor equipo del mes de noviembre, pero diciembre llegó con solo un punto de nueve posibles. Esto no les ha hecho descolgarse, pero el último empate frente al Onzonilla significó una oportunidad perdida de adelantar a otros rivales.

 

 

LA CISTERNIGA RESULTADOS 1
Resultados primera vuelta La Cistérniga || Elaboración propia

       

Una máquina de fabricar goles

Solo en tres partidos se ha quedado La Cistérniga sin hacer gol, la media es de dos a favor por partido, es el tercer equipo más goleador de la liga y las dianas se reparten, aunque hay dos delanteros que destacan. La defensa también deja buenos números, pues ha logrado dejar la portería a cero en tres ocasiones (Mojados, Villaralbo y Fabero).

008
Jugadores con más minutos y goles
  • El cierre: Chacón. Si no es por la sanción habría disputado todos los minutos de la primera vuelta. El hecho de ser de primer año ni se ha notado porque ha demostrado tanta veteranía como alguien que lleva toda la vida en ello. Ha funcionado siempre, con errores contados y es un auténtico ventilador de ocasiones en contra. Su compañero (ya de sobra conocido) Guerra ha hecho lo propio en el lateral, con la sobriedad que le caracterizaba en la Sur. Para completar la ecuación encarnada, Coly lo ha bordado, incluso se ha atrevido a marcar algún gol desde medio campo.
  • La adaptación: Gorines. Y para completar la defensa, no podía pasarse por alto la primera vuelta de Ángel Gorines. Solo se ha perdido un encuentro y desde entonces lo ha jugado todo. 1227 minutos suma un futbolista que ha tenido que adaptarse al puesto de central, cuando es lateral. Siempre bien colocado, con las decisiones correctas en función de si el juego pide sacarla jugada o quitársela de encima.
  • La sorpresa: Prieto. No porque sorprenda su nivel, sino porque sorprende a los rivales cada vez que pisa el césped. Pone el punto diferencial cuando mueve el balón. Exquisito en el juego interior y vertical por las bandas, siempre dispuesto a dañar a la defensa. Además, esas virtudes las complementa con siete goles. Se le dan muy bien los equipos vallisoletanos. Ha marcado al Villa de Simancas (2), al Uni y al Mojados. Eso sí, su compañero Isma le supera por un gol, pues lleva ocho.
  • El revulsivo: Arroyo. Pese a ser el último en llegar se ha amoldado al equipo con relativa sencillez. Comenzó con las dudas habituales, pero una vez cogió ritmo retomó su mejor versión, la que dejó en el Real Valladolid en Liga Nacional. Ha marcado a seis equipos y cada vez está más presente en el once de Roberto García. Seguramente no ha recaído en la categoría que deseaba en un principio, pero está en camino de disfrutar más de la competición.

 

Partido a partido y el tiempo decidirá

Nunca se sabe lo que puede deparar la liga. Puede que se encadene otra mala racha como la del principio y el equipo luche por la salvación o, de lo contrario, el ascenso se acerque. Lo importante no es marcarse metas sino mejorar en cada partido, con una plantilla joven que ya ha conseguido lo más difícil: adaptarse a la categoría.

El calendario ha deparado que La Cistérniga no tenga que salir de Valladolid hasta el 15 de marzo, pues los primeros tres desplazamientos serán a campos de la provincia (Villa de Simancas, Laguna y Uni). En esos derbis se demostrará la ambición de un equipo que ha evolucionado, pero que todavía cuenta con margen de mejora.

 

Estadísticas goleadoras La Cistérniga

ESTADISTICAS LA CISTERNIGA 1
Elaboración propia
  • Aviso legal
  • Política de cookies
  • Contacto

© 2025 Blanquivioletas

  • Primer equipo
  • Cantera
  • Fútbol provincial
  • Fútbol regional
  • Opinión
  • Actualidad
  • EN

© 2025 Blanquivioletas