El Real Valladolid vuelve tras el parón en el peor escenario posible: contra el Barcelona y con nada menos que doce bajas. La convocatoria la completan seis jugadores del Promesas

El Real Valladolid retoma este lunes las operaciones en el peor escenario posible. El conjunto blanquivioleta vuelve desde las 21:00 horas a la competición después del parón de selecciones sufriendo importantes bajas, hasta doce, que le distancian de aquello que cualquiera podría esperar después de dos semanas sin jugar. La visita al Camp Nou, a un Barcelona al alza, estará condicionada por esto, que ha llevado a Sergio González a citar a seis jugadores del Promesas, además de por la propia dificultad del rival.
Con los Roberto, Luis Pérez, Joaquín, El Yamiq, Kiko Olivas, Raúl Carnero, Orellana, Fede San Emeterio, Míchel, Kike Pérez, Jota y Weissman bien se podría montar un once de ciertas garantías, las que perderá el entrenador catalán ante la ausencia de algunos de los mencionados, habituales titulares. El bloque interior será el principal afectado, con un obligado cambio en la portería y en la pareja de centrales, parcelas en las que volverán Jordi Masip y, previsiblemente, Bruno y Javi Sánchez, este último, después de meses sin ser de la partida. Por otra parte, en el ataque podría debutar Kodro en el once, después de tener poco protagonismo desde su llegada en el mercado de enero.
Ciertamente, en el sentido contrario volverán Pablo Hervías y Marcos André, aunque ninguno de los dos está para salir de inicio, sino que se reintegrarán poco a poco a la dinámica competitiva tras retornar a los entrenamientos recientemente. A priori, formarán parte de un banco de suplentes en el que se sentarán jugadores del filial que ya se han estrenado como Samu Pérez, Miguel Rubio, Oriol Rey y Kuki Zalazar y dos nuevos, Moha y Fran Álvarez, cuyo buen rendimiento reciente ha permitido que den este paso.
En la rueda de prensa previa al envite, Sergio dejó la puerta abierta a un cambio de dibujo, como el que dispuso otras veces frente al Barcelona. No obstante, si bien los elementos que tendrá podrían permitirle optar por un 4-2-3-1, esquema secundario esta temporada, no parece muy probable que apueste por tres centrales, o si lo hace, tendrá que hacerlo modificando la posición de algún jugador como Olaza o Alcaraz o incluyendo a Miguel Rubio junto a los dos disponibles del primer plantel.
Al margen de los elegidos y de su disposición, el entrenador blanquivioleta no quiso dar el partido por perdido, por más que hayan vivido “una semana de mierda”. “Somos un equipo rebelde, con mucha fuerza mental, aunque a veces no lo parezca. Estoy convencido de que vamos a intentar hacer un gran partido. Sabemos a dónde vamos, a quién nos enfrentamos y las características y facultades del rival, pero no por eso tenemos que perder la ilusión. Tiene que ser el Barça el que dicte sentencia; tenemos que ir plenamente convencidos de lo que vamos a hacer”, afirmó en la rueda de prensa previa.
Asimismo, instó a “no perder” lo que se venía haciendo “en los últimos cuatro partidos” y a generar “buenas sensaciones” que den “seguridad” al equipo de cara a los próximos enfrentamientos, que se presentan como importantes de cara al devenir futuro del Pucela. “Los equipos grandes siempre tienen tres o cuatro partidos en la Liga en los que no se encuentran cómodos. Han consumido dos balas, confiemos que la tercera bala nos esté esperando. Va a ser un partido para dar nuestra mejor versión. Espero que no nos reste de cara a seguir creciendo, competir bien y salir con la cabeza alta”, reiteró Sergio.
La lista completa de convocados que ha ofrecido el técnico en la mañana de este lunes la conforman Masip, Samu Pérez, Janko, Javi Sánchez, Bruno, Miguel Rubio, Olaza, Nacho, Alcaraz, Roque Mesa, Oriol Rey, Moha, Fran Álvarez, Pablo Hervías, Óscar Plano, Toni Villa, Waldo, Zalazar, Sergi Guardiola, Kodro y Marcos André.
Barça al alza
Por su parte, por más que el FC Barcelona parezca estar más pendiente del ‘Clásico’ y del próximo mercado veraniego, con patatas calientes en las manos de Joan Laporta como la renovación de Messi o como el posible fichaje de Erling Haaland, la cercanía del liderato –más aún después del pinchazo del Atlético de Madrid– invita a pensar en un rival concentrado en mantener su buena dinámica reciente, con o sin el mencionado Messi y con o sin De Jong, puesto que ambos están a una tarjeta amarilla de perderse el decisivo choque ante el Real Madrid.
Ambos han entrado en la convocatoria, en cualquier caso; no así Sergi Roberto y Gerard Piqué, dos bajas reseñables de un Ronald Koeman que tampoco tendrá, por ejemplo, a Ansu Fati o a Coutinho, si bien a este último no se le viene echando de menos gracias a la imponente irrupción de Pedri o a la no menos reseñable de Ilaix Moriba, a quien los convocados del Promesas conocen bien –como a Konrad, convocado también– después de ser su víctima en el play-off de ascenso a Segunda de la pasada campaña.
Con todo, el Real Valladolid tendrá enfrente a un Barça al alza, que ha disipado las dudas que pudieron asolarle en el comienzo de la temporada, antes de visitar un Zorrilla donde levantó el vuelo apostando por el esquema de tres centrales que le ha permitido alcanzar su mejor versión en mucho tiempo, a pesar de su eliminación europea. No en vano, a estas alturas del curso aspira a levantar la Copa del Rey, cuya final jugará contra el Athletic Club, y la propia Liga, en la que encadena quince victorias y tres empates en las últimas dieciocho jornadas y promedia nada menos que cuatro goles por partido como local.
