Los Anexos se han convertido en vivero de talento en los últimos años, uno que poco a poco se va posicionando cerca del primer equipo del Real Valladolid; a la sazón, ‘El Dorado’ en versión blanquivioleta. Mientras algunos jugadores lo alcanzan o acarician, otros van creciendo en las categorías inferiores. Así lo está haciendo Alejandro Zapatero, Zapa, uno de los últimos futbolistas que han saltado hacia equipos superiores al que le corresponde.
Cadete de segundo año, y por tanto, integrante de la generación de 2009 que ha arrasado en la Cadete Regional esta temporada, Zapa ha estado promocionado todo el curso por encima de su edad. Su último salto hacia arriba se produjo el pasado fin de semana, cuando hizo su debut en la División de Honor, en la que compiten jugadores de hasta 2006. Se convirtió, de esta manera, en el segundo jugador de su añada que se estrena en la máxima competición juvenil, en la que el delantero Mario Domínguez -que fue titular- se le adelantó hace semanas.
Al contrario que ‘El Jabalí del Bierzo’, Zapa actúa como centrocampista, una zona muy bien poblada en esas generaciones que son todavía cadetes, si bien ha contado durante todo el curso con el favor de Sisinio González, cuyo estilo de juego pasa por enlazar largas cadenas de pases en la zona ancha, algo a lo que el vallisoletano ayuda. Así, con Sisi fue protagonista desde que comenzó su andadura en el Liga Nacional, con el que ha jugado 23 partidos hasta la fecha (los últimos, ya a las órdenes de Mario Vázquez), nada menos que 20 como titular.
El centrocampista cadete Zapa, nacido en 2⃣0⃣0⃣9⃣, debutó esta jornada con el #RVJuvenilA
¡Enhorabuena, Zapa! #pucela #RVcantera pic.twitter.com/4ZXnUfMWzi
— Cantera Real Valladolid (@RVcantera) March 30, 2025
Contra el CD Diocesano, tuvo sus diez primeros minutos en División de Honor en los que empezar a demostrar sus condiciones, bien valoradas también a nivel regional, puesto que en el presente Campeonato de España de selecciones autonómicas fue una pieza habitual y clave en el entramado de Daniel Rodríguez Valles. Fue, ese ratito con Sisi, el primero de los muchos que caben esperar a partir del año que viene, que pasa ya a juveniles.
Zapa… y más
Las características de Zapa son las de un centrocampista dinámico, que fluye en dicha zona, a caballo entre el perfil del ‘seis’ y el del ‘ocho’. Cuando se acerca más al primero, se acerca más a la construcción de la jugada combinativa desde la base, aunque sin perjuicio de tender a ser mixto y a jugar con otro mediocentro que le libere de ciertas tareas defensivas, algo que le beneficia, puesto que su físico está todavía por definirse.
Ese talento y esa capacidad para mezclar en un estilo propositivo es, precisamente, lo que le acerca mucho al ideario de Sisi, absolutamente disruptivo, y que puebla su zona buscando posesiones largas hasta encontrar un recoveco por el que hacer daño al rival. Así, juntando pases junto a otros compañeros con semejanzas, es como Zapa se ha ido abriendo espacio entre jugadores como Palme o Vicen Lerma, un año más mayores que él.
Con todo, Zapatero no es el único centrocampista en quien existe una confianza importante en Los Anexos, demostrada en su caso con el mencionado debut, y con visos de ir a más. En la misma camada de 2009, Alejandro Escalada se ha convertido en uno de los nombres propios del Cadete Regional campeón, mientras que, un año menores, de 2010, son Miguel Redondo y Sergio Merino, otros dos fantasistas a los que no cabe perder ojo. Así lo hace, sin ir más lejos, la RFEF en el caso del primero, que ya ha sido internacional y que, en clave blanquivioleta, ha hecho su debut con el Liga Nacional nada más cumplir la edad reglamentaria (15 años).
