El Real Valladolid ha redefinido sus banquillos femeninos para la próxima temporada, que vendrá marcada por la reestructuración de la sección tras el adiós al Villa de Simancas y a figuras clave como Ali Carranza, quien ya no estará al frente de ningún equipo tras varios años de crecimiento en el filial. Quien sí lo hará, sin embargo, es una figura de sobra conocida en Los Anexos como Chuchi Macón, que da el paso hacia esta sección para dirigir al primer plantel blanquivioleta en la Liga Doble G, segunda categoría regional y donde se producirá el reset.
De esta manera, Macón volverá a ser primer entrenador de un equipo de la estructura del Real Valladolid, después de hacer lo propio en diferentes momentos de su trayectoria; por ejemplo, en el División de Honor. Después de varios años vinculado a la estructura de cantera, en los que, entre otros cargos, tuvo el de asistente de su hermano Diego en categoría cadete, el técnico vallisoletano probó fortuna en la Tercera División, donde estuvo al frente del Atlético Tordesillas -cuando este fue equipo convenido y segundo filial- o del Palencia Cristo Atlético (su último equipo), entre otros.
Novedades más allá de Macón
Chuchi Macón, que en su etapa como futbolista llegó a superar los cincuenta partidos con el primer equipo del Real Valladolid, será la principal cara visible en una temporada 2025/26 en la que los conjuntos blanquivioletas pasarán a competir exclusivamente en ligas femeninas, debido al cambio de reglamentación que ha habido. En su caso, el primer equipo estará en el Grupo B de la mencionada segunda categoría regional, encuadrado con rivales de las provincias de León o Salamanca, así como con el Atlético Lince B (marca dependiente de Atlético Laguna).
Otra novedad reseñable es la entrada en el club de José Manuel Alonso Díez, que dirigirá al que vendría a ser una suerte de filial, el conjunto de categoría juvenil/cadete, en el que militarán futbolistas de entre los años 2009 y 2011, según concreta el club. El nuevo técnico blanquivioleta tiene experiencia dirigiendo equipos aficionados masculinos, tales como el CD Rueda o el Atlético Tordesillas, pero también a chicas, puesto que ha pasado “los últimos doce años ha entrenado en la Escuela de Fútbol Femenina de la Federación de Castilla y León”.
Por su parte, Tania García, quien fuera jugadora del Real Valladolid en la primera etapa del club teniendo futfem, continuará -por cuarta campaña consecutiva- en la estructura para ponerse al frente del equipo infantil/alevín, mientras que se estrenarán en la categoría alevín/benjamín las dos entrenadoras que estarán al frente de los dos equipos del Pucela, Rut Izquierdo y Paula Rodríguez. En el currículo de ambas se encuentran titulaciones y experiencias al frente de equipos, pero además, en el caso de Izquierdo, también hay otras vivencias como las que tuvo en el San Pío X o en el CD Parquesol jugando en categorías nacionales.
Chuchi Macón asumirá las riendas de la primera plantilla. Su figura no necesita presentación, con amplia experiencia como jugador del primer equipo blanquivioleta, y posteriormente en los banquillos pic.twitter.com/i5dc3AdHXT
— Real Valladolid Femenino (@RVfemenino) July 28, 2025
