Blanquivioletas
  • Primer equipo
  • Cantera
  • Fútbol provincial
  • Fútbol regional
  • Opinión
  • Actualidad
  • EN
Blanquivioletas
No Result
View All Result

Un equipo serio

por Jesús Domínguez
11 de noviembre de 2012
en Noticias
Banega Omar Gago

Aridane Hernández, 20 años después

Cadena SER: robo de cobre en Zorrilla

El Pucela enamora con su nueva camiseta con aires retro

El Real Valladolid se reencuentra consigo mismo ante un mediocre Valencia en un partido en el que se le olvidó ganar.

 

CissokhoConocen los cinéfilos diferentes géneros, como la ciencia ficción, terror, bélico, suspense, drama, erótico… Y el que es muy muy cinéfilo, sabe que fuera de concurso hay directores como Woody Allen, Quentin Tarantino o los hermanos Coen. Ethan y Joel han dirigido ya un buen número de films, pero su consagración probablemente se produjo con ‘Fargo’ primero y ‘El gran Lebowski’ después.

Ambas reciben de muchos una alta consideración. Con la primera película, de hecho, consiguieron ese premio de consolación que es el Oscar a mejor guión original. Pero ellos querían más. Por eso dirigieron ‘Oh brother!’, pero tampoco.

Tuvieron que convertir a Javier Bardem en un buenísimo malo malísimo para ser reconocidos como los mejores directores de la mejor película. Pudieron repetir más tarde, pero la Academia, patriótica feroz, prefirió apostar por ‘En Tierra hostil’. Y como George Clooney antes y después, los hermanos se quedaron de nuevo con varias candidaturas y un palmo de narices. Serios, como el tipo que protagonizaba la genial ‘A Serious man’.

Miroslav Djukic nada tiene que ver con los Coen, a menos que se haga un ejercicio de relación abstracto y peregrino que considere que su Oscar fueron los tres puntos ante Osasuna y su película menospreciada por lo que se considera justicia el partido disputado por su equipo ante el Valencia, en el que apenas consiguió un empate.

El ataque de enagenación mental transitoria estará completo -o no- si uno encima ve en la derrota ante el Málaga y el empate ante la Real la barroca ‘Quémese después de leer’ y ‘Valor de ley’, aunque en realidad ‘True Grit’ fuese posterior al hombre serio. Por concretar, dos encuentros en los que el Real Valladolid compitió, pero no jugó bonito, motivo de sobra para no merecer la victoria.

Pero el partido ante el Valencia fue distinto. En él, los soldados de Djukic se encontraron con un arreón inicial che que parecía presagiar que por fin a los de Mauricio Pellegrino les iba a dar por jugar al fútbol, pero no. Fue un simple espejismo en el que se creyó ver a un conjunto que sumaba a su gran calidad una apuesta atractiva, que a la postre no fue tal.

Banega levantó la mano cuando alguien pidió a los veintidós un voluntario para marcar el ritmo del encuentro, más pasional que alto, poco frenético y romántico, como un tango. Ever hizo honor a uno de sus sobrenombres, Tanguito, se hizo dueño del partido y amo de su equipo. O lo que es lo mismo. Tocó y tocó como ninguno, pero a paso lento, a la argentina.

El ruido creado por Feghouli, Guardado y Valdez en los primeros minutos desapareció cuando el trío atacante vio que en las botas de Banega había armonía, por pesada que fuera. Así, la primera gran ocasión no sería de ninguno de los tres, sino de Dani Parejo, que envió al larguero un lanzamiento de falta directa.

Un minuto después, después de otra falta, esta botada desde el lateral derecho del ataque valencianista, Aly Cissokho -uno de los mejores del partido hasta ese momento- se aprovechó de que Dani Hernández no salió para adelantar a los de Pellegrino tras rematar de cabeza en el segundo palo.

Bien por obra y gracia del banquillo o simplemente porque el rival también juega, con el cero a uno el Real Valladolid creció. Alberto Bueno estrelló un balón en la madera en la ocasión más clara de los blanquivioletas antes del descanso. La más clara y quizá la única, ya que el Valencia defendía con las líneas muy juntas y montaba en su frontal una maraña de hombres difícil de superar.

Ese crecimiento local se hizo ostensible en la segunda mitad, en la que el Pucela mejoró las buenas sensaciones que había dejado en la primera cada vez que tuvo oportunidad. Lejos del tono gris mostrado en los tres partidos anteriores, volvió a ser un equipo serio no solo porque compitió, sino también por cómo jugó.

Jesús Rueda, bien secundado en todo momento por Carlos Peña, aprovechó la desaparición de la presión inicial valenciana para batir líneas una y otra vez y juntarse en más de una ocasión con Óscar González, quien posiblemente tuvo los noventa minutos más plácidos de la temporada por lo estático de las líneas rivales.

Rubén Peña5
Foto: El Norte de Castilla

Con ‘El Mago’ se mezclaba Bueno, tendente al atasco por dentro y nulo por fuera, y la querencia de ambos era ir hacia el costado izquierdo, donde Omar completó su mejor encuentro de lo que va de temporada. Sin embargo, no fue suficiente para que creasen excesivo peligro, debido en parte a que el planteamiento che se radicalizó.

Sí valió para empatar, al menos, merced al penalti anotado por Víctor Pérez y cometido por Cissokho -expulsado- después de que Óscar hiciese ganar a Manucho su única batalla de la mañana al francés Rami. No conforme algo en él habitual, Miroslav Djukic dio entrada a Rubén Peña para intentar abrir campo como Bueno no había logrado.

El plan surtió efecto, y el canterano llegó a línea de fondo tantas veces como Omar por el lado contrario con un plus, que cada vez que se iba hacia dentro acertaba. Ayudó a atrincherar al Valencia, pero no a darle la puntilla, por más apuros que pasó el equipo Champions. Total, que el marcador no se movió más.

El punto sumado puede incluso saber a poco, pese a la entidad del rival, pero sirve para relamerse si uno tiene en cuenta la mejora del Real Valladolid con respecto a los últimos partidos a pesar de no contar con dos de sus jugadores capitales, Marc Valiente y Patrick Ebert. Aun parcheado en el centro de la zaga y el extremo diestro, el Pucela volvió a optar a los tres puntos, signo de inequívoca grandeza hasta en los pequeños.

El equipo, serio, pudo ganar, pero se le olvidó. Aun así, recordó con su reacción ante las adversidades al pobre profesor judío que en ‘A serious man’ es corneado y termina pagando el velatorio del hombre con quien su mujer le fue infiel. La diferencia es que, lejos de perderlo todo, el equipo que dirige Djukic no solo sigue adelante, sino que suma otro canterano válido y un punto que invita sin duda al optimismo.

Te puede interesar

Adiós a contar ovejitas: esta fruta de temporada es el secreto natural para reducir el cortisol y descansar mejor

Nuevo viral de Mercadona: su nueva infusión te ayudará a sobrellevar mejor ese catarro por solo 1 euro

Confirmado por una guía turística: este es el gran error que cometen los visitantes cuando ven La Alhambra

Ni Monopoly ni Parchís: Netflix lanzará un concurso de misterio y estrategia con este juego de mesa

Mercadona cambia tus desayunos: estas galletas son perfectas para mojar y las podrás comprar por solo 1 euro

Blanquivioletas EN

  • Confirmed—ice is not inert; it can accelerate chemical reactions more intensely than water and transform entire ecosystems on the planet
  • Goodbye Greenland—it’s moving 2 centimeters per year as the ice melts faster than ever
  • The impressive robot “Charlotte” that builds a 198 m² house in just 24 hours using sand and recycled glass—this is how it works
  • Confirmed by experts—cutting up chicken before freezing it prevents bacteria, preserves flavor, and reduces waste
  • This is how the most powerful muscle in the body—the gluteus maximus—protects your spine and prevents injuries
  • Aviso legal
  • Política de cookies
  • Contacto

© 2025 Blanquivioletas

No Result
View All Result
  • Primer equipo
  • Cantera
  • Fútbol provincial
  • Fútbol regional
  • Opinión
  • Actualidad
  • EN

© 2025 Blanquivioletas