El ceutí se ejercitará con la selección sub 19 del uno al tres de abril en la Ciudad del Fútbol de Las Rozas.

Que el Pucela está de moda es una creencia extendida en la ciudad, teniendo en cuenta el buen juego que vienen mostrando durante toda la temporada los soldados de Djukic. Las últimas convocatorias internacionales dan también buena cuenta de ello, dado que Dani Hernández, Henrique Sereno, Antonio Rukavina, Valdet Rama y Manucho han ido con sus respectivas selecciones. Y a ellos hay que sumarles la presencia en la preselección sueca de Daniel Larsson, que se lesionó antes de que se supiera si Erik Hamrén contaría o no con él para el partido del pasado sábado ante Irlanda.
Aunque por tratarse de jugadores del primer equipo sean estos los internacionales de mayor renombre del Real Valladolid, no son los únicos, pues hace no tanto el canadiense de origen costarricense Keven Alemán fue citado para el premundial sub20, en el que jugó los noventa minutos del primero de los tres partidos que disputó su combinado nacional, en la derrota ante Cuba por dos goles a uno.
Echando la vista atrás, al margen de internacionalidades más bien exóticas como las de algunos jugadores comentados, en las categorías inferiores de España, sin ser el pan nuestro de cada día, no era demasiado extraño encontrarse de cuando en vez con algún jugador blanquivioleta, si bien, de un tiempo a esta parte, esta tónica había variado por completo. Entre los días uno y tres de abril, sin embargo, el ceutí Anuar romperá la senda negativa al ir a ejercitarse con la sub 19.
Anuar Mohamed Tuhami, centrocampista defensivo del Juvenil División de Honor del Real Valladolid, ha recibido la citación de Santi Denia para entrenar durante tres días en la Ciudad del Fútbol de Las Rozas, en las instalaciones de la Real Federación Española de Fútbol, con parte del grupo que se espera que represente a España este verano en el Europeo de la categoría, que se disputará en Lituania.
Con la llamada del africano se termina así un periodo largo de sequía, puesto que desde que el propio Santi Denia llamó al central vallisoletano Fernando Calero (hoy jugador del Málaga CF) para concentrarse con la sub 16 en noviembre de 2010 no se había vuelto a ver a un blanquivioleta con la equipación de la selección, siquiera en una citación de este tipo, de meros entrenamientos.
Antes, Felipe, Esteban Griñón, Víctor Mongil, Nacho o, hace ya algo más de tiempo Sergio Asenjo, Modrego, Carlos Lázaro o Quique habían sido citados en algún momento para formar parte de las categorías inferiores de España, desde la sub 16, con la que Anuar se estrenó como internacional, hasta el combinado sub 19, del que ahora formará parte un jugador que ya ha debutado con el filial de la mano de Javi Torres Gómez.
Con el Real Valladolid Promesas, debido a las circunstanciales bajas en defensa, ha actuado más como lateral que en su posición natural, la de mediocentro de corte defensivo, en la que lleva años destacando a las órdenes de los diversos técnicos que ha tenido en las categorías de formación del club, en las que va siempre un paso por delante de lo que marca su edad (es juvenil de segundo año), dada la progresión que ha venido mostrando.

No obstante, la competencia que tendrá en la selección es feroz, dado que el patrón de juego seguido en los últimos años por los clubes españoles invita a que aparezca un gran número de jugadores de gran calidad en su posición, toda vez que la Federación ha hecho propio ese estilo que tan buenos resultados ha dado al fútbol patrio.
Aun así, a pesar de la mala temporada que está realizando el Juvenil División de Honor, con el que compite asiduamente desde el curso pasado, Anuar ha conseguido hacerse un hueco gracias, en parte, a su buen hacer en el Campeonato de España de selecciones autonómicas, en el que Castilla y León logró su pase a la fase final con él como habitual en el once.
Con todo, se da la circunstancia de que también este verano Turquía albergará el Mundial sub 20, cuya finalización pocos días antes de que dé comienzo el Campeonato de Europa sub 19 hace pensar que ningún jugador doblará y, por tanto, las posibilidades de los seleccionables son mayores, por lo que, aunque a priori parezca harto complicado, no es del todo descartable que Anuar esté en Lituania. Dado su indomable carácter de bregador, una cosa está clara: por trabajo no será.
