Blanquivioletas
  • Primer equipo
  • Cantera
  • Fútbol provincial
  • Fútbol regional
  • Opinión
  • Actualidad
  • EN
Blanquivioletas
No Result
View All Result

Belén Santo, influencer, sobre su nombre ‘real’: “No conozco a nadie que se llame como yo”

por Miguel R. R.
14 de noviembre de 2025
en Actualidad
Belén Santo, influencer, sobre su nombre 'real'

Belén Santo, influencer, sobre su nombre 'real'

Ni bancos ni correos falsos: alertan de una nueva ola de ciberdelitos que manipulan los contadores de gas inteligentes

Confirmado: Mercadona arrasa a Lidl y Carrefour con un movimiento que cambia el mercado y deja atrás a la competencia

Adiós al derroche: así es cómo las casas de Escandinavia logran aislarse del frío extremo y reducir la factura de calefacción

El mundo de las redes sociales abre un abanico de posibilidades enormes para las curiosidades. La influencer Belén Santo (@santobelen_ en Instagram y TikTok) ha mostrado recientemente una de esas inquietudes que a veces tenemos, en general, las personas, y que tiene que ver con su nombre; concretamente, con el primero de los dos que descubrió que tiene quien tantas veces es reconocida como Belu.

“No conozco absolutamente a nadie con un nombre como el mío, literalmente“, desveló, algo que sorprendió a sus miles de seguidores, que siempre la habían relacionado con ese Belén que figura en su perfil. Y es que realmente -o, más bien dicho, en primer lugar- se llama Yahya.

“Mi primer nombre es Tahya y no conozco a nadie que se llame así”, insiste la creadora de contenidos, que no oculta que quizás sea “boba”, porque podría ser su “nombre de redes”, aunque confiesa que no lo ha utilizado nunca porque en su día le hicieron “mucho bullying con este nombre”, y de ahí que siempre haya optado por uno más común como es el de Belén.

“Lo busqué en Facebook hace muchísimos años y no había absolutamente nadie. Lo busqué unos años más tarde y había un par de hombres en la India que se llamaban así”, insiste sobre el tema en uno de sus vídeos, en los que pide “por favor” que si alguien conoce a alguien que se llame Tahya, lo o la etiquete. “Llevo 26 años llamándome solo así yo, en el mundo, bajo mi percepción”, indica.

Un nombre poco común… literalmente

Belén Santo es de origen uruguayo y, aunque ahora está afincada en Madrid, vivía en el País Vasco con su familia hasta hace bien poco. Sin embargo, no proviene el nombre de Tahya ni del lugar del que su familia es oriunda ni tampoco de aquel del que ella proviene.

Si a uno le da por buscar en Internet, se encontrará con unos orígenes más bien ambiguos del término, que apuntan en realidad a una variante de ‘Tahia’, nombre árabe que significa saludo o felicitación, o de ‘Tahiya’, que en suajili parece ser que significa seguridad o protección. Incluso, en esas búsquedas típicas que aparecen ahora en Google, se le relaciona también con el japonés o con el ruso. Vamos, que nada que ver.

Literalmente, como Belu repite varias veces en su vídeo, se trata de un nombre poco común. Así se lo han hecho ver también sus seguidores, que han reaccionado a su publicación invitándola a utilizar más su primer nombre o que, incluso, le cuentan alguna posible manera que puede tener para saber realmente cuánta gente se llama así.

Y sí, tal y como de pequeños nos han enseñado erróneamente, hay quien le dice que mire su propio DNI, que un numerito -le señalan cuál, pero como no es verdad, da igual- le va a desvelar cuánta gente comparte nombre con ella. Como decimos, no es cierto, y basta con pensar en una cosa para saberlo sin acudir a la Policía Nacional a preguntar: ¿A que en tu última renovación, tú que tienes un nombre bastante menos original, no has visto que el dichoso número cambiase?

Cómo saber con cuánta gente comparto nombre

Entre los comentarios que hace la gente en sus redes sociales, Tahya Belén Santo recibe alguno que le indica una manera más fehaciente de saber cuánta gente (siquiera de manera aproximada) se llama igual que ella: a través del Instituto Nacional de Estadística. Aquí sí, basta con hacer una búsqueda en Google con un comando del tipo “cómo saber cuánta gente se llama como yo” para te devuelva un enlace a la página web del INE donde puedes poner tu nombre, de tal manera que, al darle a ‘intro’, te dirá la cifra… si es que puede dártela, claro.

Por ejemplo, al poner el nombre completo de algunos de los redactores de este portal web la herramienta ha devuelto que como quien escribe hay 228.106 personas, que como otro de ellos hay 226.686 y que como un último integrante hay 3.975. Entretanto, si uno pone Tahya, primer nombre de @belensanto_, aparecerá este mensaje: “No existen habitantes con el nombre consultado o su frecuencia es inferior a 20 para el total nacional (ó 5 por provincia)”. Lo que indica, efectivamente, que se trata de un nombre bien raro…

Te puede interesar

Belén Santo, influencer, sobre su nombre ‘real’: “No conozco a nadie que se llame como yo”

Ni bancos ni correos falsos: alertan de una nueva ola de ciberdelitos que manipulan los contadores de gas inteligentes

Confirmado: Mercadona arrasa a Lidl y Carrefour con un movimiento que cambia el mercado y deja atrás a la competencia

Adiós al derroche: así es cómo las casas de Escandinavia logran aislarse del frío extremo y reducir la factura de calefacción

Bizarrap, Daddy Yankee y un equipo de Miami jugando de local: así será el show de la NFL en Madrid (y aún hay entradas)

Blanquivioletas EN

  • It’s official—a new study reveals which professions cause the most stress in the United States (and who tops the list)
  • Archeologists discover a 2,000-year-old Roman fort in the Swiss mountains with intact weapons and walls
  • Farewell to an icon—Six Flags America closes permanently after 50 years of history in Maryland
  • It’s official—Portland approves raising the minimum wage to $19 per hour, one of the highest in the United States
  • This is what the IRS does when you don’t pay your taxes—the dreaded “Final Notice of Intent to Levy” is on its way
  • Aviso legal
  • Política de cookies
  • Contacto

© 2025 Blanquivioletas

No Result
View All Result
  • Primer equipo
  • Cantera
  • Fútbol provincial
  • Fútbol regional
  • Opinión
  • Actualidad
  • EN

© 2025 Blanquivioletas