Blanquivioletas
  • Primer equipo
  • Cantera
  • Fútbol provincial
  • Fútbol regional
  • Opinión
  • Actualidad
  • EN
Blanquivioletas

Josep Curto, experto en ciberseguridad: “Esta medida de la Unión Europea va a reducir mucho las estafas”

por Miguel R. R.
25 de octubre de 2025
Esta medida de la Unión Europea va a reducir mucho las estafas

Esta medida de la Unión Europea va a reducir mucho las estafas

Mercadona arrasa a la competencia: este preparado de pasta te va a volver loco y cuesta solo 1,30 euros

El grado de la Universidad de Valladolid que disparó sus alumnos después de visitar a Broncano en ‘La Revuelta’

Adiós a las adopciones: los gatos negros tendrán que esperar a que pase Halloween y estos son los motivos

Dormir tranquilo después de hacer una transferencia parece que podrá ser un poco más fácil. ¿La razón? Que la Unión Europea ha decidido poner coto a las estafas bancarias con una medida que, a simple vista, parece que sale de sentido común. Si el nombre del destinatario no coincida con el número de cuenta o el IBAN, el banco te avisará antes de completar el envío para que compruebes si hay algún error o mala intención para que no tengas una sorpresa después.

Y es que ese aviso a tiempo puede evitarte un disgusto. El sistema será obligatorio en toda la zona euro y funcionará tanto para transferencias normales como instantáneas. Si al rellenar los datos el nombre y el IBAN no cuadran, la aplicación del banco te lanzará un aviso para ponerte en conocimiento de ello. Serás tú quien decida si seguir adelante o frenar a tiempo si algo te huele mal. Pero ojo con confiarte, pues la entidad no bloqueará el pago. La banca te advertirá de que algo no encaja pero, a partir de ahí, la pelota está en tu tejado para que puedas reclamar lo que haga falta.

Particulares y empresas más seguras

Una idea que no es nueva y que países como Reino Unido o Países Bajos ya aplican este método con buenos resultados en sus entidades. Gracias a estas “pruebas piloto”, Bruselas quiere que ahora todos los bancos europeos lo adopten para evitar problemas a todos los países de la zona euro. Y no es casualidad, pues las ciberestafas se han disparado y los fraudes y las transferencias manipuladas mediante facturas falsas están a la orden del día.

José Carlos Cutiño, portavoz de la OCU, lo explica de este modo: “Este sistema permite detectar casos en los que alguien cambia el número de cuenta de un pago o suplanta al destinatario. Antes, el banco se limitaba a ejecutar la orden y punto. Ahora tendrá que advertir al cliente de que algo no cuadra”. Según la OCU, también las empresas salen ganando, pues las estafas también buscan estafas en el parque empresarial.

En ocasiones, un delincuente se hace pasar por un jefe para ordenar una transferencia urgente, por ejemplo. Estos engaños podrían frenarse gracias a la doble verificación, que, además, reparte la responsabilidad entre el banco que envía el dinero y el que lo recibe, de modo que ambos deberán colaborar para detectar discrepancias y frenar el engaño antes de que sea demasiado tarde.

¿Cuándo se aplica esta medida contra las estafas?

El cambio será de aplicación inmediata en los bancos de la zona euro y las entidades de países que no usan la moneda común europea tendrán de plazo hasta julio de 2027 para sumarse a la iniciativa. Fuera de Europa, sin embargo, la historia será distinta, pues si haces una transferencia internacional, el sistema solo podrá avisarte de que no ha sido posible verificar el destinatario. En esos casos, como recuerdan los expertos, tocará seguir aplicando el sentido común y asegurarse de cada dato.

Para muestra de lo que significan estas estafas, el Banco de España recibió en 2024 más de 8000 reclamaciones por transferencias y adeudos erróneos. Una cifra más que considerable que representa un 15% del total de todas las realizadas. Todo eso sin contar los fraudes a través de Bizum, que por ahora quedan fuera de esta medida y que cada día están más a la orden del día según la OCU. Este cambio llega con retraso, pero supone un paso importante para evitar riesgos. De hecho, Josep Curto, experto en ciberseguridad, afirma que “con este aviso, el consumidor podrá evitar el fraude antes de que se consuma”. Una nueva vía para operar en banca con mayor tranquilidad.

  • Aviso legal
  • Política de cookies
  • Contacto

© 2025 Blanquivioletas

  • Primer equipo
  • Cantera
  • Fútbol provincial
  • Fútbol regional
  • Opinión
  • Actualidad
  • EN

© 2025 Blanquivioletas