Blanquivioletas
  • Primer equipo
  • Cantera
  • Fútbol provincial
  • Fútbol regional
  • Opinión
  • Actualidad
  • EN
Blanquivioletas

Confirmado por la DGT: siguiendo estos 5 consejos podrás ahorrar hasta 500 euros al año repostando

por Miguel R. R.
30 de septiembre de 2025
Confirmado por la DGT: siguiendo estos 5 consejos

Confirmado por la DGT: siguiendo estos 5 consejos

Ni Vigo ni Madrid: Viana do Castelo encenderá la Navidad antes que nadie y esto es lo que le hace especial

Día de Muertos en Madrid: cómo disfrutar de esta tradición mexicana sin salir de la capital

Mercadona arrasa a la competencia: este preparado de pasta te va a volver loco y cuesta solo 1,30 euros

Lo de gastar menos combustible es una meta que, seguramente, persigue cualquier conductor. El precio de la gasolina obliga a tener mucho más cuidado con las veces que tenemos que llenar el depósito y obliga, de este modo, a pensar en aquellas prácticas que pueden ayudarnos a ahorrar un poco de gasolina o diesel cada vez que cogemos el coche. Más allá de tratar de caminar un poco más y utilizar el coche solo cuando es necesario, hay prácticas al volante que te ayudarán a utilizar mejor el combustible y, así, hacer menos visitas a la gasolinera.

Conducir mejor, según la DGT, no es poca cosa a la hora de ahorrar, por lo que conviene saber cómo podemos ser más eficientes cuando pilotamos nuestros vehículos, con detalles a la hora de conducir que nos serán útiles para aliviar un poco el bolsillo. Un mantenimiento básico, una conducción más suave o una mejor lectura de la carretera y de sus necesidades nos pueden ayudar mucho a la hora de encontrar mejores fórmulas para ahorrar hasta 500 euros al año en combustible. Merecería la pena, ¿verdad? ¡Pues te contamos cómo!

Lo dice la DGT: suavidad, anticipación y marchas largas

No creo que a nadie le extrañe que una conducción más eficiente es, también, una conducción más segura. En ese sentido, cabe destacar que la DGT recomienda siempre tener mucho cuidado en carretera y anticiparse siempre a todo lo que pueda pasar en nuestra circulación. Ese detalle puede ser clave para entender mejor lo que nos espera y tratar de reaccionar de la mejor forma posible, permitiéndonos, además, conducir a otro ritmo. Algo que, aunque pueda parecer extraño, nos ayudará y mucho.

Porque la suavidad al volante sí vale dinero. Utilizar marchas largas a bajas revoluciones facilita que el coche responda mejor y que el motor pueda trabajar más por menos. Un gesto clave para aprovechar mejor los recursos en forma de combustible y que depende muchísimo también de nuestra velocidad. Utilizar esas marchas incluso antes de llegar a los 50 km/h es una decisión determinante para que el coche consuma menos, así como reservar esas marchas cortas para cuestas pronunciadas o situaciones en las que necesitemos que el motor trabaje más.

Eso nos hará, además, facilitar esa labor de anticipación ya citada y conseguir que juegue un papel importante también de cara a nuestro bolsillo. Incluso cabe destacar que, en semáforos o detenciones largas, se apague el motor, pues esos segundos manteniendo el motor encendido no compensan el gasto. Razón por la que los vehículos modernos están equipados con el llamado sistema start/stop.

El mantenimiento es otro punto clave según la DGT. Tener el coche en perfecto estado facilita que el consumo de combustible sea el óptimo. La revisión anual es precisa para que los años puedan pasar sin que el vehículo empiece a dar muestras de agotamiento y comience a generar problemas mecánicos e incluso de consumo. Un rendimiento óptimo sin fugas ni elementos desgastados garantiza que nuestro coche podrá durar más y darnos menos quebraderos de cabeza.

Y ojo con el aire acondicionado. Es un elemento clave para elevar la factura. Todo lo que tiene que ver con el confort en viaje suele gastar muchos recursos y aumentar, por tanto, el gasto de combustible. En viaje y con el aire acondicionado, deberemos cerrar las ventanillas para no penalizar la aerodinámica del vehículo, lo que aumenta el gasto por generar resistencia. Estos consejos y otros muchos los podrás consultar en la página web de la DGT, donde te darán pautas sencillas para que, en cada viaje, puedas estar seguro y ahorrar un poco para que alimentar a nuestro coche pueda suponer un quebranto menor.

  • Aviso legal
  • Política de cookies
  • Contacto

© 2025 Blanquivioletas

  • Primer equipo
  • Cantera
  • Fútbol provincial
  • Fútbol regional
  • Opinión
  • Actualidad
  • EN

© 2025 Blanquivioletas