Blanquivioletas
  • Primer equipo
  • Cantera
  • Fútbol provincial
  • Fútbol regional
  • Opinión
  • Actualidad
  • EN
Blanquivioletas
No Result
View All Result

Alerta de la DGT: esta conducta parece básica, pero no respetarla al ir en moto puede acabar en multa de 200 euros

por Miguel R. R.
4 de noviembre de 2025
en Actualidad
Alerta de la DGT: esta conducta parece básica

Alerta de la DGT: esta conducta parece básica

Un psicólogo lo confirma: estas son las 6 cosas que tu terapeuta hace sin que te des cuenta mientras le hablas

Lidl arrasa a la competencia: esta airfryer de 12 litros es una compra familiar perfecta y cuesta bien poco

Ni Zara ni Mango: Lidl lanza estas 5 chaquetas acolchadas que te prepararán para el invierno por solo 12 euros

Es la imagen clásica del motorista. Al filo de la navaja y siempre pleno de adrenalina a la hora de cabalgar por las carreteras. Pero ojo, esa imagen también les hace estar cerca del peligro. No hay otro colectivo que combine la pasión por el motor con la fragilidad en la carretera. Por eso, cada cierto tiempo, la Dirección General de Tráfico aparece como esa voz de la conciencia que te recuerda que el casco no es un accesorio, sino un salvavidas.

Parece mentira que no sea algo ya muy claro, pero en realidad las últimas campañas de la DGT demuestran que se ha vuelto a poner el foco en los motoristas por una buena razón. Hoy, lanzan un mensaje claro de que la moto mola mucho, sí, pero es imprescindible hacerlo con total seguridad. El organismo insiste en algo tan obvio que, sorprendentemente, muchos parecen olvidar y es que, en una colisión, el motorista no tiene carrocería o airbags, por lo que la única barrera entre su cuerpo y el asfalto es la prudencia y las medidas de seguridad establecidas.

Es por eso que la DGT ha querido recordar en redes sociales algunas normas básicas que, a pesar de toda la información en materia de seguridad, se siguen incumpliendo con frecuencia. No usar un casco homologado, saltarse un semáforo en rojo o no ceder el paso en un paso de peatones pueden costarte algo más que los 200 euros de la multa o los 4 puntos del carnet, pues cualquiera colocaría la vida por delante de todo lo material.

El casco, un amigo que la DGT no cesa en recordar

Los expertos lo repiten hasta el cansancio y parece que es necesario: el casco no es opcional. Es el cinturón de seguridad del motorista y la diferencia entre un susto y una tragedia. La DGT recuerda que su uso reduce en un 30% el riesgo de lesiones cerebrales y que la mayoría de fallecidos en moto lo son por impactos en la cabeza, por lo que es algo vital a tener en cuenta. Aun así, todavía hay quien lo lleva colgando del codo, como si fuese un complemento o un símbolo de rebeldía.

Y ojo, no se trata solo de llevar casco. El equipamiento adecuado marca la diferencia a la hora de hacer frente a un accidente: guantes, hombreras, espalderas y botas especiales. Ninguno de estos no son un capricho ni un pack de motero moderno, sino una armadura que te protege de posibles impactos. Se entiende que el calor aprieta y el trayecto puede que sea corto, pero la estadística no entiende de excusas y, cuando menos te lo esperas, puedes estar envuelto en un accidente.

La velocidad sigue siendo un riesgo clave

Otra de las grandes recomendaciones de la DGT apunta a un clásico como el exceso de velocidad. Sigue siendo un símbolo del motociclismo, sobre todo asentado en Hollywood, pero las motos potentes, con su aceleración casi instantánea, pueden hacerla una bomba de relojería. Pero, ojo, que a mayor velocidad, menor margen para reaccionar. Y esa ecuación es universal. Por desgracia, no hay reflejos humanos que la contradigan y la diferencia entre frenar a tiempo o volar sobre el manillar se mide en apenas unos segundos.

También hay espacio para recordar la educación vial, ya que detenerse ante los pasos de peatones, respetar los semáforos y señalizar los cambios de carril no son gestos heroicos, sino simples actos de convivencia. Pero algunos siguen pensando que la moto les otorga cierta inmunidad. Cambiar de carril sin mirar o intentar colarte con la moto entre los coches es una receta peligrosa y que te puede llevar a terminar en el suelo. Así que, la próxima vez que te pongas el casco, recuerda que no lo haces por la multa, ni por los puntos, ni siquiera por la DGT, sino porque quieres volver a casa sano y salvo.

  • Aviso legal
  • Política de cookies
  • Contacto

© 2025 Blanquivioletas

No Result
View All Result
  • Primer equipo
  • Cantera
  • Fútbol provincial
  • Fútbol regional
  • Opinión
  • Actualidad
  • EN

© 2025 Blanquivioletas