El conjunto de Javi Baraja comenzará este viernes los entrenamientos con un puñado de incógnitas
Con el Real Valladolid ejercitándose en Estados Unidos, este sábado podría ser el día escogido para que el siguiente equipo de la estructura blanquivioleta, el Promesas, eche a andar, previo paso de los habituales exámenes médicos durante el jueves y el viernes. Así, el filial comenzaría a ejercitarse una semana después del primer plantel, con un nuevo cuerpo técnico y un puñado de dudas, motivadas por la poca actividad registrada hasta la fecha.
Javier Baraja empezará su primera experiencia como primer entrenador en un conjunto sénior previsiblemente acompañado de colaboradores tanto que estuvieron con él en el División de Honor –caso de Jesús Rueda– como seguramente de otros habituales en el filial, como Juan Carlos Martínez. En la plantilla contará también, al menos de inicio, con varios futbolistas que conoce, a los que ya dirigió, y que deberán ganarse el puesto en lo que será una especie de prueba.
Aunque no se ha hecho oficial todavía por parte de los clubes, algunos de los más jóvenes jugarán en el Atlético Tordesillas, en virtud del convenio que firmarán las entidades, que servirá para reforzar al conjunto que dirigirá un año más Santi Sedano y que servirá para rodarse a esos jugadores, tras una temporada brillante en el último eslabón puramente formativo, en el que el Divi finalizó tercero. Así, tal y como informó el Real Valladolid, harán la pretemporada con Baraja los nueve siguientes: David García, Morante, Poveda, David Sanz, Asamoah, Dali, Jorge Campos, Víctor Socorro y Óscar.
A ellos se les sumarán los retornados tras cesión Javi Hernández, Nieto, Charaf y Adrián Herrera, los fichados Gaizka Campos y Carlos Doncel y los jugadores con contrato Apa, Raúl Navarro, Jaime Sánchez, Mario Robles, Corral, Pablo, Zalazar, Alberto Gil y Miguel. Salisu y El Hacen, al igual que Samu Pérez, Diego Alende y Kike Pérez, estarán con el primer equipo a la vuelta de Norteamérica.
Con todo, para cuando el Promesas eche a andar ya conocerá el grupo en el que competirá, que previsiblemente sufrirá modificaciones, puesto que con las mismas comunidades con las que estaban encuadrados los equipos de Castilla y León solamente habría dieciocho. La controversia generada por la propuesta de la RFEF (por la cual el Promesas pasaría al Grupo II con sus paisanos, con vascos, navarros y riojanos) quedará resuelta este miércoles.
Tardará más en saberse quién jugará finalmente a las órdenes de Javi Baraja a partir del veinticinco de agosto, fecha de comienzo de la liga, puesto que queda aún mucho verano por delante para seguir confirmando bajas y altas. En este capítulo no se descarta que lleguen más futbolista del perfil de los firmados; jugadores potenciales de primer equipo que estén apurando o acaben de terminar su etapa sub 23 y puedan descollar como blanquivioletas, caso de Waldo el pasado curso.
