El director deportivo del Real Valladolid explicó las fechas que maneja el club dentro del protocolo de vuelta a la competición y apuntó que las renovaciones de Miguel y Plano van por buen camino

Foto: Real Valladolid
Tras el anuncio de que el Real Valladolid volverá al trabajo el próximo lunes, once de mayo, el club sigue trabajando en las fechas destinadas a cada una de las fases dentro del protocolo establecido por el Consejo Superior de Deportes. Así lo explicó el director deportivo, Miguel Ángel Gómez, este martes.
“Nos han transmitido varias líneas básicas en cuanto al calendario y una programación para desarrollar los tiempos. Nosotros haremos los test y reconocimientos médicos entre el seis y el ocho de mayo y, para asegurar que estén todos los resultados, empezaremos el día once en Los Anexos. La idea es que la semana del once al diecisiete sea la de entrenamientos individuales, la siguiente, la de grupos, y estamos intentando que la de entrenamiento colectivo empiece el 25 para tener más tiempo para trabajar con todo el grupo a la vez”, desgranó.
Uno de los puntos más importantes en la vuelta al trabajo será la higiene en las instalaciones, algo en lo que el club lleva trabajando “desde que se declaró el Estado de Alarma”. “Se está insistiendo en esa higiene, limpieza y desinfección, pero desde el 12 de marzo está programada la limpieza de todas las zonas”, añadió al respecto.
En esa misma línea, el andaluz aseguró que la plantilla quiere que “se garantice la salud”; especialmente, por el riesgo que existe de que puedan contagiar a cualquier familiar. “Son conscientes de que no son población de riesgo pero sí que pueden transmitirlo a otros familiares que sí pueden ser población de riesgo. Hay que entenderlos”, afirmó.
Asimismo, Gómez expresó su opinión sobre la vuelta a la competición, que será totalmente diferente a como lo era antes del parón. “No se va a volver de la misma manera: un partido no es lo mismo con público que sin público. Los chavales llevan 50 días confinados y haciendo sus ejercicios. Tengo confianza en que nuestro grupo vuelva en un estado de forma óptimo. Es cierto que la celebración de partidos en poco tiempo dificulta más ese rendimiento óptimo pero para eso hay una plantilla amplia”, subrayó.
De igual forma, el director deportivo valoró la situación del Promesas, en play-off de ascenso, que espera la decisión de la RFEF para saber cómo finalizará su temporada. “Me gustaría que los chavales, que se lo han estado currando durante todo el año, pudieran optar a eso. Supondría un escenario de competición más elevado, con más presión, que hace crecer al jugador. Seria una pena que no jugarán el play-off pero la situación es muy grave y tendremos que respetar la decisión de las instituciones”, apuntó.
Las renovaciones de Miguel y Plano, por el buen camino
En esta situación de parón, la dirección deportiva del Real Valladolid continúa trabajando en la confección de la plantilla para el curso que viene. Con la incertidumbre de no saber cuáles serán las condiciones económicas que marcará LaLiga, Miguel Ángel Gómez habló de las dos renovaciones que tiene encima de la mesa: las de Miguel y Óscar Plano.
El andaluz es “muy positivo” en ambos casos, siempre “dentro de la prudencia”. “Estamos más cerca que lejos de tenerlos más tiempo con nosotros. Tienen contrato para la temporada que viene, pero nos gusta arrancar con más margen de maniobra. Con Óscar hay que matizar un par de cosas para darle un último empujón, las posturas están muy cerca”, explicó.
En el caso de Miguel, cuyas negociaciones se habían estancado, Gómez también hizo gala del mismo optimismo. “Hay una expectativa muy alta con él desde que llegamos. Tenemos en cuenta que es un chaval en formación: todas las acciones han sido siempre por su bien y con su rendimiento este año nos está dando la razón. Llega el momento de ponerlo ahí, más expuesto, para que dé un paso más. Es la idea que le hemos planteado y por eso queremos prolongar esa relación. Hemos hecho un gran esfuerzo educándolo deportivamente como para entrar en una situación de mercado difícil”, reconoció.
Al mismo tiempo, desde el club se sigue analizando “qué perfiles pueden gustar y cuáles no” de cara al futuro para así “avanzar alguna cosa”. Con todo, la prioridad la sigue marcando la actividad diaria. “El día a día nos exige mantener nuestro nivel de rendimiento alto. También estamos pendientes de atender al entrenador y darle un soporte lo suficientemente efectivo para garantizar una vuelta a la competición”, subrayó.
Por último, Gómez reconoció que existe una cierta “incertidumbre” a la hora de diseñar la plantilla para el próximo curso, pero a favor del club juega el hecho de que “el 90% de la plantilla” tenga contrato en vigor. “Va en la línea de lo que se decidió en el Consejo de Administración y eso puede generar un colchón de estabilidad y un argumento que nos permite estar más tranquilos. Hay que esperar que LaLiga vaya recuperado la línea de trabajo para que nos comunique cuál va a ser el escenario. Tenemos máxima confianza en nuestros jugadores y seguiremos llenando ese depósito para que, cuando tengamos más claras las líneas, podamos ejecutar las acciones”, finalizó.
 
			