Blanquivioletas
  • Primer equipo
  • Cantera
  • Fútbol provincial
  • Fútbol regional
  • Opinión
  • Actualidad
  • EN
Blanquivioletas
No Result
View All Result

La hormiguita no se frena

por Jesús Domínguez
9 de marzo de 2013
en Noticias
Manucho

Aridane Hernández, 20 años después

Cadena SER: robo de cobre en Zorrilla

El Pucela enamora con su nueva camiseta con aires retro

El Real Valladolid logra un punto -uno más- ante un Málaga competitivo que se puso por delante.

 

Manucho - LarssonNo eran pocos los que pensaban que el cuento podía asemejarse al de la liebre y la tortuga; que, a fuerza de jugar el Málaga con el freno de mano echado, el Real Valladolid bien podía llevarse los tres puntos. Y no porque su rival se confiase, como en la fábula de Edipo. No. El trámite, para los de Pellegrini, no era tanto porque afrontase el partido en Zorrilla con exceso de confianza como porque su carrera importante tendrá lugar contra el Porto en Champions.

Prueba de ello fueron las bajas de Weligton y Toulalan, que forzó ante el Atlético de Madrid la amarilla que le hizo cumplir ciclo, y el descanso que El Ingeniero dio a Joaquín y a Isco. Aunque no por ello el Málaga dejó de competir. Básicamente porque es imposible dejarse llevar cuando está sobre el césped gente del carácter de Lugano, Demichelis o Iturra.

Pero además resultó que el Pucela no es tortuga. Es más bien hormiga -del hemisferio sur, para más seña-. Como la de aquella otra fábula del mismo autor que llena el granero para cuando llegue el invierno, mientras a su lado la cigarra, ociosa, se pregunta por qué narices su vecina no aprovecha de otro modo el buen tiempo.

Llevado el cuento a la realidad, se cae precisamente en este punto, en el disfrutar en lugar de trabajar. Porque, básicamente, en Primera División quien trabaja a destajo disfruta. Unos de títulos, otros de Europa y, los más humildes, de la salvación. Y he ahí el anhelo del Valladolid. A otros con el amor y el sol. Los buenos días, en clave blanquivioleta, pasan por hacerse acreedores de otro añito en la máxima categoría.

Y el caso es que la hormiguita en ello está. Unos días con un fútbol más combinativo, otros más directo y los menos más especulativo, pero siempre compite; nunca se frena. Y el Málaga dio buena cuenta de ello. Casi de puntillas, pues solo le faltó pedir permiso para pisar el césped. Previamente se había reconocido incluso remolón, aunque fuera más con los hechos que con las palabras. Casi funcionarial. Pero, eso sí, competitivo.

Sin dejarse la vida en la victoria, los malagueños la buscaron, por lo que pueda pasar con el TAS; porque tampoco es cuestión de dejarse llevar. Y porque aunque fuera con algún que otro suplente sobre el terreno de juego, nada mejor que bregar como campo de prueba para lo que ante el Porto le espera. Por eso la exposición de su estilo, aunque fuera de modo atípico y underground.

No estaban Isco y Joaquín, pero Piazón y Duda jugaron a serlo. Y por si la desventaja en Europa apremia y hay que jugar con dos puntas, Saviola correteó cerca de Roque Santa Cruz, uno de los muchos tipos duros. Faltó solo, quizá, una copia de Toulalan, siquiera low cost. Porque Camacho no lo es. Y porque Lugano compite tanto o más como Weligton. Vaya, que tampoco es que el ‘Plan B’ de Pellegrini estuviese compuesto por cojos.

El carácter de Piazón y la situación de Duda llevaron al Málaga al territorio que más manejan, el interior. Allí donde Iturra brilla en la oscuridad, con la faja puesta y unas lujosas pinturas que gritan al rival que su brega es de quilates. Y así, entre tanto grito, tanto brillo y tanto esfuerzo, bien secundado por Ignacio Camacho, el chileno logró que el centro del campo blanquivioleta, entre susurros, no consiguiese alumbrar al ataque.

Cuando el panorama es el comentado, por norma, alguien pone voz de Fernando Arrabal y profetiza que “el ‘manuchismo’ va a llegar”. Con sapiencia, pues es la segunda opción -por diferente, no necesariamente por secundaria- es siempre apelar a la envergadura del angoleño; a sus batallas con defensas muchas veces menos hábiles y estridentes que él en el juego aéreo. Aunque esta ocasión no fue una de tantas.

Martín Demichelis es más grande incluso que Manucho y Diego Lugano el rey del achique en los espacios cortos, lo que hizo que, cuando el africano conseguía imponerse al primero y bajar un balón para sus compañeros, el segundo agarraba las tijeras y, sin saberlo, imitaba a María Jiménez a la voz de “se acabó”. No obstante, sería el Valladolid quien diría luego aquello de “ahora ya mi mundo es otro”. Pero todo a su tiempo.

El guión, en la primera mitad, se vio solo alterado por lo que de verdad marca los tempos del fútbol, los goles. Y no porque lo variase, sino porque, bueno, de eso se trata; de marcar. Primero, bien pronto, lo hizo Demichelis tras una falta botada por Lucas Piazón. Más tarde, al filo del descanso, lo hizo Manucho, en una de esas batallas vencidas -precisamente ante el argentino- tras pase de Álvaro Rubio.

Imago Imagen

Pero en la reanudación algo cambió. Daniel Larsson pasó a percutir casi exclusivamente los pasillos entre centrales y laterales y el peligro creado por el Real Valladolid fue mucho mayor. Tanto que el sueco pudo tanto hacer el segundo como dárselo a alguno de sus compañeros, muestra de que hasta en espacios reducidos la velocidad daña, y los zagueros rivales -y más los malacitanos- rara vez corren tanto como el blanquivioleta.

Unos problemas físicos llevaron a Miroslav Djukic a retirar al velocista y dar entrada a Valdet Rama, y entonces la esperanza de victoria quedó en un ligero atisbo, no tanto porque el albano-kosovar desluciera como porque Antunes mostró ser buen lateral y los centrales, viejos rockeros, no cayeron en sus engaños.

No obstante, pese a la pesimista incertidumbre que envolvía a Valdet hasta su première, algo bueno demostró tener, y es el desequilibrio. Eso sí, en ocasiones, de tanto gambetear, como aquel jugador que da nombre al estadio del Getafe, pareció incluso desconcertarse a sí mismo. Y sin balón… Habrá que verlo más.

Tampoco ayudaron mucho los minutos de Óscar, ya que su varita había pasado la noche anterior de guardia en vela, aguardando a primer retoño. En honor a la verdad, quiso, pero la fatiga fue aliada de la lluvia a la hora de deslucir lo que quedaba de partido. Y además salió Isco, tan dueño del balón o más que el salmantino. Y, al final, por más que el Real Valladolid trató de llenar más su granero, un competitivo Málaga lo impidió.

El empate no deja disconforme a nadie. Los hombres de Pellegrini lo dan por bueno debido a la mejora con respecto a los últimos partidos ligueros, aun con rotaciones, y porque no tienen que lamentar bajas de cara al partido más importante de su historia. Y los soldados de Djukic porque siguen haciendo el camino al andar; continúan, cuan hormiguita, sin frenar, sin dejar de acercarse a los cuarenta y pico puntos anhelados para dar el último suspiro que les permita pasar, al final sí, un verano ocioso como el de la cigarra.

Te puede interesar

Adiós a contar ovejitas: esta fruta de temporada es el secreto natural para reducir el cortisol y descansar mejor

Nuevo viral de Mercadona: su nueva infusión te ayudará a sobrellevar mejor ese catarro por solo 1 euro

Confirmado por una guía turística: este es el gran error que cometen los visitantes cuando ven La Alhambra

Ni Monopoly ni Parchís: Netflix lanzará un concurso de misterio y estrategia con este juego de mesa

Mercadona cambia tus desayunos: estas galletas son perfectas para mojar y las podrás comprar por solo 1 euro

Blanquivioletas EN

  • Confirmed—ice is not inert; it can accelerate chemical reactions more intensely than water and transform entire ecosystems on the planet
  • Goodbye Greenland—it’s moving 2 centimeters per year as the ice melts faster than ever
  • The impressive robot “Charlotte” that builds a 198 m² house in just 24 hours using sand and recycled glass—this is how it works
  • Confirmed by experts—cutting up chicken before freezing it prevents bacteria, preserves flavor, and reduces waste
  • This is how the most powerful muscle in the body—the gluteus maximus—protects your spine and prevents injuries
  • Aviso legal
  • Política de cookies
  • Contacto

© 2025 Blanquivioletas

No Result
View All Result
  • Primer equipo
  • Cantera
  • Fútbol provincial
  • Fútbol regional
  • Opinión
  • Actualidad
  • EN

© 2025 Blanquivioletas