A cuatro jornadas para la finalización de la Liga Nacional Juvenil, el futuro de varios equipos de Valladolid continúa aún en el aire. Aunque el ascenso ya está prácticamente decidido, en la zona baja pueden pasar muchas cosas, entre las cuáles se encuentra el posible descenso o de varios de los conjuntos que analizamos. En este artículo, veremos la posición de los representantes vallisoletanos en esta siempre complicada competición.
Real Valladolid B
Comenzaremos con el Real Valladolid B. Por razones obvias, aunque sus aspiraciones pueden ser las de estar en la parte alta de la clasificación, no existe una obligatoriedad respecto a la lucha por el campeonato y, de hecho, la dirección de la cantera prioriza la formación de futbolistas y la promoción según méritos y juego de otros de categorías inferiores, como pueden ser los casos de los Zapa, Iguaz o Miguel Redondo, cadetes todavía; este último, convocado recientemente con la selección española sub-16. Lo único que se jugará en lo que queda de curso es quedar en tercera posición, debido a la lejanía de Unionistas y de la Cultural Leonesa, y se lo jugará con el Diocesanos abulense y con el Numancia soriano.

CD Victoria
Temporada de sobresaliente del CD Victoria, que se ha ido superando barreras con el paso de las jornadas. Ha ido dando ‘campanazos’; algunos, al alcance de muy pocos, o incluso de ninguno, ya que ha sido el único conjunto hasta el momento capaz de derrocar y mantener su puerta a cero frente al líder. Además, ha conseguido triunfos de un mérito enorme, como ante el Real Valladolid B en su casa, certificando de esta manera la permanencia un año más en la categoría de plata juvenil. Liderados por su capitán Sergio Encinas, Enci, los verdiblancos han conseguido formar un equipazo, muy completo en todos los ámbitos del juego. Lucharán por auparse a la sexta posición, que ocupa actualmente el filial del Burgos, y finalizar de la mejor manera una de las mejores campañas de su historia en laLiga Nacional, por mérito, posición y juego.
CD Parquesol
En la línea del Victoria: curso muy meritorio de los chicos de Rodrigo Manrique (y de Jesús de la Iglesia hasta la jornada 12), en el que han ido de menos a más. El CD Parquesol conquistó Los Anexos después de muchos años sin hacerlo en esta categoría y se llevó sendos derbis ante la UD Sur y la Victoria CF y ha demostrado una gran capacidad para sobreponerse a los cambios. También lo ha hecho ante las situaciones adversas que los naranjas han tenido que atravesar: cuando la primera etapa con Jesús de la Iglesia como primer entrenador, los resultados no acompañaban, llegando a rozar los puestos de descenso… Pero la dinámica cambió, y se han colocado en octava posición, a dos puntos de sus vecinos de La Victoria, lo que les permite ver el final de liga con tranquilidad y sin más en disputa que el prestigio por quedar lo más arriba posible.

UD Sur
Por desgracia, no se puede completar un pleno de finales de temporada tranquilos, aunque es verdad que la situación de la UD Sur no es de extrema urgencia. Los pupilos del Lucas Azpeitia han dado un golpe encima de la mesa venciendo con autoridad este pasado fin de semana atnte un rival directo como es el Salamanca y siguen dependiendo de sí mismos para evitar finalmente la quema. Tras una temporada con más sombras que luces, con cambio de entrenador de por medio, los encarnados tienen la oportunidad de mantener la categoría de modo definitivo este fin de semana ante otro rival directo como es la UD Santa Marta, que tiene solo un punto más que ellos, y alejar de esta manera los fantasmas que llevan un tiempo sobrevolando el Felicísimo.
Conclusión
De esta manera, todo parece indicar que la Liga Nacional Juvenil seguirá contando un año más con cuatro equipos de la capital castellana y leonesa. Como mínimo, ya que en la Liga Recoletas (primera división regional juvenil) se están jugando el ascenso el Betis CF, con Ricardo Chamorro a la cabeza, y el San Agustín Valladolid, dirigido por Manuel Vallecillo, lo cual también promete un desenlace interesante en la caza del actual primer clasificado, que es el equipo leonés de La Virgen del Camino. Veremos si el total de equipos pucelanos en Liga Nacional para el próximo año sigue siendo cuatro o se amplía en uno o dos conjuntos más.

