Osasuna fue capaz de remontar el 1-2 con el que el Real Valladolid se fue al descanso y consiguió llevarse el gato al agua con dos goles en menos de cinco minutos

El Real Valladolid empezó perdiendo el partido, como viene siendo costumbre con un gol en los primeros diez minutos, consiguió remontar gracias a dos goles de Jaime Mata y en cinco minutos fatídicos, Osasuna volvió a dar la vuelta al marcador y llevarse los tres puntos. Con el 4-2 en el marcador final, el Pucela sigue sin ganar fuera de casa desde agosto y no sabe lo que es sumar tres victorias consecutivas.
Luis César Sampedro habló después del choque en la sala de prensa de El Sadar y considera que los suyos tuvieron “controlado” el partido hasta el “minuto 70” donde se les fue el partido a consecuencia de “un penalti” de Antoñito y “un balón a la olla. Después de ver cómo Osasuna marcó dos tantos en menos de cinco minutos, el Real Valladolid “intentó” volver a remontar, aunque ya resultó del todo imposible. “El partido ha sido igualadísimo y Osasuna ha tenido premio con el penalti. El gol de Kike lo cambió todo, hasta ahí éramos merecedores de la victoria, pero nos hemos ido sin nada“, lamentó.
Pero si por algo va a ser recordado este encuentro es por el cambio de horarios que tuvo hasta que se pudo disputar. La nieve caída sobre Pamplona impidió que se jugara el día de Reyes, pero El Sadar sí estuvo en condiciones el domingo siete por la mañana.
Sobre este tema, Luis César no se mojó en demasía, aunque sí reconoció lo evidente en el ámbito deportivo. “El campo se iba a poner peor, nos perjudica a ambos, pero sobre todo al equipo que quiere ser dominador en ambas parcelas que al que no quiere ser combinativo. No voy a achacar la derrota al campo“, comentó tajante con respecto a la polémica generada el día anterior.
Una derrota que no solo impide al Pucela sumar, sino que vuelve a ver cómo engrosa el contador de goles encajados hasta la escandalosa cifra de 36. El técnico gallego reconoció que son “muchos” y que Osasuna marcó en las “cuatro que tuvo”. De ahí, que desde el vestuario blanquivioleta estén concienciados para hacer “una vuelta mucho mejor que la primera” porque se ven capaces de hacerlo y “con margen de mejora”.
El problema está en que los que están por encima tienen que empeorar sus números, algo que Luis César sí ve factible. “Queda mucho camino por recorrer a todos los que están arriba, una vuelta de treinta y pico puntos; unos lo harán y otros no, pero nosotros tenemos que ser capaces de mejorar la primera para estar ahí seguro”, apuntó.
Pero para mejorar los vientinueve puntos con los que el Real Valladolid cierra la primera vuelta ¿son necesarios refuerzos? El preparador blanquivioleta considera que no, que no es necesario que vengan otros a suplir a los que ya tiene porque no considera que ese sea el germen de los problemas actuales. “Tenemos un problema de rendimiento, no de calidad. Hay equipos que lo han hecho mejor y lo que tenemos que mejorar es el rendimiento”, arguyó.
