Blanquivioletas
  • Primer equipo
  • Cantera
  • Fútbol provincial
  • Fútbol regional
  • Opinión
  • Actualidad
  • EN
Blanquivioletas

¿Con quién debo financiar mi coche, con el banco o con el concesionario? La OCU resuelve las dudas

por Miguel R. R.
2 de noviembre de 2025
¿Con el banco o con el concesionario? La OCU resuelve las dudas

¿Con el banco o con el concesionario? La OCU resuelve las dudas

Es oficial: Hacienda controlará todas las facturas mediante este sistema informático obligatorio en 2026

El ingenio de una profesora que ha servido para subir las notas de sus alumnos: “¡Me van a dejar sin cromos!”

Confirmado: estas son las carreteras más peligrosas de Castilla y León, según los últimos estudios

Comprar un coche nuevo hoy en día puede llegar a ser un deporte de riesgo. Entre el precio de los vehículos, los impuestos y los seguros, la emoción de estrenar se disipa antes de arrancar el motor de tu nuevo juguetito. Pero si hay algo que multiplica la aventura de estrenar vehículo es el momento en que el vendedor, con sonrisa de anuncio, te comenta eso de que: “Si lo financias con nosotros, te hacemos un descuento de 3000 euros”. Ahí empieza la magia y el baile. ¿Debo fiarme?

Según la Organización de Consumidores y Usuarios (OCU), ese regalito de las marcas puede salirte por el doble si no haces bien las cuentas, pues han analizado cómo funcionan los préstamos que ofrecen los concesionarios frente a los de los bancos y la conclusión es tan clara como incómoda. Según estos datos, los concesionarios cobran intereses más altos, añaden comisiones extra y te encasquetan productos que no pediste para despertar las peores pesadillas financieras posibles para el dolor de tu bolsillo.

Y hay que estar atentos, pues la OCU lo resume sin adornos: los tipos de interés que aplican las marcas suelen ser mayores que los de los bancos y por ello no debemos dejarnos comer la oreja. Además, incluyen esas sorpresas tan invisibles como la “comisión de apertura” (que suena a trámite, pero es básicamente un impuesto) o el seguro de vida obligatorio, que pagas tú y… disfruta el banco.

El ejemplo de la OCU que lo dice todo

Es fácil interpretarlo todo a través del experimento que han hecho. Imagina que compras un coche de 30000 euros. El concesionario, generosísimo, te ofrece 3000 euros de descuento si financias el nuevo coche con ellos. Si lo haces con 20000 euros a diez años, lo harías con un interés nominal del 8,75%, un porcentaje que suena decente. Hasta que llega la letra pequeña, claro. Además, tienes una comisión de apertura del 3,5% y un seguro de vida de 2610 euros. Suena raro, ¿verdad?

El resultado es sencillo. El TAE real sube hasta el 13,35%, casi el doble de lo que ofrecería un banco, que suele rondar el 7%. Según los cálculos de la OCU, al final podrías llegar a pagar hasta 15200 euros de intereses, lo que supera ampliamente esos 3000 euros de descuento mentirosos que te ofrecen de inicio. Incluso con ese descuento, terminas gastando más que si lo hubieras financiado con tu banco de toda la vida. En total, se estima que en los concesionarios, los impuestos pueden llegar a ser hasta 4300 euros más caros. Vamos, que lo único que te pueden llegar a descontar es la ilusión.

Y eso si tienes bastante suerte. Algunos concesionarios todavía aplican prácticas que la OCU considera directamente abusivas, como por ejemplo los seguros de prima única, que se suman al préstamo y generan intereses como si fueran parte del coche. O las cláusulas de permanencia, que te impiden cancelar la financiación antes de un tiempo determinado salvo que devuelvas el descuento. Un dos por uno en trampas que te atan y encima te hacen pagar por soltarte.

Pero, tranquilos, que para no caer en la trampa del descuento milagroso de los concesionarios, la OCU te lanza cuatro consejos básicos. El primero, comparar el TAE del concesionario con el del banco antes de firmar absolutamente nada. Segundo, no aceptar productos vinculados que solo encarecen la operación. Tercero, recordar que la ley te da catorce días para echarte atrás y devolver el dinero sin penalización. Y cuarto, pero no menos importante, una vez termines de pagar, pregunta por la reserva de dominio, pues muchas financieras inscriben el coche a su nombre en el Registro de Bienes Muebles y sin la carta de pago no podrás venderlo ni cambiar de titular.

  • Aviso legal
  • Política de cookies
  • Contacto

© 2025 Blanquivioletas

  • Primer equipo
  • Cantera
  • Fútbol provincial
  • Fútbol regional
  • Opinión
  • Actualidad
  • EN

© 2025 Blanquivioletas