Blanquivioletas
  • Primer equipo
  • Cantera
  • Fútbol provincial
  • Fútbol regional
  • Opinión
  • Actualidad
  • EN
Blanquivioletas
No Result
View All Result

Palabra de Rubi

por Jesús Domínguez
4 de junio de 2014
en Sin categoría
Rubi || Foto: Juan Postigo

Rubi || Foto: Juan Postigo

FM 26: la sorpresa que guardaba el retorno del Football Manager

Tomeo lo ordena todo

Adiós a contar ovejitas: esta fruta de temporada es el secreto natural para reducir el cortisol y descansar mejor

El nuevo entrenador del Real Valladolid se mostró “ilusionado” con su llegada a la entidad y claro en cuanto a ideas. Pidió a todos los estamentos del club “olvidar ya el descenso” y no quiso prometer el ascenso, pero sí que estará en la cabeza de todos “desde el primer día”

 

Rubi || Foto: Real Valladolid
Rubi || Foto: Real Valladolid

En su sonrisa, sincera, se reflejaba la ilusión que transmitían sus palabras. Su expresión facial, su decisión, que acompañaba a la ilusión. Con Rubi comienza una nueva etapa en el Real Valladolid y no hay más que echar un vistazo a las redes sociales de moda para ver que su primer mensaje ha calado bien hondo.

Su primera petición, y única –de buenas a primeras, no se reconoció el derecho de pedir nada, al menos a la afición–, fue “olvidar el descenso ya”, pues considera, con acierto, que el lamento no llevará a ningún sitio. Ni siquiera pidió apoyo, pues es consciente de que se lo ganará con su trabajo. “Me incorporo con una ilusión bárbara y con toda la responsabilidad que sé que tengo. No me asusta, porque estoy convencido de que va a salir bien”. No fueron, estas, palabras vacías, aunque sí fuesen las habituales del recién llegado. Por lo que a continuación leerán, que representa ambición y decisión.

Pudo venir a Valladolid el año pasado, pero Carlos Suárez prefirió a un entrenador más experimentado. Lo que no le dejó “ninguna espina clavada”, pues “en el fútbol es normal que haya contactos y no cuajen. No hay ningún tipo de rencor; cotejas y decides, forma parte del negocio. Desde los primeros contactos me manifestaron su voluntad de que yo me subiera a este barco; esa ha sido una de las cosas que me han ayudado a tomar la decisión de manera rápida“.

Ciertamente, ha podido no parecer que la firma se ha dado con la celeridad que el técnico catalán destaca. El motivo es que el presidente y el nuevo director deportivo querían “aglutinar” la mayor parte que fuera posible del nuevo staff. No pudo ser así, al margen de los dos presentados, pero lo será en las próximas fechas. “Tengo un equipo de trabajo sensacional, unos profesionales espectaculares, ya lo veréis. Parte de ellos están acabando, creo que para una semana que queda vale la pena aguantar y dejarles trabajar en sus clubes tranquilamente, que estén implicados como tienen que estar y verlos en breve”.

 

La motivación

Rubi || Foto: Juan Postigo
Rubi || Foto: Juan Postigo

Joan Francesc Ferrer habló en plural, no mayestático, sino para referirse a su motivación, la personal y la de su equipo de trabajo. Aunque pidió un punto de mesura. “Nuestra motivación máxima es subir a Primera División, pero desde el primer día intentaré inculcar que no sea una obsesión. En el momento que lo sea, dejaremos de trabajar. Aunque estará en nuestra cabeza, no hay ninguna duda”.

Esta cuestión fue repetida en varias ocasiones por parte del nuevo entrenador del Real Valladolid. Sabe a la casa que viene y así lo manifestó. “No puedo prometer el ascenso, porque no soy un mago y me puedo equivocar. Lo vamos a tener en la cabeza desde el primer día, eso seguro, pero no vamos a subir en la jornada diez o veinte. Eso se hace más tarde, y cuando se ha trabajado bien. Si no trabajas bien, no llega ese premio”.

El aviso, primero a navegantes, no habla de un líder castrense, sino de un técnico esforzado, por su trayectoria, y que requerirá del esfuerzo de los suyos. No solo del físico, también del mental, en el que también hizo hincapié:

“Lo primero que voy a decir a los jugadores es lo que he dicho antes, ‘olvidaros del descenso’. Creo que va a haber más trabajo psicológico con gente que ya ha subido al equipo, que ha bajado y tiene que volver a subir que con los que solo han bajado este año. Posiblemente tenga que hacer un trabajo importante en esos casos, pero con el día a día no tengo dudas de que van a entrar en la dinámica de ayudar al equipo”.

La letra pequeña del contrato, por dos años, no parece preocupar lo más mínimo a Rubi. Aunque pudieron ser tres años, y pudieron incluirse cláusulas de escape al final del primero, que no existen finalmente. Sus palabras pueden resonar como el beso del jugador al escudo en su primer día, pero el de Vilasar desea “poder estar muchos años más, porque eso querrá decir que la gente está contenta con mi trabajo”.

Él, desde luego, lo está ya. “En el momento en que uno cuelga las botas y se prepara para ser entrenador, espera que le llegue su momento, y si encima es un un club como el Real Valladolid, con su historia, más que reto, una experiencia así es una ilusión”.

 

El entrenador

Rubi || Foto: Real Valladolid
Rubi || Foto: Real Valladolid

Esta temporada pasada Rubi pudo estar a las órdenes de un buen amigo, Tito Vilanova. Su enfermedad provocó que fuera ‘El Tata’ Martino aquel con quien trabajó en el Fútbol Club Barcelona, como ayudante. Lejos de considerar una pérdida de tiempo el año sin dirigir, el nuevo entrenador del Real Valladolid lo considera aprovechado. “A día de hoy, para mí, tengo muchos más conocimientos que hace un año. No he jugado en Primera División, lo que implica mucha dificultad para llegar a la élite. Yo he llegado a Segunda B, lo que me ha obligado a intentar tener muchos conocimientos. Este año lo he aprovechado para ordenar ideas propias, conocer otra forma de trabajar, formas de llevar un grupo, conocer un club grande por dentro… En ese sentido, me ha ido bien”, pondera.

Una de las cosas que más gustaron en Can Barça de Rubi fue su capacidad analítica. Por ello, era el encargado de estudiar a los jugadores y equipos que procedían de la Segunda División y elaborar informes para los técnicos principales. Así, no ha dejado de “observar la Primera y la Segunda División” y ha “intentado estar siempre al día de todo lo que pasaba”. Por ejemplo, reconoce que si no vio “treinta partidos” de su nuevo equipo no vio “ninguno”, lo que le permite conocer muy bien a parte de los jugadores que va a dirigir.

 

El equipo

Rubi || Foto: Real Valladolid
Rubi || Foto: Real Valladolid

Aquellos jugadores que han descendido de la mano del club preocupan mucho a Joan Francesc Ferrer. Aunque no porque estén exentos de calidad. “Tenemos una base de jugadores muy interesante que nos conviene mantener. Los que por contrato ya no están o porque quieren ir a otra categoría no me harán perder el tiempo. Tenemos que hablar con Braulio, pero el 90% de los que tienen contrato creo que son válidos. Son jugadores con implicación, que se pueden sacar la espina y conocen el club. Traeremos gente que reactive a los que ya están”.

Considera Rubi que una plantilla “equilibrada al 50-50” entre fichajes y jugadores que ya estaban “puede estar bien”. Y, para una mejor toma de decisiones, en verano volverá a ver los 38 partidos de la última Liga.

Lo hará, también, porque parte de la base “de que cualquier jugador puede mejorar”. “Si a un jugador con treinta años le vemos alguna cosita que puede hacer de otra forma, tenemos que estudiarla antes par poder explicársela. Me gusta que los jugadores intenten crecer como futbolistas. Todos aprendemos año a año si tenemos la voluntad de aprender cosas”, matiza.

 

La idea

Rubi y Braulio || Foto: Real Valladolid
Rubi y Braulio || Foto: Real Valladolid

La Segunda División es complicada. El Real Valladolid ya lo sabe, pero Rubi lo recordará en el vestuario. Que “si crees que vas a ganar por el nombre, te puedes ir a casa. Lo hemos visto este año, con algún equipo recién descendido que lo está pasando mal. Nadie nos va a dar facilidades, la facilidad se va a dar si el equipo es fuerte en todos los aspectos y es capar de marcar el territorio a los rivales. Ir a cualquier campo a ganar con la gorra es algo que no existe. Tenemos que tenemos mucho respeto, la Segunda es complicada. Hay que intentar que sea menos dura porque lo estamos haciendo bien”.

Al margen de ese respeto extremo a la categoría, para el nuevo entrenador del Real Valladolid será importante la idea de juego, “la identidad”.

Quiere que el equipo “sepa a qué juega” y que, “a partir de ahí”, sea “un poco versátil”. “Hay que saber que pueden darse situaciones que no se adaptan a tu idea de juego. Hay que tener la capacidad suficiente en esos momentos o contra ese rival concreto de ser un poco flexible, siempre partiendo de una idea que será el Real Valladolid”.

Qué será el Pucela está en sus manos y en los pies de los que serán sus hombres. Esa identidad, dice Rubi, intentará implantarla “desde el primer día”. Y pasará, ineludiblemente, por agradar a la afición. “Pretendo que vean una implicación alta de la plantilla y una idea de juego que sirva para seguir alentando como lo han hecho en los últimos partidos. Voy a intentar que les guste lo que vean. A partir de ahí, sé que ayudarán”. En lo que a él respecta, el primer paso está dado: a la afición ya se la ha ganado.

Te puede interesar

Adiós a contar ovejitas: esta fruta de temporada es el secreto natural para reducir el cortisol y descansar mejor

Nuevo viral de Mercadona: su nueva infusión te ayudará a sobrellevar mejor ese catarro por solo 1 euro

Confirmado por una guía turística: este es el gran error que cometen los visitantes cuando ven La Alhambra

Ni Monopoly ni Parchís: Netflix lanzará un concurso de misterio y estrategia con este juego de mesa

Mercadona cambia tus desayunos: estas galletas son perfectas para mojar y las podrás comprar por solo 1 euro

Blanquivioletas EN

  • Goodbye to solar panels—the new Hy-5 produces clean hydrogen at home and will arrive in 2026
  • “It won’t be the end of the world”—Bill Gates surprises with his message on climate change and the future of the planet
  • Confirmed—ice is not inert; it can accelerate chemical reactions more intensely than water and transform entire ecosystems on the planet
  • Goodbye Greenland—it’s moving 2 centimeters per year as the ice melts faster than ever
  • The impressive robot “Charlotte” that builds a 198 m² house in just 24 hours using sand and recycled glass—this is how it works
  • Aviso legal
  • Política de cookies
  • Contacto

© 2025 Blanquivioletas

No Result
View All Result
  • Primer equipo
  • Cantera
  • Fútbol provincial
  • Fútbol regional
  • Opinión
  • Actualidad
  • EN

© 2025 Blanquivioletas